Investing.com ES

  • Mercados
  • Noticias
  • Análisis
  • Gráficos
  • Técnico
  • Herramientas
  • Mi Cartera
  • Webinars
  • InvestingPro
      Academia
      • Cripto
      • Acciones
      • Divisas
      • Índices
      • Economía
      • ETFs
      • Trading
      • Fondos
      • Materias Primas
      • Estadísticas
      • Análisis
      • Stock Picks
      • InvestingPro
      • Herramientas

      Índice

      • Qué es el Euribor hipotecario 
      • Cómo calcular la hipoteca con el Euribor 

      Academia > Economía

      Economía Principiante

      ¿Qué es el Euribor hipotecario?

      Escrito por
      Ismael De La Cruz
      arrow-top

      Consultor financiero, finanzas, mercados bursátiles, trading

      Consultor financiero, articulista en Investing.com y en Expansión

      Licenciado en Derecho, Master de Asesor Financiero, Curso de especialización en análisis de mercados

      • twitter logo
      Ver perfil completo
      | Actualizado noviembre 14, 2024
      Qué es el Euribor hipotecario y cómo calcularlo

      Vamos a explicar de manera sencilla qué es el Euribor hipotecario y la metodología y el proceso que se sigue para poder calcularlo cada día. También veremos cómo calcular la subida de la hipoteca con el Euribor.

      Qué es el Euribor hipotecario 


      En los últimos años se habla mucho acerca de qué es el Euribor, ya que hemos estado varios años con un Euribor muy bajo y ahora parece que se ha disparado. En pocas palabras, el Euribor es el tipo de interés al que las entidades financieras de la Unión Europea se prestan euros entre ellas.

      Sin embargo, esta no es la única pregunta que se hacen los ciudadanos sobre el Euribor. Como consecuencia de los cambios que han ido sucediendo en la evolución del Euribor, los préstamos para los pagos de hipotecas se han visto muy afectados también. En este contexto aparece un nuevo concepto llamado Euribor hipotecario. ¿Qué es el Euribor hipotecario? El Euribor hipotecario es la principal referencia que en España y Europa se utiliza a la hora de estimar la revisión de los tipos de interés variable en las hipotecas (concretamente en las que son variables, y en menor medida en las que son mixtas. A las fijas no afecta lo más mínimo). 

      Banner InvestingPro y Pro+

      El Euribor hipotecario en realidad es un tipo de interés de carácter oficial que se calcula como la media aritmética cada mes de los valores diarios a los que se prestan dinero entre sí las principales entidades bancarias del Viejo Continente. 

      En las hipotecas a tipo variable, que suelen ser las más demandadas en nuestro país en líneas generales, la cuota periódica que hay que ir pagando al banco está formada por un porcentaje fijo y un índice de referencia que suele ser precisamente el Euribor. Ese tipo de interés tiende a ser revisado cada seis meses o bien cada año y se va moviendo y cambiando según el devenir del índice al que esté referenciado. Esta es la razón básicamente de que las cuotas que el titular de una hipoteca ha de pagar cada mes al banco vaya cambiando su cuantía económica, es decir, unos meses le resulte más cara y tenga que pagar más dinero, y otros meses le resulta más baja y abona menos dinero al banco. 

      Todos los meses, a su inicio, el Boletín Oficial del Estado publica el dato actualizado y oficial del Euribor, el cual se refiere al del mes previo. 

      Cómo calcular la hipoteca con el Euribor 


      Primero vamos a ver cómo se calcula el Euribor hipotecario y luego veremos cómo calcular la subida de la hipoteca con el Euribor.

      El cálculo del Euribor hipotecario

      A la hora de calcular el Euribor hipotecario se tiene en consideración la media de los tipos de interés que las principales entidades bancarias del Viejo Continente utilizan para prestarse dinero entre sí y estos tipos de interés serán mayores o menores en función del plazo temporal del préstamo hipotecario. 

      El Euribor, concretamente, se calcula para diferentes plazos temporales, como son 1 semana, 1 mes, 3 meses, 6 meses y 1 año. 

      Hay que indicar que a comienzos del año 2020 se tuvo que proceder a variar el sistema que se venía utilizando para calcular el Euribor hipotecario, ya que el sistema dejó de ser “fiable”. Esto fue debido a que las entidades bancarias de Europa habían bajado bastante el ritmo de préstamos entre ellos, de manera que no se usaban los tipos reales de esas operaciones, y en su lugar los bancos tenían que informar con datos hipotéticos y presuntos. Claro, llegado a ese punto, se podía manipular esos datos con relativa sencillez de cara a influir en el devenir del Euribor, algo que hicieron entidades como Citigroup y JP Morgan.   

      En la actualidad, el Instituto Europeo de Mercados Monetarios (EMMI, por sus siglas en inglés European Monetary Markets Institute), que es el encargado de calcular el Euribor hipotecario y de publicar los datos, sigue un proceso o metodología diferente que se basan en tres tipos de información.

      1. El interés real al que se prestaron dinero las entidades seleccionadas la víspera de la publicación de los datos. 
      2. El interés real de las operaciones en días cercanos y en condiciones similares a las del punto anterior. 
      3. El interés real de operaciones que no entran en ninguna de las categorías anteriores. 

      De esta manera, EMMI calcula el Euribor con una metodología muy concreta:

      • Cada día la selección de bancos con mayor peso en la Eurozona envía el tipo de interés que aplican para los préstamos interbancarios.
      • EMMI elimina el 15% más alto y el 15% más bajo de esta muestra.
      • Con los datos restantes, se calculan las medias y se publican los tipos oficiales del Euribor.

      ¡Acceda a InvestingPro! 🛠️📈

      Acceda a InvestingPro y encuentre una gran cantidad de información financiera avanzada que le llevará a tomar decisiones más rentables a los pocos minutos de registrarse.

      Cómo calcular la subida de la hipoteca con el Euribor 

      El cliente tiene dos maneras para calcular la subida de la hipoteca con el Euribor y así, averiguar qué cuota pagará cuando se revise el interés con el nuevo valor del Euribor.

      1. La primera es pedir cita en su entidad bancaria y solicitar que se hagan las simulaciones correspondientes. 
      2. La segunda es utilizar herramientas gratuitas online, que en realidad son simuladores. Basta con introducir una serie de datos que nos solicitarán y punto. 

      Entre esos datos están: 

      • La fecha de firma de la hipoteca, concretamente el día, mes y año en el que se suscribió esa hipoteca con el banco.
      • La cantidad de dinero que el banco nos prestó para poder adquirir la vivienda. 
      • El plazo de devolución original, es decir, los años en los que nos  comprometimos a devolver la hipoteca.
      • El tipo de interés de la hipoteca variable. Concretamente el diferencial, es decir, el porcentaje que se suma al Euribor para calcular el interés.
      • Cada cuánto tiempo se revisa el interés, es decir, si el tipo variable se actualiza cada 6 meses o bien cada año. A modo de ejemplo dejaremos por aquí una calculadora o simulador de revisión de hipoteca variable (en este caso es de HelpMyCash).
      • Relacionados
      • Reciente
        Qué es el Euribor y cómo se calcula
        ¿Qué es el Euribor y cómo se calcula?
        Qué son los BRICS y cual es su objetivo
        ¿Qué son los BRICS y su objetivo?
        Qué es EBIT y cómo se calcula
        Qué es el EBIT y cómo se calcula
        Qué es la Agenda 2030 y sus objetivos
        Agenda 2030: Qué es, sus metas y objetivos
        Cómo rescatar un plan de pensiones
        Cómo rescatar un plan de pensiones y trucos para hacerlo
        Qué es el crowdfunding en España
        Crowdfunding en España: Definición, plataformas y cómo participar
        Los Derivados Financieros
        Derivados financieros: qué son y regulación en España
        Qué es y tipos de desempleo en España
        Desempleo: Tipos, causas y consecuencias para la economía
        Diferencia entre Renta Fija y Renta Variable
        Diferencia entre renta fija y renta variable
        Qué es el dumping fiscal y cómo afecta en España
        Dumping fiscal: Qué es y cómo afecta en España
        Los mejores Fondos Indexados para invertir en bolsa desde España
        Mejores fondos indexados para invertir desde España 
        ETFs vs Fondos Indexados
        Diferencia entre ETFs y Fondos Indexados
        Qué son los fondos indexados
        Qué es un fondo indexado y cómo invertir en ellos
        Calculadora de Inversiones
        Calculadora de Rentabilidad de Inversiones: Calcula los Retornos Esperados
        Calculadora de ETFs
        Calculadora de ETF: Calcule los retornos de sus inversiones en ETFs
        Calculadora de Dividendos
        Calculadora de Dividendos
        Calculadora Interés Compuesto
        Calculadora del Interés Compuesto de Investing
        Calculadora Patrimonio Neto
        Calculadora de patrimonio neto: ¿Qué es y cómo se calcula el patrimonio neto?
        Inteligencia Artificial para invertir en bolsa
        Inteligencia Artificial para invertir en bolsa: Revolucione su cartera de inversión
        Herramienta WarrenAI vs. ChatGPT
        WarrenAI vs ChatGPT: La mejor herramienta de IA para inversores en 2025

      Artículos recientes

      Qué son los aranceles y cuál es su impacto en la economía

      Qué son los aranceles y cuál es el impacto de los aranceles de Trump en la economía

      En este artículo explicaremos qué son los aranceles en el comercio internacional, sus efectos en la economía y en la bolsa y, por último, veremos

      Los Derivados Financieros

      Derivados financieros: qué son y regulación en España

      Los derivados financieros son instrumentos complejos que desempeñan un papel importante en los mercados financieros mundiales. Estos instrumentos derivan su valor de una entidad subyacente,

      Qué es el dumping fiscal y cómo afecta en España

      Dumping fiscal: Qué es y cómo afecta en España

      Vamos a ver en qué consiste el dumping fiscal, sus ventajas e inconvenientes, cómo se hace, qué impuestos se utilizan para ello y cómo se

      Qué es una Opa Hostil

      Qué es una OPA hostil

      Vamos a ver todo lo que tienes que saber acerca de una OPA hostil, qué es, para qué se hace, plazos temporales, cómo puede una


      Install Our Apps

      Escanea el código QR para instalar nuestras aplicaciones

      www.facebook.comApp Store www.twitter.comGoogle Play

      www.investing.com
      • Blog
      • Aplicaciones móvil
      • Mi cartera
      • Herramientas web
      • Sobre nosotros
      • Publicidad
      • Soporte técnico
      Investing.com
      www.facebook.com www.twitter.com

      Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
      Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
      Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
      Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
      Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
      Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.


      © 2007-2025 Fusion Media Limited. All Rights Reserved
      • Términos y Condiciones
      • Política de privacidad
      • Advertencia de Riesgo
      • Do Not Sell My Information