
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Hace unas semanas, un alumno me preguntó si algún club de fútbol cotizaba en bolsa, y no es el primero ni el último que me pregunta esto. Por tanto, me decidí a hacer este artículo para aquellos que le invadían la duda.
Personalmente, mi vena futbolera ha ido decreciendo en tanto en cuanto me he ido dado cuenta de hasta dónde puede llegar la inutilidad humana en este sentido. Verdaderas atrocidades están a la orden del día en el mundo del fútbol: corrupción, grandes magnates blanqueando dinero, negocios inmobiliarios, pelotazos (y nunca mejor dicho) urbanísticos, justificación de nacionalismos etc. Y todo ello enmascarado dentro de un gran circo publicitario. Porque el fútbol no es más que marketing de sensaciones pero, además, sin ningún beneficio medible para el consumidor. Es un gran teatro que mueve millones de personas y millones de euros, porque ya lo decía Borges “El fútbol es el deporte más popular, porque la estupidez es popular”.
Pero con este artículo pretendo ir más allá, como siempre, y hacerte ver que el fútbol, aunque mueva millones de euros y personas, en el fondo, no es un buen negocio en el mundo bursátil. Y es que la bolsa, sabe identificar buenos negocios, sabe ver si algo funciona o no, porque no tiene sentimientos, y le da igual el marketing y todo lo que rodea a la estupidez humana. El mercado pone a cada uno en su lugar, y así lo demuestra en esta industria.
El gráfico que ven a continuación es el índice que engloba a la industria del fútbol en Europa:
Desde que se tienen datos de esta industria, como se puede observar no ha hecho más que bajar su rentabilidad a lo largo de los años. Tanto es así, que la rentabilidad histórica de este índice es del -51,80% nada más y nada menos. Esto muestra un fiel reflejo de cómo se comportan los clubes que cotizan en bolsa y su negocio.
Pero vamos a lo interesante, ¿Por qué un club de fútbol decide cotizar en bolsa? Porque le hace falta dinero, le hace falta financiación. Y es por eso que decide acudir al mercado financiero a demandar esa liquidez. No obstante, no todos los clubes cotizan en bolsa, una de las razones es porque no todos los clubes son Sociedades Anónimas Deportivas, pero hay otras razones, como por ejemplo, la transparencia de cara a los accionistas, una transparencia que no todos los clubes están dispuestos a mostrar y es por eso que los grandes magnates deciden comprar directamente clubes de fútbol como el Valencia CF o el Málaga CF.
Pero hay países como por ejemplo, Inglaterra, Italia, Portugal, Holanda etc. que si tienen a clubes que cotizan en bolsa, vamos a analizar el aspecto de alguno de ellos:
MANCHESTER UNITED:
El Manchester United (NYSE:MANU) es uno de los clubes más poderosos del mundo, y que nada más lejos de la realidad, su comportamiento en bolsa es, como su continuidad en la Barclays Premier League, irregular. No tiene una tendencia clara, no va a ningún lado y además se comporta peor que el índice de referencia S&P500. Quiero dejar claro que su comportamiento en la liga no tiene nada que ver con su comportamiento en Bolsa…
JUVENTUS:
Si hubiésemos invertido en la Vecchia Signora desde su debut en bolsa hasta hoy, tendríamos unas pérdidas de nada más y nada menos que ¡del 64%! Es decir, se habría esfumado más de la mitad de nuestro capital invertido en la Juventus (MI:JUVE). Ahí es nada. No parece que su comportamiento en la Serie A se parezca a su comportamiento en Bolsa…
OPORTO FC:
Del mismo modo que los anteriores, el Oporto (LS:FCPP), el club más poderoso de Portugal junto con el Benfica, no tiene un buen comportamiento bursátil. Si hubiésemos invertido en bolsa desde sus inicios, tendríamos unas pérdidas de nada más y nada menos del 88%! Es decir, que hubiésemos perdido casi la totalidad de nuestro capital… Pero bueno, siempre nos quedará el Benfica, que por cierto, también vamos a analizar…
BENFICA CF:
Pues parece que tampoco el Benfica (LS:SLBEN) es un buen negocio… Nos reportaría unas pérdidas del 84%... En fin, no tengo muchos más que añadir.
Si alguna vez intenta salir un club español a Bolsa, teniendo en cuenta la cantidad de deudas que tienen y los tejemanejes que se saben en el día a día en España, recomendaría que se alejara de una posible inversión, a la vista está que la rentabilidad del fútbol no es negativa, es MUY negativa.
Después de que el precio, tanto en el Futuro del Mini S&P 500 como del Nasdaq, durante la sesión de ayer llegara a alcanzar los mínimos de la semana pasada con un fuerte y rápido...
Análisis desde el punto de vista técnico de los títulos de Inditex (BME:ITX), por Daniel Santacreu
Se agravan las caídas en el Dax que rompe los 12.600 puntos y cae al cierre de la sesión 200 puntos más abajo del mismo. Las medias móviles de 50 y 200 se mantienen por encima del...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.