
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Hoy os traemos un nuevo análisis de los principales factores macroeconómicos que afectaran al mercado. Esta semana tenemos mucha macro y resultados, tanto en Estados Unidos Como en Europa.
España no emite bonos, pero hablan varios miembros del Banco Central Europeo (BCE), probablemente reforzando la expectativa generada por Draghi de que el BCE aplicará más medidas en su reunión del 3 de diciembre.
La macro no será buena. Destacan el IFO alemán de hoy retrocediendo algo, los Pedidos de Bienes Duraderos(-1,1% esperado) y la Confianza del Consumidor estadounidense de mañana; el PIB 3T también de EE.UU., el jueves y la reunión del BoJ el viernes, en la que probablemente revisará a la baja su cuadro macro estimado.
La macro será floja, pero ahora lo mediocre o malo se interpreta positivamente porque refuerza la expectativa de que el BCE actúe (más). Además, todo queda eclipsado por la enorme expectativa generada por Draghi.
En la siguiente imagen les mostraremos las noticias destacadas de esta semana:
Esta semana hay que destacar hoy lunes la presentación del índice IFO de clima empresarial en Alemania; en EE.UU. el FOMC de la Fed se reunirá el miércoles y jueves con una posible decisión sobre tipos de interés y también conoceremos datos del PIB anualizado t/t. Por último el viernes en Europa se presentará la estimación del IPC y en EE.UU. los costes laborales.
A continuación repasaremos las distintas emisiones de deuda que tendrán lugar esta semana.
Esta semana con respecto a las emisiones de deuda hay que destacar a Italia como el país que emite más deuda esta semana emitiendo bonos ligados a la inflación, el martes y letras el miércoles y bonos el jueves.
En cuanto a los resultados ofrecidos por las compañías:
Esta semana hay un número importante de compañías que ofrecen sus resultados, especialmente en Europa. Lo más destacable es que los resultados ofrecidos son mayores que los de semanas anteriores.
Con respecto al pago de dividendos esta semana encontramos las siguientes compañías:
Esta semana el número de compañías que reparten dividendos ha crecido con respecto a la semana anterior mostrando también reparto de dividendos mayores. Destacando ONEOK (N:OKE) 6,79%, después Kinder Morgan (N:KMI) con un 6,59% y por ultimo Realty Income (N:O) con un 4,58%.
En el caso de Europa nos encontramos las siguientes compañías.
En cuanto a Europa el número de compañías que reparten dividendos es menor a la semana anterior destacando que, salvo una, el resto son compañías inglesas y con un reparto de dividendos con unos porcentajes menores que la semana pasada.
En lo que las compañías mas importantes son Unilever (L:ULVR) con un 3,29% en segundo lugar Unilever NV (N:UN) con un 2,86% y para terminar Barratt Developments (L:BDEV) con un 2,57%.
En este vídeo analizaremos la situación técnica de las siguientes acciones: Alphabet (NASDAQ:GOOGL), Apple (NASDAQ:AAPL), Amazon (NASDAQ:AMZN), Meta (NASDAQ:META), Microsoft...
Cerramos el tercer trimestre del año que, incluso incorporando un verano particularmente insípido, no ha sido nada positivo para la renta variable y ha resultado francamente...
Resumen Sesión AYER Los índices de renta variable europeos cerraron la sesión de AYER con caídas sensibles, cercanas o superiores al punto porcentual, lastradas por una serie de...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.