Última hora
Investing Pro 0

Una semana de datos macro y empresariales para despedir octubre

Por enBolsa.net (Agustin Burgos Baena)Visión del mercado26.10.2015 10:58
es.investing.com/analysis/%EF%BF%BD%EF%BF%BDltima-semana-de-octubre-y-la-macroeconom%EF%BF%BD%EF%BF%BDa.-datos-de-inter%EF%BF%BD%EF%BF%BDs-26-10-2015-215844
Una semana de datos macro y empresariales para despedir octubre
Por enBolsa.net (Agustin Burgos Baena)   |  26.10.2015 10:58
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en sus Elementos guardados
 
 
BDEV
-2,20%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
ULVR
+0,72%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
UNc
0,00%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
OKE
+0,21%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
KMI
-0,37%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
O
-0,20%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 

Hoy os traemos un nuevo análisis de los principales factores macroeconómicos que afectaran al mercado. Esta semana tenemos mucha macro y resultados, tanto en Estados Unidos Como en Europa.

España no emite bonos, pero hablan varios miembros del Banco Central Europeo (BCE), probablemente reforzando la expectativa generada por Draghi de que el BCE aplicará más medidas en su reunión del 3 de diciembre.

La macro no será buena. Destacan el IFO alemán de hoy retrocediendo algo, los Pedidos de Bienes Duraderos(-1,1% esperado) y la Confianza del Consumidor estadounidense de mañana; el PIB 3T también de EE.UU., el jueves y la reunión del BoJ el viernes, en la que probablemente revisará a la baja su cuadro macro estimado.

La macro será floja, pero ahora lo mediocre o malo se interpreta positivamente porque refuerza la expectativa de que el BCE actúe (más). Además, todo queda eclipsado por la enorme expectativa generada por Draghi.

Extraemos 2 conclusiones:

  1. El riesgo de mercado se ha reducido porque la bolsa china se ha estabilizado y porque es altamente probable que el BCE vuelva a actuar con más política monetaria no convencional… incrementando la presión sobre los precios de los activos hasta un punto en que resultaría inevitable preguntarse si no estará formándose una cierta burbuja de cotizaciones, sobre todo en bonos.
  2. Parece probable que Draghi quiera forzar la Política Monetaria hasta el extremo para que los gobiernos realmente se vean forzados a actuar en reformas y fiscalidad. Pero mientras eso no suceda, los beneficios empresariales no mejorarán demasiado y conviene seguir siendo cautos con las bolsas. No obstante lo anterior, puesto que el riesgo de mercado se ha reducido, procede subir algo los niveles de exposición para los perfiles Conservador y Defensivo, que están ahora en 20% y 10% y que parecen excesivamente bajos si las bolsas están mejor soportadas. Subimos ahora hasta 25% y 15% respectivamente, niveles que quedan ahora menos alejados del siguiente perfil de riesgo, que es el moderado, con 40%, el cual no cambiamos. Volviendo al rabioso corto plazo, además, esta semana China publicará un nuevo plan quinquenal que creemos será voluntarista, pero que el mercado encajará con complacencia y credulidad, lo que permitirá que las bolsas mantengan una cierta inercia lateral o alcista.

En la siguiente imagen les mostraremos las noticias destacadas de esta semana:

Principales eventos macro de la seman
Principales eventos macro de la seman

Esta semana hay que destacar hoy lunes la presentación del índice IFO de clima empresarial en Alemania; en EE.UU. el FOMC de la Fed se reunirá el miércoles y jueves con una posible decisión sobre tipos de interés y también conoceremos datos del PIB anualizado t/t. Por último el viernes en Europa se presentará la estimación del IPC y en EE.UU. los costes laborales.

A continuación repasaremos las distintas emisiones de deuda que tendrán lugar esta semana.

Principales emisiones de deuda de la semana
Principales emisiones de deuda de la semana

Esta semana con respecto a las emisiones de deuda hay que destacar a Italia como el país que emite más deuda esta semana emitiendo bonos ligados a la inflación, el martes y letras el miércoles y bonos el jueves.

En cuanto a los resultados ofrecidos por las compañías:

Presentación de resultados empresariales
Presentación de resultados empresariales

Presentación de resultados empresariales
Presentación de resultados empresariales

Esta semana hay un número importante de compañías que ofrecen sus resultados, especialmente en Europa. Lo más destacable es que los resultados ofrecidos son mayores que los de semanas anteriores.

Con respecto al pago de dividendos esta semana encontramos las siguientes compañías:

Pagos de dividendos en EE.UU.
Pagos de dividendos en EE.UU.

Esta semana el número de compañías que reparten dividendos ha crecido con respecto a la semana anterior mostrando también reparto de dividendos mayores. Destacando ONEOK (N:OKE) 6,79%, después Kinder Morgan (N:KMI) con un 6,59% y por ultimo Realty Income (N:O) con un 4,58%.

En el caso de Europa nos encontramos las siguientes compañías.

Pago de dividendos en Europa
Pago de dividendos en Europa

En cuanto a Europa el número de compañías que reparten dividendos es menor a la semana anterior destacando que, salvo una, el resto son compañías inglesas y con un reparto de dividendos con unos porcentajes menores que la semana pasada.

En lo que las compañías mas importantes son Unilever (L:ULVR) con un 3,29% en segundo lugar Unilever NV (N:UN) con un 2,86% y para terminar Barratt Developments (L:BDEV) con un 2,57%.

Una semana de datos macro y empresariales para despedir octubre
 

Artículos relacionados

Pedro Del Pozo
Coronando la cima Por Pedro Del Pozo - 03.10.2023

Cerramos el tercer trimestre del año que, incluso incorporando un verano particularmente insípido, no ha sido nada positivo para la renta variable y ha resultado francamente...

Link Securities
Al son de los rendimientos de los bonos Por Link Securities - 03.10.2023

Resumen Sesión AYER Los índices de renta variable europeos cerraron la sesión de AYER con caídas sensibles, cercanas o superiores al punto porcentual, lastradas por una serie de...

Una semana de datos macro y empresariales para despedir octubre

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email