

Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Va a ser un mes muy movido. En los próximos 30 días se producirán varios acontecimientos importantes que mantendrán en vilo a los traders.
Los fuegos artificiales comenzarán realmente el jueves, cuando se publique el informe del IPC de septiembre. La caída de los precios del petróleo y de la gasolina durante el mes pasado contribuirá sin duda a enfriar el panorama de los precios al consumo, pero los datos de vivienda y alquileres, que van a la zaga, seguirán alimentando el IPC.
Otro indicador general del lado de la demanda de la ecuación llega el viernes con la lectura de las ventas minoristas del mes pasado. Será interesante ver cómo la subida de los precios en los surtidores influye en los mismos indicadores en noviembre.
Datos de esta semana
Fuente: BofA Global Research
La temporada de presentación de resultados del tercer trimestre también comienza esta semana. Medio en broma, me gusta decir que el periodo de publicación de informes comienza con PepsiCo (NASDAQ:PEP), mientras que la mayoría de los expertos financieros afirman que JPMorgan Chase (NYSE:JPM) marca su inicio. En cualquier caso, los resultados corporativos serán sin duda un foco de atención importante, no tanto en lo que respecta a los resultados en sí, sino más bien en lo que respecta a las previsiones a futuro. Además, una cuestión clave que los bajistas quieren que se aborde es la actual previsión de beneficios.
Resultados empresariales de las próximas tres semanas
Fuente: Wall Street Horizon
A partir de ahora, según el analista senior de resultados John Butters de FactSet (NYSE:FDS), se espera que el S&P 500 genere casi 224 dólares de BPA este año y 241 dólares en 2023. En resumen, habrá informes de aerolíneas, consumo, el sector de los semiconductores y, por supuesto, los bancos.
Previsiones de BPA del S&P 500 para 2022 y 2023
Fuente: FactSet
¿Qué más hay en el horizonte a 30 días? No nos olvidemos de la próxima reunión de la Reserva Federal, que está a sólo tres semanas. Tras el informe de empleo de septiembre, que fue muy positivo, los traders consideran que hay un 81% de posibilidades de que se produzca otra subida de tipos de 0,75 puntos porcentuales en la reunión del FOMC de los días 1 y 2 de noviembre.
Una subida de ese volumen llevaría los tipos de interés objetivos de los fondos de la Fed al rango del 3,75%-4%, no muy apartado de donde el mercado sitúa el valor del tipo terminal. Para los inversores, eso significa que podríamos ganar más de un 3,75% con sólo aparcar el efectivo en un fondo de inversión del mercado monetario.
Futuros de los fondos federales: Hay muchas probabilidades de una subida de 75 puntos básicos
Fuente: CME
Eso no es todo, amigos.
El martes 8 de noviembre se celebran las elecciones de mitad de mandato en Estados Unidos. Ahora mismo, los republicanos tienen más del 80% de posibilidades de mantener el control de la Cámara de Representantes, mientras que la batalla por la mayoría del Senado continúa.
Hace un mes, el mercado de apuestas hablaba de una probabilidad de dos sobre tres de que los demócratas mantuvieran el control del Senado, pero el Partido Republicano ha ganado fuerza, quizá porque la economía sigue pesando en la mente del electorado y porque los precios de la gasolina vuelven a subir.
Incertidumbre política: El futuro del Senado podría ir en cualquier dirección
Fuente: PredictIt
Muchas novedades en los próximos 30 días, ¿verdad? Pero, ¿por qué 30 días es el plazo clave para los traders? Es lo que alcanza la previsión del VIX. No es de extrañar que la curva de futuros del VIX se haya revertido, cotizando el contrato de octubre por encima de los de noviembre y diciembre.
Muchos analistas del mercado querrían ver un pronunciado retroceso de la estructura temporal de los futuros del VIX para sugerir una auténtica capitulación de las acciones. Pero ése es un análisis para otro día.
Futuros del VIX: El retroceso significa que la volatilidad debería seguir siendo elevada hasta mediados de noviembre
Fuente: VIX Central
El resultado final
Se vislumbra más volatilidad en el futuro, ya que en los próximos 30 días se publicarán datos económicos clave, importantes informes de resultados de las empresas, una reunión crucial de la Fed y unas elecciones de mitad de mandato muy movidas. Los traders del VIX deberían alegrarse.
Descargo de responsabilidad: Mike Zaccardi no posee ninguno de los valores mencionados en este artículo.
El índice Nasdaq 100 subió un +5,8% y registró su mejor semana desde noviembre. Las cuatro mayores empresas tecnológicas han sumado más de...
Los principales índices de bolsa en Europa retroceden fuertemente al alza, al regresar el apetito por el riesgo a los mercados financieros. Aparentemente la compra de Credit Suisse...
Resumen de bolsa donde, después de ver lo más importante de la agenda macro, analizaremos la situación de los siguientes activos:Índices: Nasdaq100, SP500, Dow Jones, Russell 2000,...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.