

Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
1- Los medicamentos milagro han sido los principales factores a favor durante toda la sesión. Las noticias de que Moderna sobre todo, había llevado a cabo un pequeño estudio con 45 pacientes que habían dado generación de anticuerpos ha sido descontada de manera exageradamente alcista, como suele ser habitual.
2- No obstante, desde media sesión ha costado mucho más subir. Se ha visto a un Nasdaq volátil, que ha pasado a negativo en algunas fases de la sesión y a un S&P 500 al que le salen papelones de gran envergadura cada vez que se acerca a la resistencia importante que tiene en la zona de 3.230 a 3.250 y que le para desde mediados de junio. Ya saben que en ese nivel, Hartnett de Bank of America (NYSE:BAC) recomienda vender, al igual que en la zona de 2.950 recomienda comprar.
3- Hemos vuelto a tener buenos datos macro. Tanto la cifra de producción industrial, como la de manufacturas de la Fed de Nueva York, Empire State han quedado mucho mejor de lo esperado.
4- No obstante, en un tramo de la sesión ha generado bajadas una declaración bastante sincera por parte de Harker: ha dejado bien claro que EEUU no ha actuado bien controlando la pandemia (no lo ha hecho ciertamente). Y también que la bajada del PIB del primer semestre será muy superior a la subida del segundo trimestre, por lo que no habrá vuelta en V y hasta bien entrado 2022 no se volverá a los niveles de antes de la crisis.
La verdad es que nunca la Fed ha dicho que sea real la vuelta en V. Sí, lo dice de manera demagógica el gobierno varias veces al día. El encargado de repetirlo mínimo dos veces al día es el principal Asesor económico de la Casa Blanca Kudlow.
5- Dow Jones Industrial Average aumentó 228,47 puntos, o 0,86%, a 26.871,06, el S&P 500 ganó 29,1 puntos, o 0,91%, a 3.226,62 y el Nasdaq Composite agregó 61,92 puntos, o 0,59%, a 10.550,49
6- Los buenos resultados de Goldman han sido otro gran aliciente en la sesión. Además ha contagiado a los grandes bancos de EE.UU., que ayer recibieron de manera mucha más fría los resultados de JP Morgan (NYSE:JPM), Citi y Wells Fargo (NYSE:WFC).
7- Los casos de virus siguen siendo una importante fuente de preocupación para todos. Sigue siendo la situación muy difícil en diversos estados y el riesgo de afectación sobre la economía es cada vez mayor. Y la realidad es que por mucho que se diga que las vacunas estarán pronto, la realidad es que aún nos queda casi un año para que eso suceda, tiempo suficiente para complicar las cosas económicamente hablando.
8- UnitedHealth Group (NYSE:UNH) Inc cayó, a pesar de sus buenos resultados, después de advertir sobre el aumento de los costos a finales de este año, ya que los estadounidenses se ponen al día con cirugías menos urgentes retrasadas por la pandemia de coronavirus
9- En cuanto a los desequilibrios por las órdenes MOC tenemos lo siguiente:
676,9 millones a la compra, pero 1.000 millones a la venta, así que ojo, que el mercado pierde fuerza al final y hay desequilibrio neto vendedor aunque de tamaño no muy grande.
Uno de los grandes nombres del sector del cannabis, Canopy Growth (NASDAQ:CGC), recibió una tunda para cerrar el mes de junio, terminando la semana pasada con un descenso de cerca...
El legendario inversionista en valor Warren Buffett ha estado comprando acciones de Occidental (NYSE:OXY) y ahora tiene una participación del 17.4%. Su razonamiento es que la...
Empezamos la semana en el primer día de mercados abiertos en EE.UU observando cómo el precio tanto en el Futuro del Mini S&P 500 como en el Nasdaq después de abrir con fuertes...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.