Aranceles canadienses, hito de Nvidia, Bitcoin: 5 claves en Wall Street
En mayo de 2025, el mercado chino de vehículos eléctricos continúa dominado por BYD, con una estrategia de precios agresiva, y Tesla (NASDAQ:TSLA), que mantiene su fortaleza en el segmento premium. Este entorno altamente competitivo está ejerciendo una presión considerable sobre NIO (NYSE:NIO), especialmente en su línea principal de modelos premium.
Durante el mes, NIO entregó 23.231 unidades, cifra que refleja una caída en sus modelos tradicionales, aunque esta fue parcialmente compensada por sus nuevas submarcas: Onvo (antes Orvo), orientada a SUVs asequibles, y Firefly, enfocada en el segmento subcompacto. Firefly, lanzada en abril de 2025, comienza a ganar tracción como parte de la estrategia de expansión hacia segmentos más accesibles.
A pesar de los desafíos, NIO mantiene una posición financiera sólida. Cuenta con cerca de 40.000 millones de yuanes en caja, unos 5.600 millones de dólares, lo que le otorga margen de maniobra a corto plazo para ejecutar su hoja de ruta. En términos operativos, su margen bruto mejoró hasta el 13%, una señal positiva, aunque todavía lejos del 18% de Tesla, que sigue marcando la referencia en rentabilidad.
No obstante, el camino no está libre de obstáculos. NIO enfrenta fuertes presiones de precios, no solo por parte de BYD y Tesla, sino también de nuevos actores locales. A esto se suman riesgos de retrasos en la producción, cuellos de botella en el suministro, y una posible necesidad de financiación adicional en los próximos 2 a 3 años. Por último, el entorno global también juega en contra, con unas relaciones tensas entre Estados Unidos y China que podrían impactar tanto en los costos como en la confianza del mercado.