Amazon y Lockheed Martin: ¿Una para comprar y otra para olvidar?

Publicado 05.06.2025, 07:00

Amazon


Amazon

Bill Ackman es uno de los gestores más conocidos y populares en Estados Unidos, entre otras razones porque su fondo, Pershing Square (NYSE:XYZ), ha batido al índice S&P 500 en los últimos 5 años por más de un 20%.

Es por ello que sus movimientos de compras y ventas son muy seguidos por la comunidad de inversores. En los primeros meses de 2025 adquirió títulos de compañías como Hertz Global (NYSE:HRI), Uber Technologies (NYSE:UBER) y Brookfield Corporation y hace poco incorporó acciones de Amazon.

¿Y por qué ha comprado acciones de Amazon? Vamos a verlo...

El 31 de julio presentarás sus cuentas del trimestre esperándose un incremento del beneficio por acción (BPA) del 6,08%. La previsión es que las ventas en Estados Unidos suban un 8% anual hasta el año 2008.


Amazon

Fuente: InvestingPro

La compañía está quitando cuota de mercado al gigante de la publicidad como es Google (NASDAQ:GOOGL), de hecho todo apunta a que invertirá en publicidad un 17% anual durante este año y los tres siguientes.

Amazon Web Services (AWS) es una de sus principales bazas. La compañía cree que las ventas de computación en la nube pueden incrementarse un 20% anual hasta el año 2030.

Además, Amazon está desarrollando aplicaciones de IA generativa que mejorarán la productividad y la eficiencia en todo su negocio minorista. Y también está acelerando el despliegue de robótica en sus operaciones de almacenamiento y entrega, una iniciativa que podría generar ahorros de costes de hasta 16.000 millones de dólares anuales para 2032 y reducir significativamente la dependencia laboral.

El mercado es bastante favorable y optimista, de hecho el 96% de sus calificaciones son de compra.

Atendiendo a las ganancias esperadas, la actual relación precio-beneficio (P/E) es 33, con lo que podría resultar algo cara, pero hay que recordar que la empresa batió las ganancias que esperaba el mercado con un promedio del 21% durante los últimos 6 trimestres, de manera que la cosa cambiaría bastante.

Hace pocos días, los ETF de Cathie Wood realizaron ajustes notables en sus carteras, siendo Amazon (y Advanced Micro Devices (NASDAQ:AMD)) las principales compras.

La salud de la compañía es bastante buena, obteniendo una puntación de 4 sobre 5 que es la máxima.


Amazon

Fuente: InvestingPro

El consenso del mercado le otorga un precio promedio objetivo en 239 dólares, aunque Bank of America (NYSE:BAC) lo eleva a los 248 dólares.


Amazon

Fuente: InvestingPro

Lockheed Martin


Lockheed Martin

Es una compañía multinacional de origen estadounidense de la industria aeroespacial y militar con grandes recursos en tecnología avanzada y con intereses en todo el mundo. Nacida de la fusión en marzo de 1995 de las compañías Lockheed Corporation y Martin Marietta, tiene su sede en Bethesda, Maryland.

A diferencia de buena parte de las compañías del sector, está bajista desde octubre de 2024. Pero ahora ha saltado a la palestra con las declaraciones de Donald Trump diciendo que quiere que el Ministerios de Defensa encargue a Lockheed Martin la construcción de un nuevo caza basado en el famoso F-35 de la propia compañía, pero con dos motores y no solo uno, y se llamaría F-55. También planteó que se podría reanudar la producción del F-22 que se canceló hace tiempo y que se llamase F-22 Super.

Esto suena muy bien para la compañía, pero habría que tener presente dos cuestiones:

  • El caza F-22 era el más caro del mundo y con diferencia, motivo por el cual se canceló el programa en su momento, hace más de 10 años.

  • Medios especializados, como 19fortyfive.com, han indicado que la creación de una versión bimotor del F-35 puede que ni siquiera sea factible.

Como es lógico, a Lockheed Martin le gustan ambas iniciativas planteadas por Trump, sobre todo después de que hace unos meses el Gobierno adjudicase a su rival, Boeing (NYSE:BA), un contrato por importe de de 20.000 millones de dólares para desarrollar un nuevo caza, el F-47.

El 29 de julio conoceremos sus resultados del trimestre, esperándose un incremento del 5,69% de las ganancias.


Lockheed Martin

Fuente: InvestingPro

Sus acciones cotizan en torno a un 8,5% por debajo de su fair value o precio por fundamentales, mientras que el consenso del mercado le otorga un precio objetivo promedio en 525,46 dólares.


Lockheed Martin

Fuente: InvestingPro

Pero claro, una cosa son los deseos y las palabras de Trump, y otra bien diferente es la realidad y que finalmente se lleve a cabo. Es por ello que se trata de un hecho que para la compañía podría suponer toda una inyección de capital y que se traduciría en un fuerte impulso al alza de sus acciones. Pero se antoja bastante complicado. Así pues, por precaución, lo más recomendable sería permanece todavía fuera.

  • ¿Le gustaría saber cómo organizan sus carteras los inversores con más éxito? InvestingPro le da acceso a las estrategias y carteras de los mejores inversores. Además, recibirá cada mes más de 100 recomendaciones de valores basadas en análisis respaldados por IA. ¿Siente curiosidad? Haga clic aquí para obtener más información.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2025 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.