Última hora
Investing Pro 0

Baja el crudo: ¿es culpa de los productores de petróleo de esquisto?

Por Ellen R Wald PhDMaterias primas18.01.2017 11:30
es.investing.com/analysis/baja-el-crudo:-%C2%BFes-culpa-de-los-productores-de-petr%C3%B3leo-de-esquisto-200172746
Baja el crudo: ¿es culpa de los productores de petróleo de esquisto?
Por Ellen R Wald PhD   |  18.01.2017 11:30
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en sus Elementos guardados
 
 
CONG
-4,74%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
CL
+0,68%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 

Este artículo se publicó en inglés el día 18 de enero de 2017

El precio del petróleo descendió la semana pasada tras haber registrado máximos recientemente. Se cree que uno de los presuntos culpables es el aumento de la producción de petróleo de esquisto de Estados Unidos. ¿Es esto realmente la causa de la caída de los precios?

Aunque los datos del mes de enero no están disponibles todavía, existe la creencia generalizada de que la producción de petróleo de esquisto va a aumentar –si no lo ha hecho ya– basándonos en la reacción a la subida de los precios tras el acuerdo de la OPEP. Harold Hamm, director ejecutivo de Continental (DE:CONG) Resources, declaró a Bloomberg que "existe una auténtica preocupación en la industria pues podríamos encontrarnos ante otra versión de estos ajustes de precio, si nos dejamos llevar por el desarrollo de los acontecimientos". Fatih Birol, de la AIE, dijo en Reuters Television en Dubái, "Yo creo que la producción de petróleo de esquisto de Estados Unidos volverá a aumentar este año".

Así, la pregunta es si el aumento de la producción de petróleo de esquisto está lastrando realmente los precios del petróleo ahora mismo.

Las previsiones indican una posible nueva superabundancia de petróleo de esquisto en el año 2017. Amos Hochstein, enviado especial y coordinador de asuntos internacionales sobre la energía en el Departamento de Estado de Estados Unidos, dijo a Gulf News que, "como resultado de la acción de la OPEP, los precios subieron unos cuantos dólares y, como respuesta, hemos visto aumentar de nuevo la producción de petróleo de esquisto de Estados Unidos. Habíamos alcanzado un mínimo de 8,4 millones de barriles al día en cuanto a la producción total, ahora hemos vuelto a 8,7 millones de barriles diarios".

Los traders prevén que el aumento de la producción estadounidense va a compensar las reducciones de la OPEP y sus socios no miembros de la OPEP. Sin embargo, los traders tienen opiniones diferentes sobre el nivel de compensación que debemos esperar, y por lo tanto, están efectuando y preparando diferentes posturas al respecto. Algunos creen que el aumento de la producción de Estados Unidos prácticamente iguala las reducciones efectuadas por miembros y no miembros de la OPEP, mientras que otros creen que la compensación es menor.

Es poco probable que el aumento de la producción de Estados Unidos anule totalmente las reducciones de producción previstas por parte de miembros y no miembros de la OPEP, pero si la producción estadounidense llega al total de 9,3 millones de barriles al día pronosticado por la AIE,se observará cierta compensación. Por otro lado, basándonos en la experiencia, la mayoría de los observadores dudan que las reducciones de la OPEP y sus socios alcancen verdaderamente la media prevista de 1,75 millones de barriles al día durante los seis meses del acuerdo. Por lo tanto, es posible que la producción de Estados Unidos pueda compensar totalmente las reducciones de miembros y no miembros de la OPEP a una tasa más razonable de producción.

Los traders más sofisticados buscarán el equilibrio entre las reducciones de los países miembros y no miembros de la OPEP y el aumento de la producción de Estados Unidos así como de productores situados de forma similar, como Canadá. Ahí es donde se evaluarán los niveles de producción mundial entre ahora y finales de la primavera.

El primer evento importante a tener en cuenta será la reunión sobre el cumplimiento del acuerdo de la OPEP, programada para el 22 de enero en Viena. Es muy probable que la OPEP vaya a decir que todo va según lo previsto en cuanto al acuerdo de reducción de la producción.

En primer lugar, los requisitos de las reducciones están dirigidos a una media de producción diaria de seis meses, así que hay margen de maniobra para que las naciones adapten sus niveles de producción en este punto del acuerdo. En segundo lugar, la OPEP no querría tener que admitir un fracaso tan pronto, por lo que las conclusiones que obtengamos de la reunión seguramente sean positivas. En tercer lugar, teniendo en cuenta que los países han hecho alguna trampa en el pasado, los principales actores (especialmente Arabia Saudí) a menudo han compensado ligeramente con más reducciones.

Baja el crudo: ¿es culpa de los productores de petróleo de esquisto?
 

Artículos relacionados

Fran Brenes
El crudo WTI acumula mínimos crecientes Por Fran Brenes - 30.05.2023 1

Si trazamos una línea sobre las últimas velas de cotización del crudo WTI podemos apreciar que ha estado marcando mínimos crecientes.  Cotizando en la apertura del martes en los...

Baja el crudo: ¿es culpa de los productores de petróleo de esquisto?

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email