
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Superar una prueba de fondeo no es algo sencillo. Las empresas que ofrecen cuentas de fondeo nos exigen una serie de requisitos para superar la prueba de fondeo para después conseguir tu cuenta real.
Vamos a ver cuales son los pasos necesarios, y en los próximos post entraremos en detalle en cada uno de los puntos con el objetivo de que consigas tener la máxima preparación para superar tu prueba de fondeo.
¿Qué tenemos que tener en cuenta para superar las pruebas de fondeo?
Este es el punto base para poder preparar correctamente tu prueba de fondeo. Debes analizar cuales son sus reglas para después poder adaptar la estrategia a los objetivos establecidos.
No es lo mismo una empresa que te permita hacer swing trading que otra que te limite las ganancias diarias o tenga uno u otro drawdown.
Por otra parte, es muy importante conocer la solvencia de esa empresa, puedes mirar foros u opiniones, pues cada vez son más las empresas de fondeo que dejan de pagar a sus clientes. Al igual que los brókers, trabaja solo con las mejores empresas de fondeo.
En este punto también tenemos que tener en cuenta cómo son los retiros. ¿Podemos retirar desde el primer día? ¿O tienes que esperarte a tener una determinada cantidad? Hablaremos en un post específico sobre cuales son las trampas de las empresas de fondeo y cómo no caer en ellas.
El objetivo de las empresas de fondeo es que realices las pruebas de fondeo una y otra vez. Para ello, ponen unas reglas muy estrictas que saben que es muy sencillo que te las saltes. Por desgracia, el talón de aquiles de los traders es la gestión del riesgo y el psicotrading, y ellas lo saben. Juegan con la presión de la pérdida máxima, los días operados, el periodo de tiempo para conseguirlo, y unos objetivos altos. Eso provoca que los traders tomen decisiones arriesgadas basadas en la emoción y no en la racionalidad. Es muy importante conocer cuál es su objetivo para no entrar en su juego.
Es habitual que entren “nervios” a la hora de hacer trading en una cuenta de fondeo. ¿Por qué? Porque lo consideramos como un examen. A nadie le gusta suspender un examen. Eso hace que nos pongamos nerviosos en la operativa, que tengamos dudas y que tomemos decisiones emocionales. Piensa que estás operando en demo (de hecho, lo estás haciendo, porque no ganas dinero), y el hecho de pagar el coste de la prueba de fondeo es como si fuera parte de tu aprendizaje. Pagas 100 dólares y te permiten operar para aprender. En caso de suspender la prueba, habrás perdido 100 dólares. ¿Cuánto dinero hubieras perdido en tu cuenta real si te hubieran saltado esos stops? Seguramente mucho más.
Piensa en las cuentas fondeadas como una herramienta de capitalización y aprendizaje.
Sabiendo lo que estas empresas quieren que hagas (intentar la prueba una y otra vez y pagar mensualidades de renovación), haz algo que vaya en contra de sus objetivos. En las pruebas de fondeo no tiene de sentido que asumas el riesgo que tomarías en tu cuenta real por operación (1%/2%). Tienes que tener en cuenta el valor monetario de la prueba y tu estadística para tomar decisiones. Si el valor de la prueba son 100 dólares, calcula cuantos stops seguidos es habitual que te salten.
No hablamos de un drawdown máximo en tu cuenta (no tienes que pensar en una cuenta, tienes que pensar en que es una prueba, con un bajo coste de inversión), hablamos número de stops seguidos en un periodo de tiempo, por ejemplo durante el último mes (suele ser lo que duran las pruebas).
Si en el último mes, te han saltado solo 3 stops seguidos, puedes planificar tu estrategia de riesgo en función de esos 3 stops. Divide el drawdown total que tenga tu prueba de fondeo entre 3, y esa es la cantidad que tienes que arriesgar en cada operación. Si te va muy mal, en el peor de los casos, (te saltan 3 stops seguidos), habrás perdido 100 dólares (no es para tanto), pero por norma general tu estadística te dice que eso no ocurre, por lo que la cantidad de profits que necesitas para superar la prueba de fondeo serán muchos menos.
No puedes trabajar en una prueba de fondeo con la misma estrategia que utilizarías con tu broker. ¿Por qué? Porque las normas no las pones tu (como harías con tu estrategia), ¡las ponen ellos!
Tienes que buscar movimientos cortos, rápidos y de alta probabilidad. Olvídate de hacer trading cada día, tienes que seleccionar muy bien tus trades, asumir un riesgo más alto que en tu cuenta real y conseguir la cuenta rápidamente. Las empresas de fondeo quieren que estés dentro cuanto más tiempo mejor, para que le cojas apego a la cuenta, pagues renovaciones, y tengas la sensación de tenerlo cerca de conseguir.
Trabaja con un método que rompa con todo esto, vaya contra sus objetivos y le ataques en aquellos puntos donde no se pueden defender, que es en tu ventaja estadística.
Espero que este contenido te haya hecho pensar sobre si estás enfocando correctamente tu cuenta de fondeo y qué puedes hacer para cambiar la situación en la que estás. En los próximos artículos entraremos más en detalle en todos estos puntos para darte todas las herramientas necesarias para que puedas superar con éxito tu prueba de fondeo.
En este vídeo analizaremos la situación técnica de las siguientes acciones: Alphabet (NASDAQ:GOOGL), Apple (NASDAQ:AAPL), Amazon (NASDAQ:AMZN), Meta (NASDAQ:META), Microsoft...
Cerramos el tercer trimestre del año que, incluso incorporando un verano particularmente insípido, no ha sido nada positivo para la renta variable y ha resultado francamente...
Resumen Sesión AYER Los índices de renta variable europeos cerraron la sesión de AYER con caídas sensibles, cercanas o superiores al punto porcentual, lastradas por una serie de...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.