Última hora
Investing Pro 0

¿Cómo prepararse para superar una prueba de fondeo?

Por Psicología & Trading (Fernando Arias)Visión del mercado02.06.2023 13:22
es.investing.com/analysis/como-prepararse-para-superar-una-prueba-de-fondeo-200462661
¿Cómo prepararse para superar una prueba de fondeo?
Por Psicología & Trading (Fernando Arias)   |  02.06.2023 13:22
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en sus Elementos guardados
 


Superar una prueba de fondeo no es algo sencillo. Las empresas que ofrecen cuentas de fondeo nos exigen una serie de requisitos para superar la prueba de fondeo para después conseguir tu cuenta real.
Vamos a ver cuales son los pasos necesarios, y en los próximos post entraremos en detalle en cada uno de los puntos con el objetivo de que consigas tener la máxima preparación para superar tu prueba de fondeo.
¿Qué tenemos que tener en cuenta para superar las pruebas de fondeo?

  • Estudia la empresa con la que vas a hacer la prueba de fondeo


Este es el punto base para poder preparar correctamente tu prueba de fondeo. Debes analizar cuales son sus reglas para después poder adaptar la estrategia a los objetivos establecidos.
No es lo mismo una empresa que te permita hacer swing trading que otra que te limite las ganancias diarias o tenga uno u otro drawdown.
Por otra parte, es muy importante conocer la solvencia de esa empresa, puedes mirar foros u opiniones, pues cada vez son más las empresas de fondeo que dejan de pagar a sus clientes. Al igual que los brókers, trabaja solo con las mejores empresas de fondeo.
En este punto también tenemos que tener en cuenta cómo son los retiros. ¿Podemos retirar desde el primer día? ¿O tienes que esperarte a tener una determinada cantidad? Hablaremos en un post específico sobre cuales son las trampas de las empresas de fondeo y cómo no caer en ellas.

  • Entiende como funcionan estas empresas


El objetivo de las empresas de fondeo es que realices las pruebas de fondeo una y otra vez. Para ello, ponen unas reglas muy estrictas que saben que es muy sencillo que te las saltes. Por desgracia, el talón de aquiles de los traders es la gestión del riesgo y el psicotrading, y ellas lo saben. Juegan con la presión de la pérdida máxima, los días operados, el periodo de tiempo para conseguirlo, y unos objetivos altos. Eso provoca que los traders tomen decisiones arriesgadas basadas en la emoción y no en la racionalidad. Es muy importante conocer cuál es su objetivo para no entrar en su juego.

  • No te apegues a tu cuenta, trabaja tu psicotrading


Es habitual que entren “nervios” a la hora de hacer trading en una cuenta de fondeo. ¿Por qué? Porque lo consideramos como un examen. A nadie le gusta suspender un examen. Eso hace que nos pongamos nerviosos en la operativa, que tengamos dudas y que tomemos decisiones emocionales. Piensa que estás operando en demo (de hecho, lo estás haciendo, porque no ganas dinero), y el hecho de pagar el coste de la prueba de fondeo es como si fuera parte de tu aprendizaje. Pagas 100 dólares y te permiten operar para aprender. En caso de suspender la prueba, habrás perdido 100 dólares. ¿Cuánto dinero hubieras perdido en tu cuenta real si te hubieran saltado esos stops? Seguramente mucho más.
Piensa en las cuentas fondeadas como una herramienta de capitalización y aprendizaje.

  • Aprovecha el apalancamiento y gestiona tu drawdown


Sabiendo lo que estas empresas quieren que hagas (intentar la prueba una y otra vez y pagar mensualidades de renovación), haz algo que vaya en contra de sus objetivos. En las pruebas de fondeo no tiene de sentido que asumas el riesgo que tomarías en tu cuenta real por operación (1%/2%). Tienes que tener en cuenta el valor monetario de la prueba y tu estadística para tomar decisiones. Si el valor de la prueba son 100 dólares, calcula cuantos stops seguidos es habitual que te salten.

No hablamos de un drawdown máximo en tu cuenta (no tienes que pensar en una cuenta, tienes que pensar en que es una prueba, con un bajo coste de inversión), hablamos número de stops seguidos en un periodo de tiempo, por ejemplo durante el último mes (suele ser lo que duran las pruebas).

Si en el último mes, te han saltado solo 3 stops seguidos, puedes planificar tu estrategia de riesgo en función de esos 3 stops. Divide el drawdown total que tenga tu prueba de fondeo entre 3, y esa es la cantidad que tienes que arriesgar en cada operación. Si te va muy mal, en el peor de los casos, (te saltan 3 stops seguidos), habrás perdido 100 dólares (no es para tanto), pero por norma general tu estadística te dice que eso no ocurre, por lo que la cantidad de profits que necesitas para superar la prueba de fondeo serán muchos menos.

  • Diseña una estrategia de trading para superar la prueba de fondeo.


No puedes trabajar en una prueba de fondeo con la misma estrategia que utilizarías con tu broker. ¿Por qué? Porque las normas no las pones tu (como harías con tu estrategia), ¡las ponen ellos!

Tienes que buscar movimientos cortos, rápidos y de alta probabilidad. Olvídate de hacer trading cada día, tienes que seleccionar muy bien tus trades, asumir un riesgo más alto que en tu cuenta real y conseguir la cuenta rápidamente. Las empresas de fondeo quieren que estés dentro cuanto más tiempo mejor, para que le cojas apego a la cuenta, pagues renovaciones, y tengas la sensación de tenerlo cerca de conseguir.

Trabaja con un método que rompa con todo esto, vaya contra sus objetivos y le ataques en aquellos puntos donde no se pueden defender, que es en tu ventaja estadística.

Espero que este contenido te haya hecho pensar sobre si estás enfocando correctamente tu cuenta de fondeo y qué puedes hacer para cambiar la situación en la que estás. En los próximos artículos entraremos más en detalle en todos estos puntos para darte todas las herramientas necesarias para que puedas superar con éxito tu prueba de fondeo.

Webinar gratuito
Webinar gratuito

¿Cómo prepararse para superar una prueba de fondeo?
 

Artículos relacionados

Pedro Del Pozo
Coronando la cima Por Pedro Del Pozo - 03.10.2023

Cerramos el tercer trimestre del año que, incluso incorporando un verano particularmente insípido, no ha sido nada positivo para la renta variable y ha resultado francamente...

Link Securities
Al son de los rendimientos de los bonos Por Link Securities - 03.10.2023

Resumen Sesión AYER Los índices de renta variable europeos cerraron la sesión de AYER con caídas sensibles, cercanas o superiores al punto porcentual, lastradas por una serie de...

¿Cómo prepararse para superar una prueba de fondeo?

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
Todos los comentarios (4)
Rogelio Hernández
Rogelio Hernández 04.06.2023 17:57
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
creo, solo creo que el fondeo hay que construirlo uno mismo, solo así se tendrá completa libertad de trabajar, el solo hecho de realizar trading es estresante, realmente vale la pena duplicarlo con un fondeador??? Saludos y excelente análisis!!!
Luis Edreira
Luis Edreira 04.06.2023 17:14
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
interesante en dividir el drawdown entre la cantidad de stops seguidos... en mi caso en riesgo asumido es un 45% menor que ese calculo.. asi que mucho mejor.. buen articulo y acertado ya que pronto presentare la prueba.
Carmelo Mendoza Ortega
Carmelo Mendoza Ortega 04.06.2023 17:06
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
tu que tanto sabes..estás trabajando con cuentas de fondeo?
Miguel M
Miguel M 02.06.2023 14:05
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
muchas gracias por el artículo sr Fernando
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email