Última hora
Investing Pro 0
💎 Descubre las acciones infravaloradas que se esconden en cualquier mercado Empezar

Crece el optimismo en China

Por Allianz Global InvestorsVisión del mercado13.01.2023 10:36
es.investing.com/analysis/crece-el-optimismo-en-china-200459065
Crece el optimismo en China
Por Allianz Global Investors   |  13.01.2023 10:36
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en sus Elementos guardados
 

Una serie de avances positivos en las políticas del gobierno chino han elevado la confianza en el mercado chino y en los mercados asiáticos en general.

Desde que el 11 de noviembre de 2022 se anunciaran nuevas medidas para contener la COVID-19, el avance de la reapertura de China ha sido mucho más rápido de lo que se esperaba. Inicialmente, los gobiernos locales habían intentado endurecer las políticas de control para reducir el aumento de contagios, pero el anuncio realizado por el vice-primer ministro Sun Chunlan el 30 de noviembre, señalando que “los esfuerzos de China para combatir la COVID-19 están entrando en una nueva fase”, supuso un momento decisivo. El viraje en la política impulsó al Consejo de Estado a anunciar otras medidas el 7 de diciembre hacia una mayor relajación. La Comisión Nacional de Salud también redujo la categoría de riesgo efectivo del Nivel 1 (pandémico) al Nivel 2 (endémico) y eliminó el requisito de cuarentena para los viajeros que llegasen al país a partir del 8 de enero de 2023.

Además de las medidas para abandonar la Política “Cero Covid”, los últimos cambios del gobierno chino en el sector de internet e inmobiliario son también positivos, marcando un giro desde las anteriores políticas restrictivas. En el sector de internet, la Comisión Regulatoria Bancaria y de Seguros de China (CBIRC) concedía una aprobación al Grupo Ant de Alibaba (NYSE:BABA) para incrementar en 18.500 millones de RMB el capital de su negocio de financiación al consumo. La aprobación se considera en general como un signo de avance para resolver los temores de los reguladores y está en línea con las aprobaciones del gobierno a favor de empresas privadas. En el sector inmobiliario, el Comité de Estabilidad y Desarrollo Financiero del Consejo de Estado dijo a los reguladores bancarios y de valores que ayudaran a elevar el balance de algunas promotoras de “importancia sistémica”. El cambio significa reforzar el apoyo para aliviar el estrés de liquidez en algunas promotoras inmobiliarias clave de propiedad privada.

Creemos que la relajación de la Política “Cero Covid” de China, que ha sido más rápida de lo esperado, junto con las políticas industriales del gobierno, harán que en el primer semestre de 2023 se pueda esperar un rebote más fuerte de lo anticipado en las actividades económicas. Sobre una base estadística baja de 2022, el crecimiento probablemente se recuperará a su nivel potencial (4,5 - 5%) o superior en 2023, desde nuestro punto de vista.

Claves para la próxima semana

El martes se publicarán los datos macro (producción industrial, ventas minoristas, crecimiento de inversión en activos fijos) de China de diciembre, donde el mercado prevé más desaceleración por el shock inicial del abandono de la Política “Cero Covid”. También conoceremos el Índice ZEW de la confianza económica de la Eurozona que probablemente se va a debilitar aún más a medida que la economía europea se ralentiza y avanza hacia una recesión. También se hará público el Índice Manufacturero Empire State de enero de EE.UU. y el mercado espera que el dato siga siendo flojo.

Los datos macro de EE.UU. dominarán el calendario del miércoles y el jueves. El miércoles, el mercado espera un declive del 0,8% intermensual en el crecimiento de las ventas minoristas de diciembre. Se prevé que el crecimiento de la producción industrial de diciembre se desacelere al 0,2% intermensual, igual que el mes anterior. El mercado también espera que el crecimiento anual del índice de precios al productor en diciembre siga siendo sólido. Se espera que la utilización de capacidad descienda marginalmente al 79,5% en diciembre a medida que la economía se ralentiza aún más. Además, se calcula que el crecimiento de inventarios empresariales de noviembre repunte de forma marginal en un 0,4% intermensual desde el 0,3% anterior. También tendremos la última decisión de política monetaria del Banco de Japón y el mercado está anticipando que no habrá cambios en los tipos a corto plazo y el objetivo de rentabilidad del Bono a 10 años del Gobierno de Japón.

El jueves tendremos los permisos de construcción de EE.UU. en diciembre y los inicios de viviendas en los que el mercado está esperando una desaceleración. También conoceremos la Perspectiva Empresarial de la Fed de Philadelphia y las peticiones iniciales y no iniciales de desempleo del mes de enero. El mercado prevé más debilidad en la perspectiva empresarial y un aumento de las peticiones de desempleo.

El viernes concluirá con las ventas de viviendas de segunda mano de EE.UU. en las que el mercado espera que siga la desaceleración (-3,4% intermensual). También se conocerá la inflación del índice de precios al consumo (IPC) de Japón y la inflación del IPC subyacente de diciembre que será observada con atención para deducir la decisión de política monetaria del Banco de Japón.

Les deseo a todos un próspero y constructivo 2023.

Christiaan Tuntono

Gráfico de la semana
Gráfico de la semana

Crece el optimismo en China
 

Artículos relacionados

Renato Campos S
El IPC cede en Alemania Por Renato Campos S - 30.03.2023 1

¿Se moderan los precios en Europa? El reciente registro de precios señalados para la economía alemana y española, muestran ralentizaciones importantes durante el último mes de...

Crece el optimismo en China

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email