Las posibilidades que se rompa la coalición de gobierno en Grecia siguen aumentando, ya que el Tribunal Supremo griego también participará en las negociaciones sobre las medidas de austeridad. La perspectiva que algunos de los recortes afecten a las pensiones y a los subsidios han provocado que el tribunal haya declarado parte de las medidas como anticonstitucionales.
Las Bolsas subieron en general, a excepción del índice ASE griego, tras los buenos resultados de producción industrial en China y del ISM manufacturero de los EE.UU. De este modo, el MIB italiano ganó un 1,72%, el AEX holandés un 1,41% y el FTSE 100 británico un 1,37%. El cotiza ligeramente a la baja alrededor de 1,2933 y el se mantiene sin cambios en torno a 1,6118.
Los mercados asiáticos han dado continuidad a la subida de la sesión estadounidense, puesto que los positivos resultados económicos han dejado en segundo plano los temores sobre crecimiento económico de los países que más dependen de las exportaciones. El dólar australiano ha vuelto a situarse en niveles máximos, por lo que el Banco de la Reserva de Australia tiene terreno para rebajar los tipos de interés en el caso que la ralentización económica global se prolongue demasiado. Hasta ahora el índice Nikkei ha ganado un 1,31%, el Hang Seng de Hong Kong un 1,14% y el ASX australiano un 0,17%. El AUDUSD se sitúa justo por debajo de 1,04 a 1,0396 y el USDPY continúa su avance alcista y ha escalado hasta 80,260.
El informe ADP indicó un aumento de los lugares de trabajo en el sector privado, ya que las previsiones de nóminas no agrícolas apuntan hacia un incremento del empleo. Se pronostica que la tasa de paro subirá ligeramente, aunque Eric Rosengren, el presidente de la Fed de Boston, ha solicitado más medidas de alivio hasta que se alcance un nivel de empleo óptimo. Rosengren insistió en que cuando caiga la tasa de desempleo la Reserva Federal debería elevar los tipos de interés. Por otro lado, el índice ISM de producción industrial superó las previsiones y contribuyó a la subida de los valores ayer, a la vez que muchos inversores se decantaron por activos de riesgo. Así, el índice Nasdaq ganó un 1,44%, el S&P un 1,09% y el Dow Jones un 1,04%. Las materias primas han caído después de la subida de ayer, de forma que el oro ha perdido un 0,15% y el petróleo WTI un 0,36%.
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.