Última hora
Investing Pro 0
⏰ Reacciona más rápido al mercado con noticias personalizadas en tiempo real Empezar

Dólar: El favorito a corto plazo

es.investing.com/analysis/dolar-el-favorito-a-corto-plazo-200457572
Dólar: El favorito a corto plazo
Por Renato Campos S   |  17.11.2022 12:14
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en sus Elementos guardados
 
 
US500
+0,56%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
BABA
+0,44%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 

El dólar americano vuelve a teñirse de verde previa apertura de la plaza bursátil más grande del mundo, Wall Street; los mercados amanecen este jueves condicionados por el recrudecimiento en torno al conflicto entre Rusia y Ucrania, esto a pesar de los acercamientos conocidos durante las últimas jornadas que podían terminar en posibles acuerdos de paz. No obstante, Rusia ha vuelto a atacar territorio Ucraniano, particularmente Kiev y ciudades como Odesa y Dnipro, que se encuentra al sur del país. Los ataques fueron dirigidos a instalaciones energéticas. Estos ataques forman parte de la estrategia principal de Rusia, el lograr dejar a la población privada de agua, calor y electricidad a medida que se acerca el invierno. 
Por este motivo y otros, el dólar vuelve a liderar las ganancias en el mercado de divisas en acción conjunta a un bajo desempeño en el mercado de acciones. Los operadores a su vez comienzan a mirar con atención la próxima decisión de política monetaria, la que en términos de probabilidad podría conocer una moderación en su acción luego de la agresividad con la que a actuado el ente rector, no obstante, los diversos comentarios de miembros FED, señalando la necesidad de continuar implementando una política monetaria restrictiva, vuelven a condicionar un escenario favorable para el dólar, o al menos, frenar los descensos que este experimentaba desde inicios de noviembre.



Las condiciones macroeconómicas se vuelven aún más adversas para Europa; la reciente publicación del IPC para la zona euro de manera anualizada, vuelve a señalar presiones inflacionarias poco deseadas, lo que obligaría al ente rector liderado por Christine Lagarde a volver a considerar mayores alzas de tasas de acuerdo con lo indicado por Lagarde en su última intervención. Los precios en Europa escalan hasta 10.6% por sobre el 9.9% previo, mientras que la inflación subyacente, la que excluye alimentos y energía, experimenta avances hasta un 5.0% por sobre el 4.8% previo.
Los datos publicados vuelven a sugerir un escenario paupérrimo para la economía del viejo continente, permitiendo que el mercado llegue a especular prontamente con alzas de tasas en torno a 75ptos básicos.



La temporada de resultados trimestrales en Wall Street aún no acaba, hoy es el turno de Alibaba (NYSE:BABA), Siemens (SIEGn) y Macys (M), entre otros. Recordemos que los resultados trimestrales tienden a ser favorables para el mercado americano, sin embargo, las proyecciones comienzan a ser menos positivas de cara al futuro teniendo en cuanta las proyecciones de despidos masivos que se estiman para el sector tecnológico. La perspectiva bajista que parece considerar, nuevamente, el selectivo NASDAQ podría volverse protagonista durante lo que resta de semana. Recordemos que las condiciones macroeconómicas para Estados Unidos señalan un deterioro progresivo, esto a pesar de la moderación que muestran los precios en sus últimos reportes.
El mercado sigue penalizando a las criptomonedas tras la quiebra declarada por FTX. La confianza inversora cae hasta mínimos anuales y el BITCOIN cotiza por debajo de $16.000 dólares acompañado por el ETHEREUM que ya ronda los $1.200.

Gráfico 1H - SP500

El sentimiento a corto plazo se vuelve negativo para las acciones de Estados Unidos y el mundo. Desde los ataques con misiles y consecuencia de muerte a dos polacos, la restricción en la política monetaria FED y el enfrentamiento entre Rusia y Ucrania que no cesa, son algunos de los argumentos por los cuales volver a revisar un tono bajista sobre el mercado accionario de la 1era economía del mundo. Los riesgos de recesión y un aumento en la tasa de desempleo progresiva, podrían ser catalizadores que prontamente podrían añadir mayor presión.
La figura de HCH a corto plazo permite señalar contracciones iniciales hasta 3.900 puntos, por lo que esperamos mayores caídas durante la sesión de día jueves.

Dólar: El favorito a corto plazo
 

Artículos relacionados

Dólar: El favorito a corto plazo

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email