
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
El dólar se mantuvo en un rango estrecho mientras el mercado buscaba nuevas fuentes de inspiración. El EUR se movió a la baja desde el inicio de la jornada europea y siguió más bajo luego que la producción industrial en la eurozona saliera mucho peor de lo esperado. Hubo una agitación momentánea cuando las peticiones de subsidio de paro semanales salieron mucho más bajas de lo esperado, pero ello resultó deberse a problemas informáticos en dos estados. Cierto riesgo por Siria volvió a asomar cuando el Presidente sirio Assad comenzó a poner condiciones previas a su participación en el trato sobre armas químicas y los mercados de acciones se movieron a la baja, pero también el oro se movió a la baja no obstante.
La NOK fue la mayor ganadora de la sesión; sus indicadores económicos están superando los consensos de analistas allí más que en ningún otro país, de acuerdo con el índice de sorpresas económicas de Citi. El comportamiento económico sorprendentemente bueno del país en tiempos recientes probablemente hace pensar a algunos inversores que el Norges Bank será el siguiente banco central tras el de Nueva Zelanda que pasará a adoptar un sesgo restrictivo cuando se reúna el próximo jueves 19 de septiembre. Para repetir un tema nuestro recurrente, el Banco de Japón probablemente será el último banco central en cambiar su política, por lo que largos NOK/JPY podría ser una jugada rentable (probablemente a través de largos USD/JPY y cortos USD/NOK).
A medida que se acerca la reunión del FOMC de la semana próxima y el mercado comienza a pensar sobre lo que pueda venir después que se inicie la retirada gradual, puede que comience a preocupar la posibilidad de que el gobierno USA tenga que cerrar. (¿Suena familiar esto?) De acuerdo con el New York Times, buena parte del gobierno cerraría a 1 de octubre salvo que el Congreso apruebe nuevos presupuestos de gasto para reemplazar a los que vencen, y para mediados de octubre el Departamento del Tesoro perderá su autoridad para pedir prestado y financiar al gobierno pagando sus deudas. Para empeorar las cosas, los Republicanos de la Cámara de Representantes no pueden ponerse de acuerdo siquiera entre ellos acerca de una posición negociadora. Un bloque importante de Republicanos está reclamando postergar un año la ley sanitaria del Presidente Obama como el precio a pagar por elevar el límite de deuda, reclamación que el Presidente Obama ya ha dejado claro que no piensa ni discutir. Hasta ahora esta situación de tablas ni tan siquiera parece estar en el radar de los mercados, probablemente por aquello de "gritar que viene el lobo": ya hemos pasado por esto antes en varias ocasiones y siempre se las arreglaron para alcanzar algún compromiso de último minuto. Pero podría comenzar a ser un factor de mercado -un factor negativo para el dólar- si el final de septiembre se acerca sin que haya solución.
La reunión en Lituania de ministros de finanzas de la Eurozona es el único asunto de alguna relevancia respecto a Europa en la agenda económica de hoy. Los principales puntos del día serán crecimiento y estabilidad financiera en la Eurozona así como la situación financiera de Grecia y el estatus del programa de rescate para Chipre. En los USA el foco de atención estará en las ventas minoristas de agosto. La expectativa del mercado respecto a la cifra principal es una subida del 0,5% intermensual, mostrando una aceleración desde el +0,2% en julio. Por otro lado, el muy seguido dato de ventas minoristas excluyendo coches y gasolina se espera que decelere hasta el +0,3% intermensual desde el +0,4% anterior. Poco más tarde, el sentimiento del consumidor de la Universidad de Michigan para septiembre se espera que caiga ligeramente 0,1 puntos hasta 32,0. La debilidad en estos dos importantes indicadores podría hacer que algunos inversores se cuestionaran las perspectivas de crecimiento en USA y por consiguiente debilitarían un poco el USD.
El Mercado
EUR/USD
Preparamos las expectativas a tener en cuenta en la operativa de EURUSD, USDJPY, AUDUSD, AUDJPY, NZDUSD y CADJPY. Un panorama ausente de fundamentales destacados donde la parte...
La decisión de tipos de interés de la FED de mantenerlos en el 5.5% ha impactado fuerte en el EUR/USD y GBP/USD, llevando a ambos pares a que rompan soportes.El par EUR/USD...
El precio del eurodólar se mantiene haciendo soporte en los mínimos de hace dos semanas, a pesar de las duras palabras de powell, el precio no logra romper ese mínimo, sin embargo,...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.