
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
En estos últimos 5 años, hemos profundizado con mayor regulación protectora ambiental sobre las causas climáticas que vive nuestro planeta tierra y su impacto sobre las corrientes tecnológicas en dónde se comienza a transitar la aceleración del fin de los modelos sociales basados en la centralización de las áreas, no permitiendo su retroalimentación como así también su sustentabilidad.
Tales causas descriptas anteriormente, otorgaron sin lugar a duda, el desarrollo de la fase denominada “innovación en la económica digital”, permitiendo construir mejores nodos con mayor capacidad para lograr sobre la matriz de electromovilidad una retroalimentación limpia en toda su cadena de valor.
Tal es así, que el futuro proyectado se encuentra concatenado sobre una reconversión social de mayor sensibilidad, adaptables sobre los nuevos guarimos económicos, sociales como ambientales condicionados por la política de turno, al no considerar este recurso estratégico como un commodity.
Está claro que los procesos de tipificación del litio permitirán concatenar la valorización desde el origen hasta su finalización representada por la fabricación de vehículos eléctricos. Un claro ejemplo sobre la importancia de considerar al litio como un commodity determinado los precios limpios hasta su finalización, del cual nos permitirá segregar los componentes que alimentan al virus de la inflación por malas decisiones.
El precio del litio, hoy se encuentra cotizando en u$s 70.350.- x TN, comprendiendo que el actual mercado del litio necesita de una mayor expansión sustentable, con capacidad de formar los precios regionales visibles sobre contratos de compra y venta digitales (Digitalización de los Contratos) , una idea con innovación desarrolla y creada por el MERCADO DE METALES Y FUTUROS SA e impulsada por la Camara Latinoamericana del Litio.
Pero lamentablemente todas estas ideas innovadoras y sustentables sobre su propio modelo digitales fueron rechazadas categóricamente por los diferentes funcionarios, integrantes de instituciones civiles como así también los integrantes de la Mesa Nacional del Litio al no considerar al litio como un commodity con capacidad de formar los precios sobre la evolución de la cadena de valores “estratégica “ del país.
Es por eso, por lo que esta Camara Latinoamericana del Litio informa cuales son la exportación y precios que hoy en día se continuar comercializando entre privados en Argentina. Tomando como referencia sobre nuestra base de datos relacionadas con las exportaciones según posición arancelaria nro. 2836.9100.000G hasta Noviembre del 2022 las exportaciones en Argentina para el carbonato de litio, sobre las provincias que actualmente producen LITIO en nuestro país, son: (Catamarca y Jujuy), tales provincias han exportado 27.576,- Toneladas de carbonato de litio, con una valorización FOB de U$S 619 millones de dólares cuyo precio promedio FOB es de u$s 22.454.-x TN. Sin lugar a duda que los precios FOB declarados según cada BL (permiso de embarque) continúa reflejando una gran diferencia a la hora de declarar el precio de exportación, reflejando una perdida proyectada en relación con el precio internacional por u$s 1.747 millones de dólares.
Esto significa que, en la Argentina, se continúa perdiendo sobre las exportaciones con relación a un mayor ingreso de divisas para el país, todo lo contrario, a los diferentes anuncios que se publican sobre las fabulosas exportaciones de litio, cuando la realidad según documentos declarados refleja que el litio se comercializa de forma privada, reducida y concentrada.
Se anexan los siguientes modelos:
El petróleo viene subiendo desde comienzo del 2023 pasando desde los 78 dólares hasta la fecha que está cerrando en los 87.15 dólares el barril. En esta zona en la que se...
El crudo WTI vuelve a alcanzar los 81 dólares, e incluso avanzo hasta los 82.90 dólares pero si éxito. Retomando en el inicio de este viernes el primer nivel mencionado. La media...
Se ha oído hablar de predicciones históricas para el oro en el año 2023.¿Pero realmente hay alguna base sólida para estas predicciones optimistas?En este video, vamos a desentrañar...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.