

Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
El mercado de las criptomonedas ha conseguido recuperar una parte considerable de las pérdidas sufridas en las últimas semanas, mientras Bitcoin trata de alcanzar la cifra de los 40.000 euros. El precio de Bitcoin se ha recuperado un 20% durante los últimos siete días, pero sigue un 10% por debajo del principios de año.
En total, el mercado de criptomonedas ha ganado alrededor de un 15% desde la semana pasada, elevando su capitalización total a más de 1,75 millones de euros. El Índice de Miedo y Codicia Cripto subió a 54/100, indicando un sentimiento neutral. La semana pasada mostraba un sentimiento temeroso de 28/100: este cambio sugiere que aumenta la confianza entre los inversores.
En general, esta evolución es una señal alcista. El cambio en el sentimiento del mercado tiene el potencial de impulsar una aumento de los precios, ya que los inversores minoristas suelen comportarse de forma alcista cuando los precios se dirigen hacia arriba.
El inicio del mes de febrero parece mostrar que el impulso está creciendo a favor de los alcistas.
El sentimiento del mercado cambió rápidamente con la repentina subida del 8% del precio de Bitcoin el pasado viernes, seguida de un movimiento alcista durante todo el fin de semana. El resto del mercado le siguió y algunas de las principales altcoins registraron ganancias de dos dígitos.
El precio de Bitcoin ha superado su media móvil de 50 días por primera vez en más de dos meses. La noticia llega después de que Bitcoin experimentara su mayor subida en un día desde octubre. El precio de BTC se está consolidando en torno al nivel de los 39.000 euros, donde tanto alcistas como bajistas están intercambiando la mayoría de las operaciones.
El gráfico semanal muestra una progresión al alza tras los mínimos del nivel de 30.000 euros ya que el precio de BTC formó una formación de máximos y mínimos más altos. Bitcoin ha cerrado una exitosa ruptura semanal al alza, lo que implica que la semana estuvo dominada por la recuperación alcista. Más movimiento alcista podría estar en camino en las próximas semanas.
El mercado ha seguido el repentino movimiento alcista de Bitcoin e incluso lo han adelantado. Ethereum ha registrado varias velas verdes en el gráfico diario y ha ganado un 25% en los últimos siete días. ETH ha subido un 50% desde el mínimo que alcanzó en enero y está cotizando en el nivel de resistencia de la línea de tendencia de 2.800 euros.
Las memecoins, lideradas por Dogecoin y Shiba Inu, han sido las que más han subido esta semana. DOGE ha ganado un 20% de capitalización de mercado, mientras que Shiba ha crecido un 60% en sólo 7 días, tras superar el nivel de resistencia de 0,000020 euros.
SHIB cotiza actualmente cerca de 0,000030 euros y ha alcanzado una capitalización bursátil de 16.000 millones de euros. Los promotores de Shiba Inu han anunciado un nuevo proyecto llamado Shiba Lands, su propio metaverso. Los inmuebles digitales del metaverso Shiba Lands estarán pronto a la venta.
Ripple protagonizó uno de los mayores repuntes del año hasta el momento, subiendo cerca de un 50% y alcanzando el precio de 0,8 euros. XRP ha superado a algunas de las principales criptomonedas y ahora es la sexta mayor criptomoneda por capitalización de mercado.
Los alcistas empujaron al DOT hasta el nivel de resistencia de la línea de tendencia de 20,5 euros. DOT está cotizando por encima de las medias móviles de 13 y 20 euros en el gráfico diario, lo que sugiere que los compradores tienen el control y podrían intentar empujar el precio por encima del nivel de resistencia para prolongar el movimiento alcista.
Polkadot ha anunciado recientemente que destinará más de 20 millones de euros de DOT a apoyar el desarrollo de su ecosistema y de la esperada Web3. Este fondo de tesorería está destinado a financiar proyectos que beneficien al ecosistema, como el programa del Premio Pioneros.
IOTA se ha movido al alza desde que formó un mínimo de 0,62 euros el 24 de enero. El precio ha subido un 50% y está cotizando en torno a la zona de los 0,9 euros. Esta zona ha actuado como soporte durante varias semanas y ahora representa una fuerte zona de resistencia. Los indicadores técnicos de IOTA en el gráfico diario son relativamente alcistas. El indicador de impulso RSI se ha movido por encima de la línea 50 en el gráfico diario, que se considera un umbral para una tendencia alcista/bajista. Mientras que el indicador de impulso MACD se está moviendo hacia arriba, aún no ha entrado en territorio positivo. La entrada en territorio positivo fomentaría el impulso alcista.
Ya comentábamos ayer que la zona en la que se encontraba Bitcoin, podía ser una vuelta interesante y así lo hizo. ¿Dónde nos llevará esta estructura ahora? Te lo cuento
Criptomonedas: Cardano Supera a Bitcoin en TVL
Exploraremos cómo Ripple explotó al alza y ofreceremos predicciones fundamentadas en datos actuales. ¿Qué factores impulsaron este increíble aumento? ¿Cuál podría ser el próximo...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.