
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
“Nuestra estimación conservadora es que el mercado de bonos Covid-19 podría alcanzar un tamaño de 100.000 millones de euros este año si se mantiene el ritmo actual. La batalla contra la pandemia del Covid-19 tendrá un coste enorme para la economía global. Se necesitarán cientos de miles de millones de dólares para hacer frente a la crisis y recuperarse en ella. El FMI había estimado una pérdida acumulada del PIB mundial de unos 9 billones de dólares, más que las economías de Japón y Alemania juntas. Una respuesta a este desafío es el naciente mercado de bonos Covid-19, que vemos como una nueva área para la emisión de deuda de impacto, con similitudes a los bonos verdes y sociales. Creemos que estos bonos pueden ayudar a abordar los desafíos sociales actuales y futuros de la pandemia”.
A fecha del 4 de mayo, la gestora AXA (PA:AXAF) IM ya había invertido aproximadamente 230 millones de euros en estos nuevos bonos Covid-19. “Está en línea con nuestro enfoque de estrategias sostenibles y de impacto”, señala la gestora.
En este sentido, AXA IM detalla qué clases de bonos Covid-19 se han emitido hasta ahora:
“* Bonos de propósito general (o bonos de operación ordinaria), como parte de un plan de respuesta más amplio de COVID-19 por parte del emisor;
* Bonos de uso de los ingresos, que pueden ser emitidos bajo un marco que esté alineado con los principios y directrices de los bonos ecológicos, sociales y de sostenibilidad de la Asociación Internacional de Mercados de Capitales (ICMA), o un marco específico de respuesta a COVID-19.
Independientemente de la estructura de las transacciones, éstas están alineadas con la voluntad de los emisores de tomar medidas rápidas para combatir el virus y mitigar sus impactos sociales y económicos negativos. Por lo general, los bonos de COVID-19 se emiten para:
Otras actividades pueden ser financiadas a través de los bonos COVID-19, pero consideramos que estas dos son las principales justificaciones para la adopción de medidas urgentes.
AXA IM considera que los bonos COVID-19 ofrecen una herramienta de financiación para mitigar los efectos adversos de la pandemia y para hacer frente a los esfuerzos de recuperación después de la misma. En línea con nuestro firme compromiso con la inversión sostenible a largo plazo, creemos que estos instrumentos deberían abordar tanto las preocupaciones actuales -por ejemplo, mantener los puestos de trabajo, apoyar la salud pública- como los desafíos más amplios de la sostenibilidad a largo plazo. Esto incluye consideraciones para minimizar el potencial de consecuencias negativas no intencionadas a largo plazo de la crisis”.
“Como ocurrió con el desarrollo temprano de los bonos verdes, fueron los emisores soberanos y supranacionales los primeros y principales impulsores de los bonos Covid-19. Esperamos que las instituciones financieras contribuyan a su crecimiento”, aseguran desde la gestora. “Apoyamos el desarrollo del mercado pero, por supuesto, seguiremos analizando todas y cada una de las emisiones de bonos COVID-19, como hacemos con los bonos verdes y sociales. No aceptaremos simplemente la etiqueta a valor nominal; cada transacción en respuesta a la pandemia será estudiada para evaluar si debería ser elegible para este tipo de inversión”.
Teniendo en cuenta que las rentabilidades de los bonos del Tesoro estadounidense han aumentado, es probable que los inversores puedan beneficiarse de la diferencia entre el bund...
Como inversores, muchas veces somos responsables de pensar en ciertos tipos de cestas de activos en vez de tomar una visión más amplia del universo de...
En la actualidad, los inversores nacionales siguen dominando el mercado continental chino y registran la mayor contribución a la liquidez del mercado; sin embargo, se espera...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.