
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Esta publicación fue escrita en exclusiva para Investing.com
El NASDAQ 100 ha sido uno de los índices más populares de 2020, repuntando en casi un 50% frente a sus mínimos de marzo, cerrando en máximos históricos el 10 de junio. A pesar del tremendo movimiento al alza, el mercado de opciones muestra que algunos traders parecen apostar a que el repunte está llegando a su fin. El interés abierto por un puesto en el ETF NASDAQ 100 —el fondo Invesco (NYSE:IVZ) QQQ - (NASDAQ:QQQ) ha subido constantemente, y es probable que eso sea señal de que algunos están apostando por una reversión del mercado, lo que podría provocar que el ETF caiga hasta en un 11%.
El índice ya había caído bruscamente el 11 de junio, alrededor de un 5%, tras el último anuncio de política monetaria de la Reserva Federal y las preocupaciones en torno al aumento de los casos de coronavirus en Estados Unidos. Pero podría haber más malas noticias porque QQQ rompió algunos niveles técnicos clave de apoyo, lo que sugiere que podría avecinarse una caída mucho más significativa.
El 10 de junio, el interés abierto para la venta del 16 de octubre a 215 dólares —que dan al titular el derecho, pero no la obligación, de vender acciones de QQQ a este precio en esa fecha— superó los 35.000 contratos, por lo que ésta es la mayor opción por interés abierto. Los datos muestran que, en estos casos, 25.000 contratos cambiaron de manos a 6,95 dólares por contrato. QQQ cerró en 234 dólares el jueves, por lo que en este caso, el titular tendría que ver caer el precio caer a alrededor de 209 dólares para obtener un beneficio en esta posición.
El interés abierto de venta el 21 de agosto a 220 dólares ha ascendido a alrededor de 15.400, haciendo de ésta la mayor opción con diferencia. Los contratos negociados a 4,19 dólares, lo que significa que algunos están apostando a que QQQ operará alrededor de 215 dólares llegada la fecha de vencimiento.
Lo que podría ser aún peor es que se ha producido una gran cantidad de deterioro técnico al mercado de acciones a causa de la elevada e inesperada venta del 11 de junio. QQQ había estado emitiendo una señal de advertencia las últimas jornadas de negociación antes de la venta. El índice de fuerza relativa subió bruscamente por encima de 70, lo que indica que el ETF estaba sobrecomprado y era probable que ocurriera una reversión. Cuando el RSI se eleva por encima de 70, está sobrecomprado, y cuando cae por debajo de 30, se considera que está sobrevendido.
Además, hubo un patrón de reversión bajista que se formó en el ETF, llamado patrón de cuña ascendente. El ETF cayó por debajo de la línea de tendencia inferior de ese patrón el 11 de junio, y eso sugeriría que el ETF ha entrado en una tendencia bajista y es probable que siga bajando. El siguiente nivel de apoyo podría no llegar hasta que el ETF caiga a 223 dólares, un descenso de un 4,7% adicional desde su precio de cierre el 11 de junio.
En general, los mercados han subido en muy poco tiempo, y eso significa que son vulnerables a un retroceso bastante significativo, o al menos a la consolidación lateral. Parece natural hasta cierto punto ver ese tipo de acción de los precios a corto y medio plazo, ya que los inversores siguen sopesando el impacto potencial del coronavirus y cómo terminará tomando forma la recuperación económica.
Hasta ese momento, que las previsiones económicas y los ingresos corporativos se hagan más evidentes, parece que podemos seguir viviendo un período de considerable volatilidad. Parece que algunos traders están apostando por ello.
La semana pasada el Nasdaq rompió una gran resistencia semanal situada en los 12.300 que le llevaron a alcanzar niveles cercanos a los 13.000, que representan el 38,2% de toda la...
Las acciones subieron con fuerza la semana pasada, a pesar de una caída del 1% el viernes tras un sólido informe de empleo. Jay Powell tenía razón el...
Vídeo Análisis de los Blue Chips: BBVA (BME:BBVA), CaixaBank (BME:CABK), Iberdrola (BME:IBE), Inditex (BME:ITX) y Banco Santander (BME:SAN) del Ibex 35. En esta semana, CaixaBank...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.