

Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Cuando un activo retrocede un 10% desde su último pico, se dice que técnicamente ha entrado en zona de corrección. Si el activo continúa retrocediendo y logra un retroceso del 20% desde su último pico, se dice que la tendencia ha cambiado. El Nasdaq llegó a caer hasta un 11% desde su máximo histórico de noviembre durante la sesión del miércoles para registrar su cuarta visita a zona de corrección desde que empezó la pandemia.
Los últimos dos meses han sido difícil para el sector tecnológico y para el Nasdaq, debido a que aumentaron las probabilidades de que la Reserva Federal de Estados Unidos suba los tipos de interés durante este año. Al subir los tipos de interés, las ganancias del sector tecnológico que se calculan a futuro se podrían ver afectadas. Es por eso que este sector es el que más sufre cuando hay aumento de tipos de interés.
Algunas de las acciones del sector de tecnología que más han caído recientemente son Amazon (NASDAQ:AMZN) que pierde un 15%, Tesla (NASDAQ:TSLA) retrocede un 12% y Nvidia (NASDAQ:NVDA) cae un 24%. Como podemos observar, Amazon y Tesla también están en territorio de corrección, mientras que la tendencia en Nvidia ha cambiado a la baja.
Aparte del Nasdaq, el Dow Jones y el S&P 500 también cerraron la sesión del miércoles en negativo. Al inicio de un periodo de ajuste de tipos de interés, los mercados financieros se pueden tornar bastante volátiles debido a la reubicación de capital. El Nasdaq ha caído más que el Dow Jones debido a que el Nasdaq está compuesto por empresas de crecimiento, mientras que el Dow Jones está compuesto en su mayoría por empresas de valor.
Las empresas de valor tienen un mejor desempeño durante periodos de alza de tipos de interés, debido a que estas empresas fabrican lo que son artículos de primera necesidad para las personas y hogares; por lo tanto, esos productos siempre van a estar en demanda. Aunque las empresas de valor no suben igual que las empresas de crecimiento, de todos modos estas empresas son un refugio para los inversores debido a que conservan su valorización.
Resultados mixtos en la banca estadounidense
Durante la semana pasada empezó la temporada de reportes de resultados empresariales en Estados Unidos y los bancos fueron los primeros en publicar sus datos. Al inicio, bancos como JPMorgan (NYSE:JPM), Citigroup (NYSE:C), BlackRock (NYSE:BLK) y Goldman Sachs (NYSE:GS) reportaron resultados por debajo de lo esperado, debido a que el volumen de transacciones ha bajado un poco y las instituciones han tenido que aumentar sus salarios para conservar a los trabajadores actuales.
Sin embargo, Morgan Stanley (NYSE:MS) y Bank of America (NYSE:BAC) lograron reportar beneficios en línea o por encima de lo esperado. Aun así, eso no fue suficiente para que Wall Street cerrara al alza. Para este jueves los futuros de bolsa en Estados Unidos están en positivo. El Dow Jones encuentra un soporte en los 35.000 puntos de donde intenta rebotar al alza. Un poco más abajo, la media móvil exponencial de 200 días en los 34.624 puntos podría actuar como soporte.
El Nasdaq encuentra soporte en EMA de 200 días
Sobre el gráfico diario del Nasdaq podemos ver la fuerte caída que ha tenido recientemente el índice, pero llega a los 15.000 puntos en donde está la media móvil exponencial de 200 días, la cual está actuando como soporte. De regresar al alza, la zona de los 15.500 puntos podría actuar como resistencia, seguido por la media móvil exponencial de 55 días que se encuentra en los 15.843 puntos.
Todavía recuerdo los vídeos de los Tiktokers, miles y miles de seguidores enloquecidos por Chad y Sally, esencialmente diciendo "compro, y esta acción sube inmediatamente, ahora...
Sin anestesia y los heridos (Estados, empresas, familias e individuos) en la UVI. Se acabó la época dorada de dinero gratis, aunque el reparto realizado por los bancos centrales ha...
Después de que la Reserva Federal (Fed) detuviera su programa de Expansión Cuantitativa (QE), y seguido de la primera subida de tipos de interés por parte del organismo, en la que...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.