¿La próxima Palantir? La acción de defensa en IA con potencial explosivo
La Administración de Información Energética prevé que la producción estadounidense de petroleo crudo descenderá el año que viene. Mientras tanto, la Comisión Europea propone prohibir las importaciones de productos refinados elaborados con petróleo ruso
- ¿Cómo invertir con éxito? Averígüelo con InvestingPro: Haga clic aquí y revise las métricas clave como el Valor Razonable asignado a partir de más de una decena de modelos financieros, la salud financiera de la empresa y las perspectivas de los analistas.
La Administración de Información Energética revisó a la baja sus estimaciones de producción de crudo estadounidense para 2026. En su último informe Perspectivas Energéticas a Corto Plazo, publicado ayer, la afirma que la producción disminuirá en 50.000 barriles al día en 2026, hasta 13,37 millones de barriles al día. Éste sería el primer descenso anual de la producción de crudo de Estados Unidos desde 2021, cuando el Covid lastró la producción.
Mientras tanto, el crecimiento de la producción para 2025 se mantuvo sin cambios en 210.000 barriles al día en términos interanuales. El descenso no es demasiado sorprendente, dada la reciente ralentización de la actividad de perforación. En un entorno de precios bajos, el número de equipos de perforación ha perdido 33 puntos en las últimas seis semanas, hasta 442, el nivel más bajo desde octubre de 2021. Dada nuestra opinión de que los precios del petróleo serán más bajos hacia finales de este año, hay margen para nuevas revisiones a la baja de las estimaciones de producción de crudo estadounidense para el año que viene.
Aumenta la incertidumbre en el mercado de productos refinados, ya que la Comisión Europea propone prohibir las importaciones de crudo ruso, según una declaración de Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea. Aunque la UE ya ha prohibido la importación de crudo y productos refinados rusos, el bloque importa productos refinados de terceros países que procesan crudo ruso.
Esto pondría en peligro sobre todo las importaciones de productos refinados de India y Turquía. Ambos países importan crudo ruso y exportan productos refinados a la UE. Según datos de LSEG, India y Turquía importaron 1,77 millones de barriles al día de crudo ruso en el primer trimestre de 2025, mientras que la UE importó más de 350.000 barriles al día de productos refinados de estos dos países.
La mayor parte de este flujo corresponde a destilados medios. Esta medida provocaría otro cambio en los flujos comerciales de productos refinados. Pero la implementación de tal prohibición por parte de la Comisión sería difícil, dado que las refinerías mezclan distintos tipos de crudo. Determinar el origen del crudo se convierte en todo un reto.
Las últimas cifras del Instituto Americano del Petróleo muestran que las reservas de petróleo crudo de Estados Unidos descendieron en unos 400.000 barriles la semana pasada, por debajo de los 2,6 millones de barriles que esperaba el mercado. Los cambios en los productos refinados fueron más bajistas, ya que las reservas de gasolina y destilados aumentaron en 3 millones de barriles y 3,7 millones de barriles, respectivamente.
Descargo de responsabilidad: Esta publicación ha sido preparada por ING (AS:INGA) únicamente con fines informativos, independientemente de los medios, la situación financiera o los objetivos de inversión de cada usuario. La información no constituye una recomendación de inversión, ni es asesoramiento de inversión, legal o fiscal, ni una oferta o solicitud de compra o venta de ningún instrumento financiero.
- ¿Le gustaría saber cómo organizan sus carteras los inversores con más éxito? InvestingPro le da acceso a las estrategias y carteras de los mejores inversores. Además, recibirá cada mes más de 100 recomendaciones de valores basadas en análisis respaldados por IA. ¿Siente curiosidad? Haga clic aquí para obtener más información.