Última hora
Investing Pro 0

El problemón de la Fed acaba de empeorar

Por James PicernoVisión del mercado17.03.2023 17:38
es.investing.com/analysis/el-problemon-de-la-fed-acaba-de-empeorar-200460845
El problemón de la Fed acaba de empeorar
Por James Picerno   |  17.03.2023 17:38
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en sus Elementos guardados
 

Combatir la elevada inflación ya es bastante duro, pero la Reserva Federal ha estado intentando domar la presión sobre los precios cuando la economía muestra signos de debilitamiento, al menos en algunos rincones. Se trata de un reto importante, pero es un problema aún mayor tras las turbulencias bancarias desencadenadas por la quiebra del Silicon Valley Bank (SVB).

El banco central suele relajar la política monetaria y bajar las tasas de interés cuando aumenta el riesgo económico. Lo mismo ocurre cuando amenaza una crisis bancaria. Pero las herramientas políticas habituales no están disponibles cuando la inflación es alta. En resumen, se trata de una tormenta perfecta para la Reserva Federal, que puede empeorar antes de mejorar.

La cuestión clave es que las herramientas políticas que la Reserva Federal puede esgrimir para controlar la inflación amenazan con aumentar el riesgo económico y exacerbar las turbulencias bancarias. En resumen, el banco central se encuentra entre la espada y la pared.

No existen buenas opciones de política monetaria. Más bien se trata de elegir la política menos mala y esperar lo mejor. El panorama actual es que, si bien la crisis desencadenada por el SVB ha reducido la probabilidad estimada de que se produzcan más subidas de tasas, el camino que queda por recorrer todavía parece abocado a un mayor endurecimiento debido al riesgo de inflación existente.

Esta mañana, el mercado de futuros de los fondos de la Reserva Federal estima en un 85% la probabilidad implícita de una subida de 25 puntos base en la reunión de política monetaria del FOMC de la próxima semana. El mercado ya no espera una subida de 50 puntos base, como era habitual antes de la crisis del SVB. Sin embargo, los futuros siguen previendo otra subida de ¼ de punto en mayo.

La consecuencia: la Reserva Federal seguirá dando prioridad a la lucha contra la inflación. Sobre esta base, decidir cuánta presión se avecina para la economía y el sector financiero está estrechamente vinculado a los datos de inflación entrantes. En este sentido, las perspectivas son variadas.

Empecemos por las buenas noticias: la inflación ha tocado techo. Los precios al consumo siguieron bajando en febrero. Pero el aumento del 6.0% del IPC general y del 5.5% del IPC subyacente siguen siendo demasiado elevados para que la Reserva Federal declare la victoria. De hecho, el objetivo de inflación del 2% del banco central no aparece en el horizonte a corto plazo.

Consumer Price Inflation Chart
Consumer Price Inflation Chart


El principal problema en este momento es que la desaceleración de la inflación se ha ralentizado, por lo que el endurecimiento de la política de la Reserva Federal parece que se prolongará más de lo previsto. En los últimos días se ha especulado con la posibilidad de que el banco central flexibilice su política monetaria. Se trata de una previsión razonable, pero parece que el sesgo restrictivo continuará, aunque en menor medida.

Sin duda, el camino a seguir es mucho más fluido tras el colapso del SVB, pero aún queda el elefante en la habitación: la alta inflación. El examen de varias medidas alternativas de la tendencia de la inflación sugiere que el escenario optimista es que la presión sobre los precios descienda a niveles tolerables en algún momento del verano (para más detalles sobre el gráfico siguiente, consulte una copia de muestra de The US Inflation Trend Chartbook aquí).
US Consumer Inflation Indexes
US Consumer Inflation Indexes


El riesgo es que el sesgo a la baja de la inflación siga debilitándose, como ha ocurrido recientemente. El siguiente gráfico muestra la diferencia mensual en los cambios interanuales del gráfico de un año anterior.
US Consumer Inflation Bias Indexes
US Consumer Inflation Bias Indexes


Con todo, sigue habiendo motivos para un optimismo cauto. El modelo de previsión de conjunto de CapitalSpectator.com sigue proyectando que la tendencia anual del IPC subyacente se suavizará aún más en los próximos meses.

Core CPI Chart
Core CPI Chart


Mientras tanto, las expectativas de inflación siguen tendiendo a la baja, lo que facilitará la labor de la Reserva Federal a la hora de reducir la presión sobre los precios (según estimaciones de la Reserva Federal de Cleveland).
US Consumer Inflation Expectations Indexes
US Consumer Inflation Expectations Indexes


En última instancia, la herramienta más poderosa para combatir la inflación puede entrar en acción en algún momento: la recesión y/o una crisis bancaria en toda regla.

El objetivo de la Reserva Federal, por supuesto, es controlar la inflación minimizando el impacto sobre la economía y el sector bancario. Enhebrar esta aguja es difícil incluso en las mejores circunstancias. La cuestión es con qué rapidez se aflojará el reto, o no. La respuesta la encontraremos en las cifras de inflación, así como en la evolución de los riesgos para el ciclo económico y las tensiones bancarias en las próximas semanas.

El problemón de la Fed acaba de empeorar
 

Artículos relacionados

El problemón de la Fed acaba de empeorar

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
Todos los comentarios (1)
A MG
A MG 19.03.2023 11:59
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Los comentarios de esta appSon basura
Shelby74
Shelby74 19.03.2023 11:59
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email