Última hora
Investing Pro 0

Inflación y renta fija, en el menú de esta semana

Por Carlos MonteroVisión del mercado29.05.2017 09:00
es.investing.com/analysis/esta-semana-inflaci%EF%BF%BD%EF%BF%BDn-y-renta-fija-en-el-men%EF%BF%BD%EF%BF%BD.-200191799
Inflación y renta fija, en el menú de esta semana
Por Carlos Montero   |  29.05.2017 09:00
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en sus Elementos guardados
 
 
EUR/USD
0,00%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
US500
-1,37%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
DJI
-1,29%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
ES35
-1,65%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
STOXX50
-1,02%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
LCO
+0,43%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 

La revisión al alza del crecimiento de Estados Unidos en el primer trimestre al final de la semana pasada y los buenos resultados empresariales publicados durante la misma supusieron un repunte de los mercados estadounidenses y un sostenimiento de niveles en Europa. En EE.UU. el S&P 500 avanzó un 1,43% y el Dow Jones un 1,32%. En el ámbito doméstico, el Ibex 35 se mantuvo por encima de los 10.900 puntos con un avance semanal de un 0,63%, mientras que el EuroStoxx recortó ligeramente un 0,22%. La cotización del dólar se vio favorecida por los buenos datos de crecimiento de su economía y la semana se cerró cambiándose el euro por debajo de los 1,12 dólares.

Fue una buena semana en el terreno de la deuda con caídas de rentabilidades tanto en la deuda española a 10 años, que terminó en 1,547%, como en la deuda alemana, cerrando el Bund en 0,328%. El crudo perdió terreno la pasada semana tras temores de que los recortes de producción acordados por la OPEP no sean suficientes y cerró la semana en 52,51 dólares el barril de Brent para entrega en julio.

Dado que los acontecimientos geopolíticos están siendo ninguneados por los mercados, hay que poner el foco en los aspectos fundamentales de la economía, y esta semana nos toca tener en cuenta los datos macro de principio de mes. A destacar los datos de inflación mensual que se publicará en la zona euro y que apuntan a una ralentización. La caída de la TIR de los bonos de la semana pasada podíamos verla como un efecto adelantado a esta previsión. De hecho podemos continuar con una buena semana para los bonos si se cumplen las previsiones de menor inflación en el mes de mayo. Recordar que una inflación más débil supone un retraso en la reducción de medidas expansivas del BCE y de un supuesto cambio en la política de tipos.

La renta variable continuará con su movimiento lateral en espera de referencias. Los PMI manufactureros y los datos de empleo que se conocerán esta semana no parecen ser suficientes catalizadores, pero ayudarán a la consolidación. Es posible que esta semana tengamos un mejor comportamiento en Europa que en Estados Unidos simplemente por el resultado de la semana anterior. En EE.UU. podríamos ver recogida de beneficios y en Europa entradas de capital.

Las referencias económicas a destacar esta semana son: el lunes permanecerán cerrados por festivo tanto Wall Street como la bolsa de Londres y Mario Draghi hablará en el Parlamento Europeo. El martes se conocerán los IPC de España y Alemania. El miércoles el IPC de la Eurozona y se publicará el Libro Beige en Estados Unidos con los comentarios de la FED sobre la situación económica actual. El jueves se publican los PMI manufactureros de las principales economías globales. El viernes se conocerá el dato del paro en España y en Estados Unidos. El Tesoro español emitirá deuda a largo plazo el próximo jueves.

Inflación y renta fija, en el menú de esta semana
 

Artículos relacionados

Pedro Del Pozo
Coronando la cima Por Pedro Del Pozo - 03.10.2023

Cerramos el tercer trimestre del año que, incluso incorporando un verano particularmente insípido, no ha sido nada positivo para la renta variable y ha resultado francamente...

Link Securities
Al son de los rendimientos de los bonos Por Link Securities - 03.10.2023

Resumen Sesión AYER Los índices de renta variable europeos cerraron la sesión de AYER con caídas sensibles, cercanas o superiores al punto porcentual, lastradas por una serie de...

Inflación y renta fija, en el menú de esta semana

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email