EUR/USD: Cómo operar con el par ante la inminente decisión de la Fed de mañana

Publicado 17.06.2025, 12:32
  • Las reacciones de los mercados siguen siendo moderadas a pesar de las tensiones en Oriente Próximo, con una volatilidad limitada aparte del petróleo.
  • La atención se centra en la Fed, ya que las expectativas de recorte de tipos dependen de los datos y del impacto de la guerra arancelaria.
  • El EUR/USD apunta a una ruptura por encima de 1,16, apoyado por las señales pesimistas de la Fed y el debilitamiento de las perspectivas en EE. UU.
  • ¿Busca ideas operativas para sortear la volatilidad del mercado? Por tiempo limitado, acceda a los valores ganadores seleccionados por la IA de InvestingPro por menos de 7 euros al mes.

Se esperaba que el fuerte aumento de las tensiones entre Israel e Irán creara una enorme agitación en los mercados financieros mundiales. Pero aparte del petróleo, tanto los mercados de valores como los de divisas han mostrado una volatilidad limitada.

Si Irán no llega a cerrar el estrecho de Ormuz, es probable que los inversores centren su atención en la reunión de la Fed de esta semana. La expectativa general es que los tipos de interés se mantengan inalterados, por lo que los mercados buscarán cualquier señal sobre lo que podría hacer la Fed en los próximos meses.

Mientras tanto, el par EUR/USD sigue subiendo. Si la Fed adopta un tono más moderado el miércoles, el euro podría superar los 1,16 dólares y mantenerse por encima de ese nivel.

¿Podrían obligar unos datos débiles a la Fed a actuar antes?

Según las expectativas actuales del mercado, es probable que la Reserva Federal lleve a cabo su próximo recorte de los tipos de interés en septiembre. Esto es más tarde de lo que se esperaba en el primer trimestre. El retraso se debe principalmente a la incertidumbre provocada por las crecientes tensiones comerciales, ya que Estados Unidos ha iniciado de hecho una gran guerra arancelaria.

Sin embargo, algunos indicadores económicos clave sugieren que la Fed podría recortar los tipos antes. Una de esas señales son los recientes datos del PIB, que mostraron un descenso trimestral por primera vez desde noviembre de 2022.

Descripción: US GDP QoQ

Si los próximos datos también muestran un descenso, a la Fed le resultará difícil ignorar la tendencia negativa.

En cuanto a la inflación, el rango actual de 2-2,5% no descarta la posibilidad de recortes de tipos, sobre todo porque la inflación se ha situado por debajo de las expectativas cuatro meses consecutivos.

Descripción: US CPI

Esto sugiere que, de no ser por la guerra arancelaria, los tipos de interés de Estados Unidos serían probablemente más bajos. En consecuencia, cualquier noticia sobre un posible acuerdo comercial —especialmente con China o la UE— podría presionar a la baja al dólar.

Al mismo tiempo, la Fed también sigue de cerca el mercado laboral. Mientras los datos de empleo sigan siendo sólidos y no muestren un descenso brusco, la Fed tiene pocos motivos para apresurarse a nuevos recortes de tipos.

Mientras tanto, en la zona euro, el ciclo de relajación monetaria sigue su curso. Sin embargo, los primeros indicios sugieren que este ciclo podría estar llegando a su fin. Esto se refleja en las recientes declaraciones de la presidenta del BCE, Christine Lagarde, y en la preocupación en torno a que la inflación pueda volver a subir si la Unión Europea y Estados Unidos no logran alcanzar un acuerdo comercial satisfactorio.

El par EUR/USD se enfrenta a una presión constante en el nivel de resistencia de 1,16

En los últimos días, los compradores han estado presionando contra el nivel de resistencia en torno a 1,16. Hasta el momento, los vendedores han logrado mantener la línea, pero si la presión alcista continúa, una ruptura por encima de este nivel parece probable dadas las condiciones macroeconómicas actuales.

Descripción: EUR/USD Technical Analysis

Si la resistencia de 1,16 se rompe, podría abrir el camino hacia niveles mucho más elevados, con un objetivo técnico potencialmente por encima de 1,23. Sin embargo, alcanzar ese nivel dependería de factores clave que podrían debilitar al dólar, como los avances en los acuerdos comerciales o los indicios de una postura más relajada de la Fed.

***

Si ha estado buscando herramientas de inversión profesionales para llevar su estrategia de inversión al siguiente nivel, ésta es su oportunidad.

Por un tiempo muy limitado, puede obtener acceso completo a InvestingPro —nuestra plataforma de inversión todo-en-uno— por poco menos de 7 euros al mes utilizando este enlace.

Esto significa acceso inmediato a herramientas como:

  • ProPicks AI: Acciones ganadoras seleccionadas por IA con un historial probado.
  • Valor razonable InvestingPro: Averigüe al instante si una acción está infravalorada o sobrevalorada.
  • Buscador avanzado de valores: Busque los mejores valores basándose en cientos de filtros y criterios seleccionados.
  • Ideas destacadas: Vea qué acciones están comprando inversores multimillonarios como Warren Buffett, Michael Burry y George Soros.

Descripción: Flash Sale - Claim Your Offer Now.

Descargo de responsabilidad: Este artículo se ha escrito únicamente con fines informativos. No pretende fomentar en modo alguno la compra de activos, ni constituye una solicitud, oferta, consejo o recomendación para invertir. Me gustaría recordarle que cualquier tipo de activo se evalúa desde múltiples puntos de vista y es altamente arriesgado y por lo tanto, cualquier decisión de inversión y el riesgo asociado sigue siendo responsabilidad del inversor. Además, nosotros no prestamos servicios de asesoramiento en materia de inversión.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2025 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.