Última hora
Investing Pro 0
El sector de la IA está en 🔥 Desbloquea las principales acciones en InvestingPro Comenzar prueba gratuita

Fisher Investments España analiza el impacto de las palabras de la Fed, BCE y BoE

Por Fisher Investments EspañaVisión del mercado02.05.2023 08:35
es.investing.com/analysis/fisher-investments-espana-analiza-el-impacto-de-las-palabras-de-la-fed-bce-y-boe-200461873
Fisher Investments España analiza el impacto de las palabras de la Fed, BCE y BoE
Por Fisher Investments España   |  02.05.2023 08:35
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en sus Elementos guardados
 

A medida que la inflación (aumento generalizado de los precios en toda la economía) se disparaba en todo el mundo el año pasado, también surgieron otros rumores sobre la posibilidad de una nueva política monetaria.[i] En la otra orilla del Atlántico, las declaraciones de Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, sobre los tipos de interés acapararon con frecuencia los titulares de las publicaciones que seguimos. En Europa, los responsables de la política monetaria del Banco Central Europeo (BCE) y del Banco de Inglaterra (BoE) recibieron una atención similar. Los analistas a los que seguimos tienden a diseccionar las palabras de los funcionarios de las autoridades monetarias con el fin de encontrar indicios sobre posibles cambios. Sin embargo, en opinión de Fisher Investments España, es conveniente que los inversores no actúen en función de las declaraciones de los responsables de la política monetaria, ya que no predicen los próximos cambios de política, y mucho menos las condiciones económicas futuras.

Los análisis de los datos históricos realizados por Fisher Investments España muestran que los responsables de la política monetaria se desvían a menudo de las indicaciones que ofrecieron acerca de la orientación de la política monetaria o acerca de sus posibles acciones futuras. Por ejemplo, en noviembre de 2021, la presidenta del BCE, Christine Lagarde, declaró los siguiente: "es muy improbable que se den las condiciones para subir los tipos el año que viene" y, sin embargo, el BCE los subió cuatro veces en 2022.[ii] Del mismo modo, en diciembre de 2012, el expresidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Ben Bernanke, dijo que las subidas de tipos estaban descartadas hasta que la tasa de desempleo cayera hasta una cifra del 6,5 % o inferior.[iii] Pero, cuando la tasa de desempleo se acercó a ese umbral en marzo de 2014, la Fed votó a favor de eliminar ese objetivo del 6,5 %, alegando que estaba desfasado.[iv] Con estos ejemplos no pretendemos criticar a los responsables de las políticas monetarias, sino recalcar que es imposible predecir las decisiones humanas. La nueva información que surge cada día puede influir en sus perspectivas, por lo que, en nuestra opinión, no conviene que los inversores interpreten como irrefutables los comentarios y decisiones que los responsables de la política monetaria han tomado previamente.

Además, muchas publicaciones financieras a las que sigue Fisher Investments España suelen utilizar el nombre del gobernador de un banco como sinónimo de toda la institución. Sin embargo, las opiniones de Lagarde no son necesariamente indicativas de lo que piensan todos los funcionarios del BCE, del mismo modo que Powell o Andrew Bailey no hablan en nombre de todos los responsables políticos de la Reserva Federal y el Banco de Inglaterra, respectivamente. Otros miembros pueden tener opiniones diferentes. Por ejemplo, Catherine Mann, miembro del Banco de Inglaterra, abogó públicamente por una subida más rápida de los tipos con motivo de las preocupaciones por el valor de la libra. Esto tuvo lugar después de que el Comité de Política Monetaria votara a favor de mantener su senda de subidas de 50 puntos básicos en la reunión de febrero.[v] Los comités determinan la política monetaria, de modo que cualquier funcionario, incluido el gobernador, representa solo un voto de muchos.

Fisher Investments España sabe que estos órganos rectores también experimentan una rotación regular, lo que hace que no esté claro quién contribuirá a las decisiones futuras. En Estados Unidos, dos nuevos miembros rotarán en el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés) con la salida de la vicepresidenta Lael Brainard y de la presidenta de la Fed de Kansas, Esther George.[vi] El FOMC también está conformado por un grupo rotativo de gobernadores de las sucursales regionales de la Fed, ya que 4 votos se deben rotar entre los 11 presidentes de la Reserva Federal y la asignación de los mismos varía cada año. El Banco de Japón (BoJ) también hará cambios en su comité este año, con el académico Kazuo Ueda como próximo gobernador, y Ryozo Himono y Shinichi Uchida como nuevos subgobernadores.[vii]

Los análisis de los datos históricos realizados por Fisher Investments España han revelado que la capacidad de los responsables de la política monetaria para alcanzar sus objetivos declarados está sobrevalorada. Según nuestra experiencia, muchos analistas sostienen que estas instituciones pueden influir en el crecimiento económico a través de la política monetaria, partiendo del supuesto de que el tipo de interés de referencia de la política monetaria representa el coste del dinero para los bancos y que, por tanto, subirlo o bajarlo puede frenar o acelerar directamente el crecimiento económico y la inflación. También suponen que los tipos a largo plazo se mueven en paralelo con los tipos de interés oficiales. Según este razonamiento, si los responsables de la política monetaria suben los tipos, el dinero se encarece y, por lo tanto, se reduce su disponibilidad. Esto repercute en el crecimiento, provocando una ralentización de la contratación, un aumento del desempleo y un descenso de la inflación.

Pero nuestro análisis muestra que los tipos de interés oficiales de las instituciones monetarias no siempre determinan el coste del dinero. Tenga en cuenta lo siguiente: las revisiones de los balances de las instituciones de política monetaria realizadas por Fisher Investments España muestran que varias de las principales economías tienen actualmente más depósitos que préstamos pendientes; por ejemplo, los bancos comerciales estadounidenses tienen actualmente 5,6 billones de dólares más en depósitos que en préstamos.[viii] Esta superabundancia hace que los bancos no tengan que competir por los depósitos subiendo los tipos de interés de los depósitos de los clientes, y les da acceso a financiación más barata, amortiguando el efecto de las variaciones de los tipos de interés oficiales.

Por su parte, los tipos de los préstamos a largo plazo suelen derivarse de los rendimientos de la deuda pública a largo plazo. Las compras y ventas de activos a largo plazo por parte de las instituciones de política monetaria pueden tener cierta influencia, pero es el mercado mundial de renta fija en sentido amplio el que determina los tipos de interés, que, según observamos, están vinculados a las expectativas de inflación. El crecimiento de la masa monetaria se debe en gran medida al crecimiento de los préstamos, algo que, según los análisis de Fisher Investments, se basa generalmente en la diferencia entre los tipos a corto y los tipos a largo plazo fijados por el mercado; una diferencia mayor significaría más préstamos para apoyar el crecimiento, ya que implicaría que los préstamos son más rentables. Creemos que las instituciones de política monetaria pueden influir en esto al ajustar las reservas obligatorias, pero debemos considerar lo siguiente: el Banco de Inglaterra no tiene reservas mínimas obligatorias, y la Reserva Federal de Estados Unidos las eliminó por completo en 2020.[ix] Por su lado, el BCE exige en torno al 1 %.[x] Por lo tanto, creemos que es lógico que los responsables de la política monetaria tengan poca influencia sobre la cantidad de dinero que circula en la economía en general; otra razón para no dar tanta relevancia a lo que dicen.

No se pierda las últimas noticias y perspectivas de los mercados de Fisher Investments España:

Fisher Investments España es el nombre comercial utilizado por la sucursal en España de Fisher Investments Ireland Limited, (“Fisher Investments España”). Fisher Investments Ireland Limited es una sociedad de responsabilidad limitada constituida en Irlanda que opera bajo la denominación de Fisher Investments Europe (""Fisher Investments Europe""). Fisher Investments Ireland Limited y su nombre comercial, Fisher Investments Europe, están inscritos en el Registro Mercantil de Irlanda con los números 623847 y 629724. Fisher Investments Europe está regulada por el Banco Central de Irlanda. El domicilio social de Fisher Investments Europe es 2 George’s Dock, 1st Floor, Dublin 1, D01 H2T6 Ireland. Fisher Investments Europe externaliza parcialmente diversos aspectos de las funciones cotidianas de asesoramiento de inversión, gestión de carteras y operaciones bursátiles a sus filiales.

El presente documento recoge la opinión general de Fisher Investments Europe y no debe ser considerado como un servicio de asesoramiento personalizado en materia de inversiones o fiscal ni un reflejo de la rentabilidad de sus clientes. No se garantiza que Fisher Investments Europe siga sosteniendo estas opiniones, las cuales pueden cambiar en cualquier momento a la luz de nuevos datos, análisis o consideraciones. La información que figura en el presente documento no pretende ser una recomendación o un pronóstico de las condiciones del mercado. En su lugar, tiene por objeto esclarecer los aspectos tratados. Los mercados actuales y futuros pueden diferir ampliamente de los que se describen en este documento. Asimismo, no se garantiza la exactitud de ninguna de las hipótesis empleadas en los ejemplos contenidos en el presente documento



[i] Fuente: FactSet (NYSE:FDS), a 8/3/2023. Declaración basada en las lecturas de la inflación en Estados Unidos, Reino Unido y la eurozona, del 31/12/2021 al 30/12/2022.

[ii] "ECB's Lagarde Says a Rate Hike Unlikely for 2022; Euro Slides", Vicky McKeever, CNBC, 19/11/2022.

[iii] "Fed Gives Itself a New Target (NYSE:TGT)", Stephanie Flanders, BBC, 13/12/2012.

[iv] Fuente: Reserva Federal de St. Louis, a 8/3/2023. Declaración basada en la tasa de desempleo de Estados Unidos, marzo de 2014 y en "Fed Minutes: Committee Agreed 6.5% Threshold Was 'Outdated,' Vote to Remove Was Unanimous", Jeff Cox, CNBC, 9/4/2014.

[v] "Central Bankers Need to Dial Down Their Rhetoric", Marcus Ashworth, Bloomberg, 13/3/2023. Consultado a través de BusinessWorld.

[vi] "Biden to Name Brainard as Top Economic Adviser, Leaving Gap at The Fed", Steve Holland y Lindsay Dunsmuir, Reuters, 14/2/2023. Consultado a través de Yahoo! Finance. "Fed's Esther George to Retire in January, Search For Successor Begins", equipo de redacción interna, Reuters, 25/5/2022. Consultado a través de CNBC.

[vii] "Japan Set to Pick Academic Ueda as Next (LON:NXT) Bank of Japan Chief - Sources", Takaya Yamaguchi, Kentaro Sugiyama y Yoshifumi Takemoto, Reuters, 10/2/2023. Accedido a través de US News.

[viii] Fuente: Banco de la Reserva Federal de St. Louis, a 8/3/2023. Depósitos menos préstamos y arrendamientos de crédito bancario de todos los bancos comerciales, del 1/3/2023 al 28/9/2022. Valores expresados en USD. Utilizamos datos de Estados Unidos porque este país posee la mayor economía del mundo desarrollado, lo que, en nuestra opinión, lo hace ilustrativo a escala mundial.

[ix] "Federal Reserve Actions to Support the Flow of Credit to Households and Businesses", Junta de Gobernadores del Sistema de la Reserva Federal, 15/3/2020.

[x] Fuente: Banco Central Europeo, a 15/3/2023.

Fisher Investments España analiza el impacto de las palabras de la Fed, BCE y BoE
 

Artículos relacionados

Fisher Investments España analiza el impacto de las palabras de la Fed, BCE y BoE

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email