Última hora
Investing Pro 0
💎 Accede a las herramientas de mercado en las que confían miles de inversores Empezar

Hedging o cobertura: ¿Qué es? ¿Para qué sirve? ¿Cómo funciona?

es.investing.com/analysis/hedging-%C2%BFqu%C3%A9-es-%C2%BFc%C3%B3mo-funciona-y-tipos-200121421
Hedging o cobertura: ¿Qué es? ¿Para qué sirve? ¿Cómo funciona?
Por Ferran Gallofre   |  15.03.2016 08:20
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en sus Elementos guardados
 
 
EUR/USD
-0,09%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
USD/CHF
+0,31%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 


Hedging es realizar una inversión de cobertura para reducir el riesgo de una inversión. Consiste en abrir una posición en un producto correlacionado de manera contraria para evitar movimientos imprevistos en la cotización. La traducción de la palabra Hedging al castellano es cobertura.

Es útil conocer su funcionamiento para poder protegernos y controlar el riesgo, para realizar Hedging en el sentido estricto de la palabra tenemos que invertir en productos altamente correlacionados, por ejemplo el EUR/USD con el USD/CHF. Si observamos estos dos activos podemos decir que están correlacionados, porque cuando uno sube, el otro suele bajar. Si, por ejemplo, tomamos una posición larga en EUR/USD nos podemos cubrir con el USD/CHF, de esta manera si va en contra nuestra el USD/CHF reducirá nuestras perdidas por la caída del EUR/USD. Hay que tener presente que el tener dos activos estamos pagando doble comisión y un spread más.

Ojo, hasta ahora he comentado que el Hedging sirve para reducir las pérdidas, pero si entramos en una posición doble también reducirá nuestras ganancias.

Hedging. Tipos de coberturas.

Existen muchos tipos de operaciones posibles haciendo hedging, pero las más comunes consisten son con productos correlacionados y con productos derivados. Vamos a ver los diferentes tipos de coberturas.

1) Hedging o cobertura en divisas

Vamos a suponer que entramos largos en el EUR/USD porque pensamos que subirá en los próximos días, en ese momento nos damos cuenta que el BCE se reúne y estamos preocupados por una posible caída en el par, la manera de cubrirnos es contratar una opción put sobre el euro. De esta manera si el precio del EUR/USD cae las pérdidas que se generaran se verán compensadas con las ganancias de la opción put.

Cómo podéis ver en la siguiente foto EUR/USD y USD/CHF tienen un comportamiento opuesto mostrando una gran correlación.

hedging
hedging


2) Hedging o cobertura de una cartera de acciones

Una cobertura de una cartera se puede realizar por múltiples situaciones de mercado, pero en la mayoría de casos un inversor particular la suele hacer cuando gestiona una cartera de acciones y durante un periodo de tiempo no va a realizar el seguimiento adecuado. Ante esta situación la mejor opción es cubrir el 100% de la cartera. Básicamente se trata de sumar el valor de las acciones en cartera y dividir cada participación por el total de la cartera multiplicándola por su beta correspondiente, de esta manera nos dará el número exacto de contratos de futuros a vender.

Una vez tenemos el número de contratos vendemos y de esta manera estará cubierta, si las acciones suben bajará nuestra inversión en futuros y si las acciones bajan la perdida quedará compensada con nuestros cortos con los futuros.

3) Hedging para detener nuestra posición.

Este tipo es la cobertura más simple que existe, se basa en realizar la operación contraria una vez estamos en el mercado. Vamos a suponer que hemos comprado un lote en EUR/USD y nos vamos a dormir y no queremos cerrar nuestra posición, en principio es una locura tener la posición abierta toda la noche arriesgándonos a situaciones desconocidas. Tenemos la posibilidad que en lugar de cerrar esa operación abramos exactamente la posición contraria (en este caso 1 lote) en el mismo par para estar cubiertos. De esta manera estaremos largos de 1 lote en EUR/USD y cortos de 1 lote en EUR/USD. Pase lo que pase por la noche no afectará a nuestra cuenta, estaremos cubiertos.

Lo más seguro es que como traders o inversores nunca utilicéis una cobertura o hedging, pero creo que es bueno saber cómo funciona y tener presente que es una alternativa más a protegerse en situaciones desfavorables.

Hedging o cobertura: ¿Qué es? ¿Para qué sirve? ¿Cómo funciona?
 

Artículos relacionados

Hedging o cobertura: ¿Qué es? ¿Para qué sirve? ¿Cómo funciona?

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
Todos los comentarios (2)
Ferran Gallofre
Ferran Gallofre 15.03.2016 17:35
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
gracias a ti por aportar.... el tema de los brokers es complicado.... los hay más "honestos" que otros.... el hecho que deslicen stops complica mucho la operativa.... de todas formas si operas sobre el mismo activo financiero no hay stops posibles... las operaciones de compra y venta se compensan como cobertura... saludos y gracias
Fabio Naranjo
Fabio Naranjo 15.03.2016 15:03
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
he tenido una duda sobre este estilo, si se equiibra perdida con ganancia, la ganancia donde queda, vi una buena oportunidad de hacer esto con un indice, en los gaps de apertura, en la demo funciono bien, pero cuando entre en real, la primera vez que lo hice, el broker me deslizo mis stop losss y no pude cubrirme, de antemano gracias por los aportes.
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email