Última hora
Investing Pro 0
💎 Accede a las herramientas de mercado en las que confían miles de inversores Empezar

La inversión, clave para el crecimiento

Por La Caixa Bolsa10.06.2013 14:12
es.investing.com/analysis/la-inversi%EF%BF%BD%EF%BF%BDn,-clave-para-el-crecimiento-79015
La inversión, clave para el crecimiento
Por La Caixa   |  10.06.2013 14:12
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en sus Elementos guardados
 
 
CA
0,00%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
EONGn
+1,08%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
NTO
-0,02%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
EG
-2,55%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
RE
0,00%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
La situación económica en los países desarrollados se caracteriza por la coexistencia de unos tipos de interés, reales y nomi nales, excepcionalmente bajos y una persistente atonía económica, que en el caso de la eurozona ha desembocado en una segunda recesión.

En el Dossier de este Informe Mensual examinamos las múltiples causas de este contexto de tipos muy reducidos. Entre ellas destacan las políticas monetarias ultra laxas de los bancos centrales más importantes, así como los altos niveles de ahorro generados en algunas de las principales economías del mundo, tanto avanzado como emergente.

El desafío para las economías desarrolladas es que este marco de tipos bajos no solo contribuya a hacer más llevadero el necesario proceso de desendeudamiento en el que están inmersas sino que, además, constituya un factor impulsor de la inversión, variable clave para que se genere una recuperación económica sostenida.

En el caso de la economía española, el papel que puede y debe jugar la inversión productiva es, si cabe, aún más importan te, dado que el elevado endeudamiento del país dificultará el despegue del consumo.

En nuestro escenario central de previsiones, que muestra una caída del PIB del –1,4% este año y una mejora hasta el 0,8% en 2014, la inversión (exceptuando el sector construcción) juega un papel importante, puesto que es el primer componen te de la demanda interna que apoyará el crecimiento, ya en la segunda mitad del 2013. Su peso en el PIB es, naturalmente, modesto, pero su importancia como factor dinamizador de la economía es capital.

¿Cuáles son los factores que permiten albergar esperanzas de que la inversión reforzará el dinamismo de la economía espa ñola en el futuro inmediato?

El primero es que pronosticamos para los próximos doce meses una mejora en las condiciones de acceso de la economía española a los mercados financieros internacionales. Desde el segundo trimestre de 2012, la prima de riesgo se ha reducido en más de 200 puntos básicos y es de esperar que, con altibajos, el próximo año este proceso continúe con un descenso adicional de, probablemente, otros 100 puntos. En segundo lugar, como se discute también en el Dossier de este mes, en el pasado la inversión productiva ha sufrido las consecuencias del brutal drenaje de recursos que supuso el boom inmobiliario. En el caso español es obvio que este sector aún tardará muchos meses en constituirse en elemento propulsor de la inversión.

Asimismo, los excelentes resultados recientes del sector exterior español, con una contribución al crecimiento del PIB que en media ha sido del 2,1% desde 2009, permiten augurar un esfuerzo inversor de las empresas exportadoras para mante ner y mejorar su competitividad en los mercados internacionales. El patrón observado en el comportamiento inversor de la empresa española en función de su actividad exportadora así lo hace prever.

Finalmente, pero no menos importante para una economía como la española que necesita flujos sostenidos de capitales internacionales, será crucial la capacidad de atracción de nuevos inversores internacionales, dispuestos a apostar por Espa ña con una visión de medio y largo plazo. En este sentido, el saldo neto de la inversión extranjera directa no ha evoluciona do negativamente durante los últimos años, pero debe aún mejorar y ser punta de lanza de la recuperación de la inversión. El ajuste de precios de los activos que ha tenido lugar en España juega a favor y ayuda a diseñar una agenda política y económica que debería captar el interés de los inversores internacionales, en especial de los países emergentes, que, como se examina en el Dossier, son los nuevos protagonistas de la inversión directa internacional.

ENTORNO ECONÓMICO-FINANCIERO

Mercados Financieros

(Re)integración financiera en la eurozona

Economía internacional

Abenomics: ¿solución o parche?

Unión Europea

Unión bancaria: avanzando a trompicones

Economía española

Los puntos de apoyo de la demanda interna

DOSSIER: PIB potencial, un concepto clave pero difuso

¿Por qué son tan bajos los tipos de interésreales a nivel global?
Para cosechar hay que sembrar
La inversión española recibe el impulso del sector exterior
Inversión extranjera directa: ¿el mundoal revés?
La inversión, clave para el crecimiento
 

Artículos relacionados

Antonio Rodriguez
IAG: Para vigilar   Por Antonio Rodriguez - 29.09.2023 2

Nos sumergiremos en una evaluación profunda de las acciones de IAG (BME:ICAG) (International Airlines Group (LON:ICAG)). Descubre con nosotros cuánto recorrido queda para esta...

La inversión, clave para el crecimiento

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email