
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
La libra retrocedió con fuerza ayer por la tarde después de que Mark Carney, gobernador del Banco de Inglaterra, aludiera a posibles recortes de tipos de interés en el corto plazo en el Reino Unido. En su segunda aparición desde el referéndum, Carney quiso recordar que el Banco de Inglaterra está observando los mercados muy de cerca y que está preparado para cualquier inestabilidad financiera.
Sin embargo, Carney también hacía hincapié en que la política monetaria no es un remedio milagroso, y no puede contrarrestar por completo los efectos negativos en crecimiento, empleo o salarios. Los índices británicos ya se encontraban al alza antes del discurso de Carney, y extendieron sus ganancias después. El dato del déficit por cuenta corriente, el cual creció hasta el 6,9% del PIB, fue prácticamente ignorado por los mercados.
El euro avanzó frente a la libra ayer, y consiguió recuperar las pérdidas de la tarde frente al USD. Varios informes sugerían que el BCE estaba quedándose sin bonos cualificados para continuar el programa “quantitative easing” (QE). El BCE se ha auto-fijado unos límites en los tipos de bonos que puede comprar, por ejemplo, inhabilitando la compra de bonos que rindan por debajo de los tipos de interés de depósito de la eurozona.
Los informes sugieren que el BCE podría considerar ampliar los requerimientos para comprar dichos bonos y poder acceder de esta manera a un mayor número de ellos, una decisión que podría derivar en mayor debilidad del euro. Los datos de ayer incluían las primeras estimaciones del IPC de la eurozona en junio, el cual se espera que haya crecido hasta 0,1%, compensando la caída del mes anterior.
El dólar vio un fuerte repunte frente al euro en la tarde de ayer, aunque fue de corta duración. Sin embargo, el billete verde sí que progresó frente a la libra. El calendario económico de ayer en los EE.UU. fue bastante escaso. El dato de subsidios por desempleo registraba un repunte menor hasta 268.000, y el índice de manufacturas de Chicago crecía hasta 56.8, lo que indica un crecimiento rápido de la actividad del sector. Hoy se emiten datos de encuestas económicas, en forma de los PMIs de manufacturas de las agencias Markit e ISM a las 15.45 y 16.00 CEST, respectivamente.
El par USD/CAD ha estado operando a la baja esta semana, y a pesar de cierta volatilidad intradía, ayer no fue diferente. Los precios del petróleo han avanzado con fuerza durante la semana, y el Brent se sitúa ahora un 77% por encima de los mínimos de enero. El PIB mensual creció un 0,1% durante el mes de abril, mientras que el índice de materias primas reflejaba el reforzamiento de los precios del crudo y otras materias primas, creciendo un 6,7%.
(Artículo de análisis realizado por Ranko Berich y Manuel Ortiz-Olave, analistas del equipo de Monex Europe)
El mercado forex nos da un giro alcista al cierre de septiembre con el EUR/USD y GBP/USD recuperando soportes.El par EUR/USD también tuvo una sesión alcista antes de fin de mes...
En este video, vamos a profundizar en el análisis técnico del par de divisas Dólar Yen (USDJPY) y explorar las razones detrás de la debilidad del yen japonés en el mercado actual. ...
GBPUSD se encuentra en uno de los niveles de mayor interés de todo el mercado Forex. Es importante que tengamos en cuenta que hoy nos mantendremos al margen de operar con gráficos...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.