Resumen semana
- Tras una complicada semana, en la que los principales bancos centrales occidentales procedieron a “enseñar sus cartas” -todos ellos han iniciado o están a punto de iniciar el proceso de retirada de estímulos, lo que no evitará que, al menos por unos años, sus políticas monetarias continúen siendo acomodaticias-, semana que además acabó con el cuádruple vencimiento de derivados sobre índices y acciones el pasado viernes, lo que siempre genera una elevada volatilidad, y en la que las bolsas europeas y estadounidenses cerraron en su mayoría a la baja, los inversores se enfrentan a una nueva semana en la que la pandemia volverá a monopolizar su atención, en este caso, muy probablemente, “para mal”.
- De cara al impacto negativo de la nueva ola de la pandemia en la economía mundial, decir que esperamos que éste sea reducido y de escasa duración, lo que no impedirá que muchas compañías, especialmente del sector servicios, se vean forzadas a revisar sensiblemente a la baja sus expectativas de resultados, ya que muchas de ellas contaban con alcanzar unas buenas cifras de ventas y beneficios durante la campaña de Navidad, algo que ya no va a ser así tanto por las numerosas restricciones que están nuevamente implementando muchos gobiernos como por el hecho de que muchos ciudadanos está cambiando de planes, anulando sus reservas de cenas y viajes.
- AYER, el senador del ala moderada del partido demócrata, Manchin, anunció que no apoyará el programa de infraestructuras sociales, el conocido como Build Back Better (BBB), programa que era prioritario para el presidente Biden y para una parte relevante de su partido. Si bien la no aprobación del plan, plan que conllevaría una ingente inyección de dinero en el sistema vía políticas fiscales expansivas, tendrá un impacto limitado en el crecimiento económico estimado de EEUU, que tendrá que ser revisado ligeramente a la baja, entendemos que para muchas cotizadas y para el mercado en su conjunto la no aprobación del BBB son buenas noticias, ya que evitará la implantación de nuevos impuestos a empresas y particulares, así como de controles de precios en sectores como, por ejemplo, el farmacéutico.
- Esperamos que HOY las bolsas europeas abran claramente a la baja, con muchos inversores “hiperventilando” por las noticias que se vienen publicando sobre la nueva ola de la pandemia y por las políticas restrictivas que están volviendo a implementar muchas autoridades, a pesar de su escaso resultado demostrado. Creemos que en situaciones como estas hay que mantener la calma y aprovechar posibles recortes en valores de calidad para incrementar posiciones en los mismos.
Eventos del día
>Bolsa española
- Elecnor (MC:) (ENO): descuenta dividendo ordinario a cuenta de 2021 por importe bruto de EUR 0,061253 por acción; paga el día 22 de diciembre;
- Viscofan (MC:): i) descuenta dividendo ordinario a cuenta de 2021 por importe bruto de EUR 1,40 por acción; paga el día 22 de diciembre; ii) deja de forma parte del sustituida por Rovi (MC:);
- Ebro Foods (MC:): descuenta dividendo extraordinario con cargo a reservas de libre disposición por importe bruto por acción de EUR 0,57; paga el día 22 de diciembre;
- Rovi (ROVI): entra en el Ibex-35 sustituyendo a Viscofan (VIS).
>Wall Street: publican resultados trimestrales, entre otras compañías:
- Nike (NYSE:) (NKE-US): 2T2022;
- Micron (NASDAQ:) Technology (MU-US): 1T2022.
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.