Última hora
Investing Pro 0
¡Oferta ampliada! Ahorra en datos premium con Quiero mi 60% de descuento

Las bolsas esperan a la Fed al son que marca el petróleo

Por IG (Daniel Pingarrón)Visión del mercado26.01.2016 13:09
es.investing.com/analysis/las-bolsas-esperan-a-la-fed-al-son-que-marca-el-petr%EF%BF%BD%EF%BF%BDleo-381496
Las bolsas esperan a la Fed al son que marca el petróleo
Por IG (Daniel Pingarrón)   |  26.01.2016 13:09
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en sus Elementos guardados
 
 
JP225
-1,77%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
T
+0,94%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
MMM
+0,52%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
EZJ
+0,10%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
PHG
-0,15%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
SIEGn
+0,36%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 

Caídas en las bolsas europeas en estos momentos, que eso sí, se alejan de mínimos, cotizando ahora mismo cerca de un 1% por encima de los mínimos de la jornada.

Por supuesto, las duras caídas iniciales y el alejamiento de los mínimos se explican casi en exclusiva por los movimientos del crudo.

Desde las 9:20 de la mañana, el barril de petróleo gana un dólar, subiendo desde los 30 dólares. Sin embargo, hay que recordar que poco antes de la apertura del día de ayer, el barril de Brent superaba los 33 dólares.

Así pues, la caída de un 10% en 24 horas, le ha costado a las bolsas europeas descensos superiores al 3% desde la apertura de ayer a los mínimos de hoy, manteniéndose intacta la correlación de la que hemos hablado en numerosas ocasiones.

Lo cual no son en absoluto buenas noticias. Las palabras de Draghi del jueves pasado no han contribuido a aflojar lo más mínimo la poderosísima correlación entre crudo y bolsas, lo que resulta la mayor oportunidad y a la vez, el mayor riesgo para las bolsas.

Tampoco tenemos buenas noticias de lo que ha sucedido con los mercados chinos esta madrugada. El índice de Shanghái se ha vuelto a desplomar, en este caso, un 6%, hasta mínimos de 2014.

El motivo hoy lo encontramos en los temores por una fuerte salida de capitales del país, y por las visiones bajistas que han expresado varias brokers sobre las acciones chinas. Sin embargo, el efecto de este nuevo batacazo sobre las Bolsas europeas se subordina absolutamente a los movimientos del crudo.

El Nikkei también ha tenido un muy mal día, perdiendo un 2,3%. Cuando los inversores aumentaban sus expectativas sobre la posibilidad de que el Banco de Japón (BoJ) aumente sus compras en la reunión de este viernes, el ministro japonés de Finanzas ha declarado que difícilmente el BoJ enviará un mensaje parecido al del Banco Central Europeo (BCE).

Wall Street cerró ayer también con caídas, en el entorno del 1,5%. Hoy comienza la reunión de dos días del FOMC, cuyas conclusiones conoceremos mañana a partir de las 20:00 horas.

Recordamos que, en la última reunión de mediados de diciembre, en la que se subieron los tipos de interés por primera vez en mucho tiempo, la reacción de Wall Street fue positiva al combinarse la elevación de tipos, con una enfatización de la idea de “ritmo de subidas gradual”, y con una visión relativamente optimista de la economía americana.

Una fórmula parecida, en la que se dejase claro que las condiciones actuales de los mercados (especialmente de las materias primas) recomiendan un ritmo muy lento de subidas de tipos, junto con muestras de confianza en la economía americana, en un momento en el que se llega a temer por una clara desaceleración e incluso entrada en recesión, podría sentar bien a las Bolsas mañana, y también al petróleo.

En la agenda macro del día, conoceremos esta tarde el índice S&P/CaseShiller de noviembre a las 15:00 horas, el PMI de enero a las 15:45 horas, y el índice de confianza del consumidor y el índice manufacturero de Richmond en enero a las 16:00 horas.

En resultados empresariales, tendremos los de Apple (O:AAPL), Johnson & Johnson (N:JNJ), AT&T (N:T), Procter & Gamble (N:PG), 3M (N:MMM), Lockheed Martin (N:LMT) y Capital One Financial (N:COF) entre otros.

En Europa, hemos conocido cuentas positivas de Siemens (DE:SIEGn), pero no así de Philips (AS:PHG) o Easyjet (L:EZJ).

En resumen: seguimos en manos de los caprichosos movimientos del crudo, que lo eclipsan absolutamente todo. Mañana la Fed podría seguir los pasos del BCE y lanzar un mensaje que guste al mercado.

Post original

Las bolsas esperan a la Fed al son que marca el petróleo
 

Artículos relacionados

Las bolsas esperan a la Fed al son que marca el petróleo

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email