Última hora
Investing Pro 0
💎 Accede a las herramientas de mercado en las que confían miles de inversores Empezar

Los 30.000 del Dow Jones y el sexto sentido

Por Emili TenaBolsa17.12.2020 13:49
es.investing.com/analysis/los-30000-del-dow-jones-y-el-sexto-sentido-200440306
Los 30.000 del Dow Jones y el sexto sentido
Por Emili Tena   |  17.12.2020 13:49
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en sus Elementos guardados
 
 
DJI
-1,08%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
PFE
-2,29%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 

La mañana del 3 de septiembre del 2020, mientras seguía con mi rutinaria tarea de estar observando los gráficos de los índices americanos repentinamente tuve el siguiente pensamiento “si han llegado hasta aquí, seguro que lo llevan hasta los 30.000. Es que sino, no tendría sentido. Sería como si un ciclista se diera media vuelta a 1.000 metros de llegar a la cima del Tourmalet y no finalizar una etapa de 250 km y 4 puertos de primera categoría en el Tour de Francia”.

Este pensamiento se produjo el día que el Dow Jones estaba en 29.100 puntos. Dos meses después, justo el día del comunicado de la vacuna de Pfizer (NYSE:PFE), el Dow Jones llegó a los 30.000.

Y es que, tras varios años delante de las pantallas viendo gráficos durante horas y horas uno acaba desarrollando un sexto sentido sobre los mercados y su “funcionamiento”. Otros lo definirán como destreza o habilidad para operar, pero a mí me gusta el concepto de sexto sentido o intuición.

Este sexto sentido que, aunque tu sistema de inversión o trading te marca comprar o vender en tal activo en un precio concreto con sus correspondientes stop de pérdidas y ganancias, te está susurrando todo lo contrario. Sabes que, si vas a abrir la posición tal y como marca tu sistema, inmediatamente te va a invadir una emoción de incomodidad.

Y generalmente cuando existe esta dualidad entre lo te que marca el sistema de trading y lo que marca tu intuición, el partido siempre lo gana el sexto sentido.

Lo que quiero transmitir con esta historia es lo siguiente:

  1. Que cuando un profesional se pasa 12 horas al día 256 día al año durante varios años observando el mercado desde una posición de no juicio, asumiendo y aceptando la legitimidad propia del mercado acaba adquiriendo un sexto sentido (habilidad o intuición) que le permite llegar a conclusiones correctas aun sin tener suficiente información.
  2. Que existen profesionales del trading o de las inversiones que, solamente observando el precio y viendo cómo evoluciona, sienten el “latido del precio y son capaces de realizar grandes operaciones. No necesitan ni de medias, ni de RSI, ni de MACD, ni de Fibonacci. Su ojo está tan entrenado que es capaz de saber si el siguiente máximo relativo que se produce generará divergencia con el RSI, sin tener este indicador en la pantalla. O, por ejemplo, si es capaz de saber por dónde pasa la media de 200 aun no teniéndola graficada en la pantalla. Llegar a este nivel requiere de muchos años delante de la pantalla y de haber desarrollado un nivel de consciencia (y aquí hay que diferenciar lo que es conciencia de lo que es conocimiento) muy elevado.

Me gustaría conocer sus experiencias. ¿Les ha pasado alguna vez algo parecido? ¿Ha tenido alguna vez una corazonada o intuición que va en contra de lo que marca su sistema de inversión? Espero sus aportaciones.

Los 30.000 del Dow Jones y el sexto sentido
 

Artículos relacionados

Los 30.000 del Dow Jones y el sexto sentido

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
Todos los comentarios (2)
Alejandndro Sierra
Alejandndro Sierra 17.12.2020 21:52
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
si, tras años de mirar índices y materias primas puedes intuir sin necesidad de instrumentos cuando se va a dar un cambio o cuando va a seguir la tendencia, no siempre pero en multitud de ocasiones es mas el instinto que te avisa que el constante seguimiento de índices , que llama a engaño por que como todos conocemos ir tras el mercado es sinónimo de perdidas
Emili Tena
Emili Tena 17.12.2020 21:52
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Exacto. Y como indicas, esto solo se consigue después de muchos años delante de las pantallas. Gracias por el comentario.
Gonzalo Suarez
Gonzalo Suarez 17.12.2020 21:14
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Cierto. Hay ocasiones en que el precio no coincide con los gráficos y surge la duda que al final resulta de alguna noticia que ha tardado en conocerse. Ha hecho una observación muy perspicaz. Gracias por compartirla.
Emili Tena
Emili Tena 17.12.2020 21:14
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Gracias por su comentario. Solo quería transmitir que después de muchos años delante de la pantallas, se observan detalles ( o sutilezas ) que solo un ojo muy bien entrenado puede identificar
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email