Última hora
Investing Pro 0

Los cambios del Dax 30: Cuestión estética o necesidad

Por Alberto RoldánBolsa03.09.2021 12:51
es.investing.com/analysis/los-cambios-del-dax-30-cuestion-estetica-o-necesidad-200446146
Los cambios del Dax 30: Cuestión estética o necesidad
Por Alberto Roldán   |  03.09.2021 12:51
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en sus Elementos guardados
 
 
BEIG
-0,16%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
DHER
+1,79%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
UN01
+1,27%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
SATG
-3,03%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
PUMG
+1,05%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
ZALG
+2,27%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 

Hoy al cierre conoceremos la nueva composición de uno de los índices más representativos del Viejo Continente, el DAX alemán. La decisión de ampliar el número de integrantes viene por una cuestión cuantitativa como cualitativa.

Históricamente, la bolsa alemana ha estado muy representada por títulos de la "vieja" economía: financieras, aseguradoras, empresas químicas y, como no, el automóvil. La revisión no es poca cosa ya que supone elevar un tercio el número de integrantes, con el consiguiente movimiento de arrastre que ello genera. 

Antes de desarrollar el porqué del cambio, habría que hacer un inciso. No estamos hablando de un índice cualquiera. El DAX es el índice bursátil más rentable de toda Europa. Con diferencia. Desde su creación, en septiembre de 1987, ha generado un retorno anualizado del 8,6% ex dividendos, solo por debajo del S&P500, cuya rentabilidad anualizada en ese período es del 9% ex div, pero muy por encima de lo que han generado índices comparables como el CAC-40 o el Footsie 100. 1.000 € invertidos en 1998 en el DAX serían hoy 15.887 € según un cálculo del Financial Times. 

Motivos del cambio

Es muy posible que Deutsche Börse (DE:DB1Gn) esté buscando una readaptación radical de esa imagen un tanto desfasada de la economía alemana. Aunque el termino "tech" es complejo de definir, personalmente no conozco un sector que no se vea liderado por la tecnología, lo cierto es que desde un punto de vista sectorial, está muy poco representado. Ello a pesar de que la empresa líder mundial de software SAP (NYSE:SAP) sea la compañía con mayor peso del índice. La realidad es que es la única representada de lo que intelectualmente conocemos como empresas IT. 

Fuera de esta empresa, lo dicho, tenemos un índice muy ligado al concepto de industrial que representa a Europa (y que en parte ayuda a entender el enorme gap relativo que existe entre nuestros mercados y el americano).

¿Qué necesitaría el índice para renovarse?

Según las apuestas, más farma, más venta online, más tecnología disruptiva. La idea es diluir a empresa como Bayer (DE:BAYGN) o BASF (DE:BASFN), el sector del automóvil y al gran grupo asegurador Allianz (DE:ALVG). Para ello los favoritos son títulos que se mueven más cerca de las carteras disruptivas o innovadores de muchos gestores: Zalando (DE:ZALG), Siemens Healthnieers o Hello Fresh. Pero si atendemos a los requisitos para formar parte del índice (recordemos que es un índice ponderado por market cap), el objetivo de "lavado de imagen" no se conseguiría pues hablamos de Airbus (PA:AIR), Symrise (DE:SY1G), Hannover Rueck, Porsche AG (DE:PSHG_p), Uniper (DE:UN01) o Brenntag. Estas son las compañías más probables, pero en el siguiente grupo de candidatas tenemos más de lo mismo. De un lado estarían empresas como Quiagen pero también hablamos de Puma (DE:PUMG), Beiersdorf (DE:BEIG), Sartorius (DE:SATG) o LEG Immobilien. 

Hay que recordar que de forma paralela se imponen requisitos adicionales que son novedad también, como una revisión bianual del índice y la condición de que la compañía candidata en cuestión haya generado un Ebtida positivo al menos en dos de los últimos tres años. Empresa como Delivery Hero (DE:DHER), por ejemplo, no reunirían esta condición. 

Como conclusión, se trata más de una decisión más ligada a las corrientes de inversión y de flujos que de un cambio realmente de imagen. La mayoría de las empresas de las que se habla son empresas buenas, de calidad muchas, pero centenarias y nada o poco disruptivas en la idea que podemos tener de una empresa de muy alto crecimiento con pocos años de historia consolidada (historias que sí encontramos en el Nasdaq). El DAX se diluirá en los pesos de muchos nombres pero no en la composición (recordemos que hay spin-offs en marcha en compañías de Autos) y otras que guardan estrechos lazos pues ya lo fueron en un pasado reciente. Los candidatos darán más opcionalidad al índice pero el peso de financieras, autos o química, lejos de disminuir, aumentará probablemente.

DAX since inception
DAX since inception

Los cambios del Dax 30: Cuestión estética o necesidad
 

Artículos relacionados

Enrique Soriano
Ibex 35: Octubre... Volatilidad Por Enrique Soriano - 02.10.2023

Octubre tiene muchos datos estadísticos interesantes y a la vez contradictorios. Es el que tiene el promedio más negativo en caso de ser bajista, pero es en el que más resultados...

Judith Julia
Análisis semanal del S&P 500   Por Judith Julia - 02.10.2023 1

Análisis técnico top-down a fondo del futuro del S&P 500, hasta llegar al gráfico H1 en ese objetivo de preparación de la sesión americana de hoy lunes. Os lo mostramos en este...

Los cambios del Dax 30: Cuestión estética o necesidad

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email