
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
La Bolsa no está en los libros. Dejó hace muchos años de estarlo. La Bolsa ahora se divide entre el análisis de la psicología del inversor, sus miedos, sus gustos y sustos, sus ansias y extravagancias. Hay que anticiparse a esos fenómenos. Luego están las máquinas, dirigidas por algunos de esos actores. Generalmente reaccionan tarde. Hay que actuar antes que ellas. ¿Miedo a qué? Ansia por el pelotazo y muchas extravagancias a la hora de comprar y de vender, cuando los buenos resultados se obtienen estándose quietos y observando. Leamos algunos ejemplos. No tienen desperdicio. Tuitea Nomadic Samuel@NomadicSamuel ¡Bingo! Otra cita interesante que vi recientemente fue algo así como: "Los mejores libros de inversión se encuentran en la sección de psicología de la biblioteca". Otra: Cuando el mercado de valores sube: - "No necesito un trabajo, debería jubilarme para ser un inversionista de tiempo completo" Cuando el mercado de valores baja: - "Tengo tanta suerte de tener un trabajo", recuerda Dividend Growth Investor@DividendGrowth y otra: “Una persona puede ser muy educada, tener éxito profesional y ser analfabeta financieramente”. -Kyosaki
Es fascinante observar el comportamiento de los participantes del mercado en los puntos de inflexión. Las ideologías se forman a medida que las acciones favoritas del mercado tienen una tendencia cada vez mayor. Un sesgo de confirmación perpetuo y una prueba social a pesar de la obviedad de las métricas de valoración ridículas. Y luego un cambio brusco de regreso a la realidad.
Tiho Brkan@TihoBrkan
Nueva nota de Jeremy Grantham sobre "la amplitud más peligrosa de sobreprecio de activos en la historia financiera. Si las valoraciones en todas las clases de activos regresan incluso dos tercios del camino a las normas históricas, las pérdidas de riqueza de EE. UU. serán del orden de $ 35 billones". Sí.
En este nuevo podcast de OB hablamos sobre los riesgos de invertir con apalancamiento. WARREN BUFFETT en la Comisión de Investigación sobre la Crisis Financiera en 2010 dijo:"Si no...
Para este miércoles tenemos la publicación de las actas de la Reserva Federal de Estados Unidos de la última reunión que sostuvieron. El dato va a ser bastante importante para los...
Resumen Sesión AYER El temor a que las principales economías desarrolladas entren en recesión antes de finales de ejercicio propició AYER en los mercados financieros europeos una...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.