
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Cuando pensamos en un mercado bajista (al estilo de la primera mitad de este año), siempre tendemos a asociar únicamente factores negativos (desplome de precios, pérdida de dinero, pánico entre los inversores, quiebras, etc.).
En realidad, hay al menos 4 elementos positivos que no podríamos tener sin los Mercados del Oso, y son elementos que cuentan mucho para conseguir resultados a largo plazo.
De hecho, al contrario de lo que podría pensarse, los mercados bajistas son NECESARIOS a lo largo del tiempo, así que veamos cuáles son los 4 aspectos positivos cuando los mercados bajan:
Veamos cada punto uno por uno...
Suelo repetir en mis análisis que invertir debe ser como ir de compras, se compra cuando hay rebajas (precios más bajos). Por desgracia, también sabemos (y esto es lo más absurdo) que en la bolsa funciona al revés.
Si miramos los dos gráficos de abajo, vemos como en el primero las valoraciones (de los 5 primeros meses del año, pero para junio es lo mismo) los mercados bajaron, pero las valoraciones también volvieron (en este caso el PER) más al descuento. Fijémonos únicamente en el índice estadounidense S&P 500, cuyo PER bajó de 21,4 a 17,4. Sin embargo (segunda imagen) los inversores minoristas aligeraron su posición en renta variable... justo cuando los precios son más baratos.
El segundo efecto positivo del mercado bajista es la mayor rentabilidad de la bolsa. Como puedes ver en el siguiente gráfico, mira desde diciembre de 2021 hasta la actualidad, el aumento de la ERP (prima de riesgo de la renta variable), es decir, el atractivo de invertir en la bolsa. Una vez más, la caída de los precios tiene un mérito nada desdeñable, es decir, se invierte con primas más altas, de hecho sólo en los últimos 6 meses, la prima ha subido del 4% al 6,5%.
Imagina un mercado de valores que sube constantemente, sin altibajos. Si invierte hoy 1 euro, puede estar seguro de que mañana ganará el 100%.
Ahora bien, ¿qué rendimiento podría ofrecerle una inversión de este tipo, es decir, garantizada? Basta con mirar lo que ofrece el mercado monetario, o el mercado de cuentas de depósito, o cualquier cosa que tenga riesgo cero o casi cero. ¿Por qué el mercado bursátil tiene un rendimiento tan alto históricamente? Porque existe el componente de riesgo.
¿Y cuál es el componente de riesgo que se da? De las subidas y bajadas de precios. El riesgo y la rentabilidad son dos caras de la misma moneda, inseparables. Sin la caída de los precios, la inversión sería segura y, por tanto, la rentabilidad se reduciría. Nunca subestimes las caídas del mercado, porque sin ellas nunca ganarías tanto.
La burbuja Dotcom, las subprime, las acciones meme, las criptodivisas, piensen en cuántos sectores han ido a burbujas gigantes, impulsados por la euforia y la estupidez. Y, de nuevo, ¿qué hizo falta para limpiar, para poner orden en un sistema enfermo, para sacar del mercado a todos los improvisadores que distorsionaban los precios con acciones totalmente aleatorias y fuera de control? Un mercado bajista (debería ser apreciado sólo por eso).
Nunca desprecies periodos como éste, porque si estás suficientemente preparado e inteligente, será una oportunidad, no una condena.
Y de nuevo (ver arriba), deja a los medios de comunicación y compañía en paz, recuerda siempre que sus titulares están pensados para vender copias, no para decir lo correcto. ¿Y cómo se vende? Centrándose en las emociones. ¿Y cuál es la más fuerte de todas las emociones? El miedo... piénsalo.
Si mis análisis te resultan útiles y quieres recibir actualizaciones cuando los publique en tiempo real, haz clic en el botón SEGUIR de mi perfil.
¿Quiere saber más sobre el mercado de valores? Visite nuestra NUEVA Academia gratuita
"Este artículo se ha redactado únicamente con fines informativos; no constituye una solicitud, oferta, consejo o recomendación para invertir como tal y no pretende en modo alguno fomentar la compra de activos. Me gustaría recordarles que cualquier tipo de activo, se evalúa desde múltiples puntos de vista y es altamente arriesgado y, por lo tanto, cualquier decisión de inversión y el riesgo asociado sigue siendo de ustedes."
El informe de empleo de EE.UU. que se publicó el viernes 5 de agosto fue inequívocamente fuerte, desafiando las crecientes señales de ralentización del crecimiento que han...
Resumen Sesión AYER Los índices de renta variable europeos cerraron la sesión de AYER de forma mixta, intentando hacerse una “composición de lugar” de la situación actual, tras los...
El padre la crea, el hijo la mantiene, el nieto la cierra. O padre trabajador, hijo vividor, nieto mendigo. Estos son dichos populares en relación con las empresas familiares. Más....
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.