Última hora
Investing Pro 0
💎 Descubre las acciones infravaloradas que se esconden en cualquier mercado Empezar

Petróleo: La verdad sobre la demanda, la oferta y los resultados

Por Ellen R Wald PhDMaterias primas07.05.2020 12:29
es.investing.com/analysis/petroleo-la-verdad-sobre-la-demanda-la-oferta-y-los-resultados-200435880
Petróleo: La verdad sobre la demanda, la oferta y los resultados
Por Ellen R Wald PhD   |  07.05.2020 12:29
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en sus Elementos guardados
 
 
BP
+0,53%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
ENI
+1,67%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
XOM
+0,47%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
LCO
+1,28%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
CL
+1,95%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
LKOH
+0,90%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 

La semana pasada, el mercado del petróleo recibió algunas noticias positivas menores, incluyendo los indicios de que las cifras de demanda podrían estar recuperándose mientras que la oferta ha disminuido. Pero las buenas noticias se han visto limitadas y eclipsadas por las malas.

Al mismo tiempo, las compañías petroleras públicas, que han anunciado ganancias en sus últimos informes trimestrales, han ofrecido las primeras muestras de lo devastador que ha sido para la industria este desplome del precio del petróleo. A continuación, echamos un vistazo realista a la situación actual de la demanda, la oferta y las acciones de las petroleras.

1. Demanda

Los precios del petróleo suben ligeramente esta semana, con el Brent finalmente cruzando la marca de los 30 dólares.

Brent Monthly Chart
Brent Monthly Chart

El movimiento de los precios parece haber sido impulsado por el hecho de que algunas áreas de Europa, Estados Unidos y otros lugares están empezando a relajar las restricciones de la actividad económica y de movilidad. Los traders han percibido estas reaperturas como pasos hacia la recuperación económica y hacia un aumento de la demanda de petróleo. Pero aún no está claro que los datos respalden eso.

En Estados Unidos, las reservas de gasolina disminuyeron la semana pasada, lo que indica un aumento de la demanda de gasolina, y las refinerías de petróleo aumentaron sus tasas de utilización al 70%, aunque estos son sólo dos datos concretos. A nivel mundial, las refinerías de petróleo han reducido la producción en un 30%, por lo que un ligero aumento semanal en Estados Unidos podría no ser significativo, sobre todo mientras las reservas de petróleo sigan aumentando.

Incluso cuando las empresas reanuden su actividad, el consumo de gasolina será menor en comparación con el mismo momento del año pasado, porque muchas personas seguirán evitando viajes innecesarios y tendrán menos dinero para gastar, además de que una economía con dificultades no propicia el transporte de bienes y trabajadores.

2. Oferta

Otro factor que refuerza los precios del petróleo es la actual contracción de la oferta.

Crude WTI Futures Monthly Chart
Crude WTI Futures Monthly Chart

La columna de la semana pasada examinaba los diversos movimientos de los productores de petróleo para limitar el suministro, pero la situación está cambiando rápidamente. Rusia siempre ha ido a la zaga en la reducción de la producción, incluso las veces que se ha comprometido a reducirla. Ha habido serias dudas de que pudiera cumplir con las nuevas reducciones que prometió hacer en mayo y junio. Sin embargo, según datos de Reuters, durante los primeros cinco días de mayo, la producción de petróleo ruso disminuyó hasta 8,75 millones de barriles al día (esta cifra no incluye la producción de condensado), lo que eleva la producción de Rusia a 9,5 millones de barriles al día.

La producción de Estados Unidos sigue reduciéndose, pero no está claro cuánto. Según la Administración de Información Energética, la producción estadounidense se desplomó en otros 200.000 barriles al día la semana pasada hasta 11,9 millones de barriles al día. A pesar de que la Comisión de Ferrocarriles de Texas ha decidido no regular la producción de petróleo en el estado en este momento, la organización estima que la producción de Texas ya ha disminuido por sí sola en 1 millón de barriles al día desde el inicio de la crisis de demanda. (Para obtener más información sobre esta decisión, escuche esta entrevista con la Comisionada de Ferrocarriles de Texas, Christi Craddick).

El descenso de la producción es una buena señal para los precios del petróleo, pero los traders no deberían entusiasmarse demasiado con la disminución del suministro. Irak se ha comprometido a reducir 1 millón de barriles al día, pero aún no ha informado a los clientes de ninguna reducción de suministro y no ha decidido cómo se distribuirán las reducciones entre las empresas que gestionan los yacimientos del país. Hay conversaciones en curso con las compañías petroleras que gestionan los mayores yacimientos de Iraq (como BP (NYSE:LON:BP), Exxon (NYSE:XOM), ENI (MI:ENI) (NYSE:E) y Lukoil (MCX:LKOH) (OTC:LUKOY)) pero no parece que la producción esté disminuyendo.

En el parche de esquisto, dos empresas prominentes, Diamondback (NASDAQ:FANG) y Parsley Energy (NYSE:PE), han indicado recientemente que si los precios del petróleo (WTI) alcanzan los 30 dólares por barril, podrían empezar a aumentar la producción de nuevo reabriendo pozos cerrados e incluso mediante el fracking de nuevos pozos.

3. Acciones de las petroleras

Muchas compañías petroleras han publicado estas últimas dos semanas sus resultados del primer trimestre de 2020. De las 13 semanas del trimestre, sólo en las últimas 3,5 se han dado precios extremadamente bajos del petróleo.

Sin embargo, un número importante de empresas reportaron pérdidas considerables en una industria que por lo general sólo registra beneficios. Por ejemplo, Exxon ha reportado una pérdida de 610 millones de dólares, BP ha perdido 628 millones, Occidental (NYSE:OXY) 2.200 millones de dólares y Marathon Petroleum (NYSE:MPC) 9.900 millones de dólares. Las pérdidas de esta escala en el primer trimestre indican que es probable que las compañías petroleras reduzcan aún más los gastos de explotación y los gastos de capital para tratar de frenar el descenso de los ingresos con respecto a los trimestres posteriores.

Occidental, por ejemplo, acaba de anunciar otra ronda de reducciones de los gastos operativos y de capital tras recortar dos veces en marzo. La compañía ha reducido su gasto previsto en un 50% frente a lo que indicó que gastaría en 2020. Una mayor reducción significará menos desarrollo de los recursos petroleros futuros y menos suministro por parte de estas empresas a largo plazo.

Petróleo: La verdad sobre la demanda, la oferta y los resultados
 

Artículos relacionados

Fran Brenes
El WTI supera los 70 dólares Por Fran Brenes - 28.03.2023 1

Finalmente el crudo WTI supera los 70 dólares e inicia este martes en los 72,84 dólares. La media móvil de 50 periodos se encuentra por encima de las últimas velas, RSI al alza en...

Antonio Rodriguez
El petróleo encuentra suelo   Por Antonio Rodriguez - 23.03.2023

En este video, vamos a explorar la mejor manera de operar utilizando impulsos Fibonacci y haremos un análisis técnico del petróleo WTI. Los impulsos Fibonacci son una herramienta...

Petróleo: La verdad sobre la demanda, la oferta y los resultados

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
Todos los comentarios (6)
Alejandro Ramírez
Alejandro Ramírez 08.05.2020 16:40
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
hay dos cosas que van a subir y sin dudas uno es el bitcoin ideal para comprar por ahora y el crudo otro que tiene que subir hasta llegar después de la cuarentena a su valor de 80 o 90 y eso no va a bajar
Pedro José Beteta González
Pedro José Beteta González 08.05.2020 8:04
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
esto es un artículo como debe ser, no con tonterias de que el petróleo va a bajar a - 100 dolares como he leído de otro analisto de por aqui
Kaizen Ing
Kaizen Ing 07.05.2020 20:23
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Muy bien artículo, los trader tienes que entender los precios del petrol se aumentan a corto plazo no largo plazo.. Un abrazo
tarunetvs Martínez
tarunetvs Martínez 07.05.2020 17:03
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Para especular a corto plazo,puede estar bien,pero a largo plazo,el petroleo tiene los días contados, recordemos que estamos al comienzo de una transición energética,en la que se impondrán energías más limpias. Se están desarrollando un nuevo tipo de centrales nucleares,en las que el reactor se puede apagar en el momento,por si hubiera algún problema. Si esto va a buen puerto,veremos proliferar las centrales nucleares por todo el mundo,ya que es una energía mucho menos contaminante,que el petroleo. También iran mejorando los otros tipos de energías renovables, reduciendo el uso del petroleo,significativamente. Recuerda que los Rockefeller, ya hace un tiempo que se deshicieron de todas sus inversiones en petroleo,y algo saben de esto,ya que fueron ello, los primeros en iniciar el negocio petrolero en USA
Mostrar respuestas anteriores (5)
Andrés Aguilera
Andrés Aguilera 07.05.2020 17:03
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
de Chernobil no se podrá entrar durante un par de siglos por las radiaciones
Andrés Aguilera
Andrés Aguilera 07.05.2020 17:03
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
poner como ejemplo de energía limpia a la energía nuclear es de ser muy ignorante
Gino Gonzalo
Gino Gonzalo 07.05.2020 17:03
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
El petroleo le quedan muchos años te lo aseguro
Ricardo Vaquero Gonzalez
Ricardo Vaquero Gonzalez 07.05.2020 17:03
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Que el petróleo tiene los dias contados??? De verdad crees que estamos en disposicion de asegurar que la transicción energética pasa porque en dos días tengamos otras fuentes de energía a nivel planetario?
Guillermo Sanchez Sachez
Guillermo Sanchez Sachez 07.05.2020 17:03
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Estoy de acuerdo con matices. Para mí el futuro es la nuclear, porque es la unica que puede dar energia suficiente para abastecer la demanda. A dia de hoy alguien que se compre un vehiculo para ir a trabajar con que tecnologia lo hará? Y en cuanto se reactive un poco la economia la gente que pueda ira solo en su coche, como yo mismo voy, asi que algo subira a corto plazo
Alvaro Martinez Leon
Alvaro Martinez Leon 07.05.2020 16:28
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Muy buen articulo, bastante completo.
Alvaro Martinez Leon
Alvaro Martinez Leon 07.05.2020 16:28
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Muy buen articulo, bastante completo.
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email