Tensión bursátil: ¿Quiere alejarse del ’ruido’ de Trump? Cómo operar
Los robotaxis de Tesla (NASDAQ:TSLA) tendrán que superar holgadísimamente las expectativas para compensar la importante contracción de la exposición política de Musk.
- ¿Cómo invertir con éxito? Averígüelo con InvestingPro: Haga clic aquí y revise las métricas clave como el Valor Razonable asignado a partir de más de una decena de modelos financieros, la salud financiera de la empresa y las perspectivas de los analistas.
A finales de mayo, Elon Musk abandonó oficialmente su cargo en el DOGE y rompió la alianza de un año con el presidente Trump. Apenas unos días después, Musk protagonizaba una serie de tuits que intensificaron el impacto de su marcha, o quizá las ganancias de su marcha.
Al criticar al presidente Trump a nivel personal, además de atacar su proyecto de ley que profundiza en el déficit masivo, el público recibió no sólo una salida formal, sino una memorable y que levantó ampollas. De esta forma, la fuerza que impulsaba el vandalismo contra los coches Tesla y sus propietarios perdía poder. Y ese poder tenía que disiparse.
A pesar del grupo de trabajo del FBI, pronto se hizo evidente que, incluso aunque los vándalos fueran capturados, es posible que no se les acuse de nada, como ocurrió en Minneapolis. Al carecer incluso del factor disuasorio que se espera en una nación desarrollada, Tesla se enfrentaría a un futuro sombrío. Después de todo, ¿quién se atrevería a comprar un coche Tesla que viene con la expectativa de ataques al azar? Como hemos explicado ya anteriormente, no muchos.
Pero parece que la salida de Musk de la escena política es oportuna. Los nuevos acontecimientos eclipsan a los viejos. Y en poco tiempo, no solo los alborotadores comenzaron a quemar los robotaxis Waymo de Google (NASDAQ:GOOGL), sino que la guerra Irán-Israel ha acaparado la atención del público. Asumiendo que la exposición política de Elon Musk, tal y como se trasladó a Tesla, está ahora anulada, ¿qué pueden esperar los inversores de cara al futuro?
La devastadora contracción de Tesla en la UE
Cuando Elon Musk abandonó la Casa Blanca a finales de mayo, las ventas de Tesla en Europa ya se habían desplomado casi a la mitad en abril, pasando de 14.228 a sólo 7.261 unidades. Todo ello a pesar de la tendencia de crecimiento de los vehículos eléctricos en el mercado europeo.
En lugar de Tesla, el Grupo Volkswagen (ETR:VOWG_p) ha sido el más beneficiado, junto con el auge de la muy competitiva BYD procedente de China. Esto no es sorprendente, ya que la UE ejerce un control más estricto sobre su infraestructura de medios de comunicación, habiendo retratado constantemente la alianza Trump-Musk bajo una luz poco favorecedora.
En total, el mercado de la UE registró 2,2 millones de ventas de coches eléctricos entre enero y abril de 2025, según datos de la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles ACEA (BIT:ACE). Esto representa un aumento interanual del 20%, un crecimiento que Tesla no está registrando.
En ese periodo, Reino Unido registró un entusiasmo aún mayor por los vehículos BEV/HEV/PHEV, con un crecimiento del 22,8%, hasta las 486.561 unidades. En este mercado, Tesla también sufrió una caída interanual del 36% en mayo, según la Sociedad de Fabricantes y Comerciantes de Automóviles (SMMT).
Las perspectivas a largo plazo para Tesla en Europa no parecen buenas. Muchos fabricantes de vehículos eléctricos, desde los europeos hasta los chinos, han tenido tiempo de sobra para aumentar su escala y ofrecer ofertas más atractivas. La exposición política de Musk creó un impulso de penetración perfecto que es poco probable que disminuya.
Y lo que es más importante, Tesla carece por completo de ofertas de vehículos híbridos (HEV, por sus siglas en inglés). Debido a su enfoque equilibrado y asequible, los HEV siguen siendo la categoría más popular. En mayo de 2025, los HEV representaban el 35,3% de la cuota de mercado en Europa, frente al 15,3% de los eléctricos de batería (BEV, por sus siglas en inglés) y el 7,9% de los híbridos enchufables (PHEV). Durante 2024, los híbridos fueron los que más se vendieron, con un crecimiento interanual del 30%. Asimismo, las ventas de híbridos dominaron los cuatro primeros meses de 2025, con un aumento del 31% en abril.
Por último, parece que los fuertes aranceles de la UE a los fabricantes chinos de automóviles tuvieron un efecto moderado, ya que aumentaron sus ventas en un 59% interanual.
La principal fortaleza de Tesla: el Robotaxi
Según el último informe de S&P Global Mobility, las ventas de Tesla en EE.UU. cayeron un 16% en abril, ya que los vándalos asustaron a nuevos clientes potenciales. Para agravar esta supresión, el entusiasmo general por los vehículos eléctricos disminuyó, al contrario que en Europa. Por primera vez en 14 meses, las matriculaciones de VE cayeron un 4,4% interanual en abril.
Frente a los 282.027 vehículos electrificados (BEV y PHEV) vendidos en Europa en abril, los estadounidenses sólo compraron 97.800 unidades ese mes. Para compensar la considerable contracción en EE.UU./UE, Tesla tiene que potenciar sus esfuerzos de conducción autónoma.
En la actualidad, la conducción autónoma total (FSD) de Tesla está clasificada como nivel 2 en la escala de la Sociedad de Ingenieros de Automoción (SAE). A modo de comparación, tanto Zoox como Waymo están clasificados en el nivel 4, ofreciendo taxis totalmente sin conductor, aunque solo en áreas limitadas o geocercadas.
El lanzamiento de los robotaxis de Tesla en Austin, el 22 o el 28 de junio, servirá como primera gran prueba de la compañía. Esta responsabilidad recaerá en el Model Y y no en el CyberCab, que se dio a conocer en el "Robotaxi Day" celebrado el pasado mes de octubre en los estudios Warner Bros.
La conducción autónoma ha sido la característica más sobreprometida de Elon Musk, supuestamente lanzada allá por 2020. Dan Ives, de Wedbush Securities, cree que el éxito del despliegue del robotaxi elevaría la valoración de Tesla a más de 2 billones de dólares a finales de 2026, lo que implicaría una revalorización de las acciones de Tesla del 100%.
Otros puntos fuertes de Tesla: energía y robótica humanoide
Los valores renovables suelen ser sensibles a los tipos de interés. No sólo porque las empresas necesitan capital más barato para expandirse, sino también porque los clientes tienden a obtener préstamos para tales gastos. Sin embargo, a pesar de los tipos de interés más altos durante más tiempo por parte de la Reserva Federal, la división de almacenamiento de energía de Tesla está ganando ritmo.
En 2024, la división de energía de Tesla generó 2.600 millones de dólares de beneficios brutos, más del doble de los 1.100 millones de 2023. La solución modular de baterías Megapack de Tesla, utilizada por grandes empresas y servicios públicos, es la principal responsable de este crecimiento.
En el primer trimestre de 2025, el almacenamiento de energía de Tesla aumentó un 154% interanual, hasta un total de 10,5 GWh de capacidad en el trimestre. En comparación, Tesla desplegó 31,4 GWh durante todo el año 2024. Teniendo en cuenta tanto el almacenamiento como la generación de energía, los ingresos de Tesla aumentaron hasta los 2.700 millones de dólares, lo que representa un crecimiento interanual del 67%.
Hay indicios de que esta tendencia continuará, ya que Tesla ha cerrado recientemente un acuerdo de almacenamiento de energía por valor de 557 millones de dólares con Shanghái y China Kangfu International Leasing Co.
En el frente de la robótica humanoide de vanguardia, Optimus de Tesla progresa adecuadamente frente a sus rivales, Unitree, Agility Robotics, Boston Dynamics y otros. Ahora que se encuentra en la fase Gen 2, Optimus tiene mucha más movilidad, agilidad y velocidad de marcha que Gen 1. El miércoles, Elon Musk insinuó "muchas mejoras que llegarán en el próximo diseño de Optimus", refiriéndose probablemente a Gen 3.
Según informes anteriores de Tesla, la empresa podría utilizar sus fábricas para ampliar la producción de Optimus hasta 100.000 unidades. Sin embargo, hay que tener en cuenta que una interacción granular con la realidad, que sea útil, es mucho más difícil que un FSD fiable para robotaxis.
Precio objetivo de Tesla
A la espera del estreno del robotaxi en Austin el 22 de junio (o el 28), las acciones de Tesla han bajado un 2% en el conjunto de la semana, y han subido un 36% en los últimos tres meses. Actualmente cotiza a 322,23 dólares, y el precio objetivo medio de Tesla es de 306,04 dólares por acción.
Según los datos de previsión del Wall Street Journal, 11 analistas recomiendan vender en este rango de precios, 18 mantienen, mientras que 20 son alcistas. La previsión de precio mínimo de Tesla es de 115 dólares, mientras que el objetivo de precio máximo en los próximos 12 meses es de 500 dólares por acción.
Frente a la relación precio/beneficio (PER) media de 25,64 para el sector de consumo discrecional, el PER de Tesla se sitúa en un nivel muy elevado, 177,22, debido a los múltiples ángulos especulativos de la empresa sobre robotaxis, robots humanoides y energía.
***
Ni el autor, Tim Fries, ni este sitio web, The Tokenist, proporcionan asesoramiento financiero. Por favor, consulte la política de nuestro sitio web antes de tomar decisiones financieras.
Este artículo se publicó originalmente en The Tokenist. Consulte el boletín gratuito de The Tokenist, Five Minute Finance, para obtener un análisis semanal de las principales tendencias en finanzas y tecnología.
- ¿Le gustaría saber cómo organizan sus carteras los inversores con más éxito? InvestingPro le da acceso a las estrategias y carteras de los mejores inversores. Además, recibirá cada mes más de 100 recomendaciones de valores basadas en análisis respaldados por IA. ¿Siente curiosidad? Haga clic aquí para obtener más información.