Nvidia hace historia: Descubra el potencial de la IA con estas estrategias
- La escasa liquidez y el bajo volumen están exagerando los movimientos intradía de los mercados, como demostró la jornada de ayer.
- La volatilidad se redujo drásticamente a medida que disminuían las tensiones geopolíticas, lo que llevó a los traders a cerrar sus coberturas y favoreció la subida de las acciones por la tarde.
- Los pares EUR/USD y el USD/JPY registraron fuertes caídas intradía, lo que sugiere la persistencia de los rangos.
- El rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años mantuvo el soporte clave en el 4,35%, lo que indica un potencial bajista limitado a pesar de las tensiones geopolíticas.
- ¿Cómo invertir con éxito? Averígüelo con InvestingPro: ¡Aproveche nuestra SUMMER SALE! ¡Consiga un DESCUENTO de hasta el 50% en InvestingPro! Haga clic aquí y revise las métricas clave como el Valor Razonable asignado a partir de más de una decena de modelos financieros, la salud financiera de la empresa y las perspectivas de los analistas.
Ayer fue un día extraño para los mercados: Los futuros del S&P 500 descendieron la noche anterior, subieron por la mañana, recuperaron todo lo ganado y volvieron a subir. Reconozcámoslo: Tesla (NASDAQ:TSLA) fue en gran medida responsable del avance de ayer, con un alza de casi el 9% que impulsó la subida del índice S&P 500 ponderado por capitalización de mercado en aproximadamente 95 puntos básicos, mientras que el índice de igual ponderación RSP sólo subió unos 50 puntos básicos.
Por alguna razón, ayer me sentí obligado a comprobar la relación entre el SPY y el RSP. Sorprendentemente, se situó en 3,36. Esta relación alcanzó anteriormente niveles similares el 10 de julio de 2024, el 26 de diciembre de 2024 y el 18 de febrero de 2024, y ahora se encuentra en el mismo nivel. He superpuesto el gráfico del ETF S&P 500 para ilustrar esto claramente. Quizás signifique algo, quizás no. Pero está claro lo que ha ocurrido siempre.
Por desgracia, la liquidez del mercado sigue siendo muy escasa. Con el tiempo, la liquidez en la parte superior del libro de órdenes mejorará, reduciendo los costes de negociación, pero ese día aún no ha llegado. Hasta entonces, los movimientos del mercado pueden ser exagerados.
El volumen de ayer de los futuros del S&P 500 no fue impresionante, y cuando se combinan bajo volumen, amplios diferenciales y escasa liquidez, se tiende a ver movimientos exagerados. Las últimas 24 horas lo ilustran claramente.
Además, esta tarde, con la relajación de algunas tensiones en Oriente Próximo, el VIX cayó bruscamente. Esta caída de la volatilidad probablemente impulsó el repunte vespertino del S&P 500, ya que los traders probablemente cerraron posiciones de venta y quizás también cubrieron las posiciones de compra cortas de la mañana.
Sin embargo, es probable que el VIX no tenga mucho margen para bajar, ya que el soporte gamma sustancial se encuentra en el rango 17-20.
(BARCHARTS)
Mientras tanto, la volatilidad realizada se ha mantenido relativamente plana, lo que sugiere un margen limitado para nuevos descensos.
Justo cuando parecía que el par EUR/USD iba a romperse finalmente, decidió lo contrario. La línea de tendencia se ha mantenido firme, el RSI ha subido y, de repente, el par EUR/USD, que parecía agotado, parece haber recuperado la energía. El siguiente paso lógico sería una ruptura por encima de los máximos de 1,1630, allanando el camino para un retorno hacia 1,19.
Lo mismo podría decirse del USD/JPY, que subió hasta 148 puntos intradía antes de retroceder bruscamente hasta 146,20. El par se ha mantenido básicamente estancado en territorio neutral durante semanas, y en este momento, hay pocas razones para esperar una ruptura de la actual acción lateral del precio.
El rendimiento de los bonos de Estados Unidos a 10 años también cotizó ayer en un amplio rango, a punto de romper por debajo de la zona crítica del 4,35%.
Pero cuando los precios del petróleo se desplomaron a mediodía, el rendimiento de los bonos subió rápidamente, cerrando cómodamente por encima del nivel de soporte. Es bastante interesante: si las tensiones geopolíticas y la amenaza de guerra no bastan para impulsar el rendimiento de los bonos a 10 años por debajo del 4,35%, es difícil imaginar qué podría hacerlo.
- ¿Le gustaría saber cómo organizan sus carteras los inversores con más éxito? ¡Lo tiene a un solo clic! InvestingPro le da acceso a las estrategias y carteras de los mejores inversores. Además, recibirá cada mes más de 100 recomendaciones de valores basadas en análisis respaldados por IA. ¿Siente curiosidad? ¡APROVECHE NUESTRA SUMMER SALE! ¡Consiga un AQUÍ un DESCUENTO de hasta el 50% en InvestingPro!