Última hora
Investing Pro 0
El sector de la IA está en 🔥 Desbloquea las principales acciones en InvestingPro Comenzar prueba gratuita

Qué esperar de los resultados de Heinz y PepsiCo

Por Investing.com (Clement Thibault/Investing.com)Bolsa14.02.2017 12:21
es.investing.com/analysis/qu%EF%BF%BD%EF%BF%BD-esperar-de-las-presentaciones-de-resultados-de-heinz-de-kraft-y-pepsico-200175573
Qué esperar de los resultados de Heinz y PepsiCo
Por Investing.com (Clement Thibault/Investing.com)   |  14.02.2017 12:21
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en sus Elementos guardados
 
 
GIS
-0,32%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
KHC
-0,08%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
KO
+0,57%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
K
-1,11%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
PEP
+0,61%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
KDP
+0,16%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 

Por Clement Thibault

Kraft Heinz (NASDAQ:KHC), en su forma actual, nació en octubre de 2014, cuando Kraft Foods fue adquirida por Heinz Holding Corporation. La sociedad fusionada es una de las principales empresas alimenticias del mundo. Sus rivales son Mondelez International (NASDAQ:MDLZ), General Mills (NYSE:GIS), y Kellogg (NYSE:K). Se espera que la empresa anuncie unos ingresos de 6.750 millones de dólares y un BPA de 0,87 dólares el miércoles 15 de febrero de 2017 tras la campana de cierre.

PepsiCo (NYSE:PEP), multinacional estadounidense fundada en 1898, se especializa en snacks y bebidas. La empresa opera en el mismo terreno que Coca-Cola (NYSE:KO), Dr. Pepper Snapple Group (NYSE:DPS) y Mondelez. También presentará sus resultados el miércoles 15, antes de la campana de apertura y se espera que anuncie un BPA correspondiente al cuarto trimestre de 1,16 dólares y unos ingresos de 19.600 millones de dólares.

Ambas compañías han construido imperios alimenticios a nivel mundial, ambas producen una gran variedad de productos muy conocidos y cuentan con reconocidas marcas de productos del hogar, muchas de las cuales se consumen con frecuencia, incluso diariamente.

Kraft Heinz posee marcas líderes como los quesos Kraft, el ketchup Heinz, Jell-o, Kool-Aid y las carnes Oscar Mayer. La marca PepsiCo incluye Pepsi y 7Up, Quaker, Gatorade, Cheetos, Lays y Doritos.

Ambas empresas fabrican y venden productos básicos de consumo, productos considerados tan esenciales que es poco probable que los consumidores dejen de comprarlas incluso durante las recesiones económicas, lo que las convierte en compañías seguras, si no atractivas, para invertir. Con ambas empresas igualmente bien establecidas, ¿siguen siendo ambas, o alguna, una buena inversión?

PepsiCo diario
PepsiCo diario

PepsiCo: para todos los gustos

PepsiCo ha dedicado un esfuerzo considerable durante los últimos años a adaptar su cartera de marcas para que reflejen más exactamente las exigencias del consumidor. La adquisición más reciente de la compañía, que se estima en unos 200 millones de dólares y se anunció justo antes de Acción de Gracias de 2016, ha sido KeVita, un productor de bebidas gaseosas probióticas. KeVita se une así a una familia de marcas que en los últimos años se han inclinado hacia el cuidado de la salud.

De hecho, la atención a las opciones de comida saludable puede observarse en cómo organiza actualmente PepsiCo su cartera de marcas: "Buena para ti", "Mejor para ti" y "Divertida para ti". La parte "Divertida", como habrán adivinado, incluye la mayoría de los snacks menos saludables de la empresa, como Lays y la propia Pepsi. Sin embargo, entre la creciente conciencia de los consumidores, la regulación gubernamental de las ventas de bebidas azucaradas y las campañas de salud pública para reducir el consumo de bebidas azucaradas, el enfoque de PepsiCo en las bebidas y aperitivos más saludables dice mucho de la iniciativa ‒y capacidad‒ de la empresa para evolucionar y cambiar con la fluctuación de las tendencias de consumo.

Geográficamente, las oportunidades de crecimiento de PepsiCo incluyen gran parte de los países en desarrollo. Ahora mismo, Norteamérica representa el 58% de sus ingresos, pero Latinoamérica ha sido el mayor consumidor de 2016 hasta el momento, registrando un crecimiento del 10% durante los nueve primeros meses del año. El crecimiento de PepsiCo en América Latina, sin embargo, se ha visto compensado por la enajenación de sus operaciones en Venezuela debido a las regulaciones del gobierno local.

Sin embargo, hay razones para el optimismo en el futuro. Durante el mismo período, la empresa mostró un crecimiento orgánico del 5% en Asia, Oriente Próximo y el norte de África. Los países en desarrollo generalmente experimentan una transición desde las fases de escasez de alimento hacia periodos de prosperidad, en los que el consumo de comida basura –que es el negocio de PepsiCo‒ se convierte en la norma.

Con una prometedora presencia en África, Asia y Oriente Próximo, una creciente gran variedad de aperitivos y bebidas saludables en Norteamérica y Europa y algunas de las marcas de snacks más reconocidas mundialmente, PepsiCo tiene la capacidad de abarcar todas las nacionalidades y demografías en los próximos años.

Kraft Heinz diario
Kraft Heinz diario

Kraft Heinz: ahorro de costes y sinergias

Kraft Heinz ha tomado una trayectoria diferente desde la fusión hace tres años. En lugar de centrarse en el crecimiento de su cartera, el mercado en el que opera y la demanda del cliente, la empresa ha optado por orientarse hacia el ahorro de costes y las sinergias. Durante el mes de noviembre de 2015, la compañía anunció que iba a cerrar siete fábricas en Estados Unidos, destruyendo 2.600 puestos de trabajo, en un esfuerzo por trasladar la producción de sus plantas menos eficaces. La estrategia está en curso: este pasado mes de noviembre, KHC cerró su planta de Lehigh Valley, Pensilvania.

Estos esfuerzos, así como la fusión en sí, provienen de la relativa debilidad de la empresa en Norteamérica. Estados Unidos representa el 70% de los ingresos de Kraft Heinz, lo que lo convierte de lejos en el mercado más importante de la empresa. Desafortunadamente, los ingresos orgánicos en Estados Unidos han descendido un 1,2% durante los primeros nueve meses de 2016, lo que supone una mayor disminución que la del 1% que la compañía sufrió en términos globales durante el mismo período.

La adquisición como forma de impulsar el debilitamiento también es difícil para Kraft Heinz dada la cantidad de deuda que la empresa acumula actualmente. Su deuda a largo plazo asciende ahora a 30.000 millones de dólares, más de cuatro veces su ebitda en los últimos doce meses.

Por el momento, la atención de Kraft Heinz se centra en la mejora de sus resultados, eliminando ineficiencias y aliviando algo de carga de la deuda de su balance general, antes de que se pueda seguir avanzando en el crecimiento a través de la adquisición estratégica o el desarrollo interno de la innovación. Esto podría suponer unas previsiones desiguales a corto plazo para la empresa, incluso si mejora la rentabilidad. La falta de atención de KHC en tendencias más amplias de la industria será una preocupación a tener en cuenta en el futuro.

Conclusión

El principal problema que le encontramos a Kraft Heinz es que, obviamente, es una empresa que está en transición. Por desgracia, en 90,58 dólares por acción al cierre de ayer, con un cociente de PER de casi 35 ‒un poco por encima de la media del sector, que asciende a 26‒, conlleva una jugosa prima. Esto podría explicarse en parte por el carácter defensivo del mercado y la empresa, pues los alimentos seguirán comprándose independientemente de los recortes que los consumidores sientan la necesidad de iniciar.

Sospechamos que una parte de la prima está también vinculada a Berkshire Hathaway (NYSE:BRKa), de Warren Buffett, que tiene una participación del 27% de la empresa. Berkshire Hathaway y 3G Capital compraron Heinz en 2013 y fueron vitales en el inicio de la compra de Kraft al año siguiente.

A los inversores a menudo les gusta apoyarse en el hombro de los gigantes del mercado, y no existe nada más venerado por su ingenio inversor que “el Oráculo de Omaha”. La valoración actual de Kraft Heinz también podría reflejar la confianza del mercado en la capacidad de Buffet para revertir el rumbo de Kraft Heinz.

Desde nuestra perspectiva, incluso a 106,52 dólares por acción al cierre de anoche, la valoración de PepsiCo es más atractiva. Su cociente de PER de 23 está por debajo de la media de 26 del mercado y, como ya hemos dicho, PepsiCo es libre de centrarse en el crecimiento y adaptación de la empresa al siempre cambiante mercado, algo en lo que ya ha demostrado ser hábil. Así, PepsiCo tiene una mayor diversificación en cuanto a la oferta de productos y la distribución geográfica de sus fuentes de ingresos.

El dividendo de PepsiCo tiene un rendimiento del 2,77% y ha crecido y se ha pagado durante los últimos 44 años. El rendimiento del dividendo de Kraft Heinz asciende actualmente a un 3,23% y se ha pagado regularmente desde los comienzos de la empresa fusionada hace tres años. Nota: Heinz ha pagado dividendos fiables durante décadas, antes de la fusión.

Nuestra intención con este post no era realmente hacer una comparación directa entre dos empresas similares. Sin embargo, si tenemos que elegir, preferimos el potencial de crecimiento y la valoración actual de PepsiCo antes que Kraft Heinz, incluso teniendo en cuenta el "Factor Buffet".

Qué esperar de los resultados de Heinz y PepsiCo
 

Artículos relacionados

Qué esperar de los resultados de Heinz y PepsiCo

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email