Última hora
Investing Pro 0
💎 Accede a las herramientas de mercado en las que confían miles de inversores Empezar

Se está aflojando el nudo Gordiano‎

es.investing.com/analysis/se-est%EF%BF%BD%EF%BF%BD-aflojando-el-nudo-gordiano%EF%BF%BD%EF%BF%BD%EF%BF%BD-68405
Se está aflojando el nudo Gordiano‎
Por Leopoldo Sánchez-Cantú   |  29.05.2012 16:25
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en sus Elementos guardados
 
 
Gold
-0,42%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
BVSP
-0,13%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
IXIC
+0,26%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
BKIA
0,00%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
BKPG
+6,64%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
MXN/USD
-1,05%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
I.JORNADA PREVIA

Ayer lunes los mercados terminaron discretamente positivos en Asia (Shanghái ganó +1.19%), discretamente negativos en Europa (Alemania perdió -0.26%). Brasil y México terminaron al alza y Toronto perdió -0.09%. El IBEX de España ha estado consistentemente negativo y ayer perderdió -2.17%.  El viraje en las preferencias electorales en Grecia, según reportado en las encuestas, favorece ahora a los partidos del centro y por lo tanto, a la permanencia en el euro y el cumplimiento de las medidas de austeridad pactadas con la troika. Esto ha metido freno al deterioro de los mercados de la zona euro, pero aún no se escribe el último capítulo de la tragedia.
En México, el IPC (Índice de Precios y Cotizaciones) terminó con un avance de +0.42% en el día y cerró en 37,642.80 puntos. El IMC30 (Índice de Mediana Capitalización) ascendió +0.87%. El índice Bovespa de Brasil ganó +1.38% y el índice MSCI de Mercados Emergentes terminó con una ganancia de +0.81%.
Los índices de EEUU terminaron discretamente negativos el viernes. El Dow Jones Industrial descendió
-0.60%. El S&P500 -0.22%, el Nasdaq Composite -0.07% y el Russell 2000 -0.01%. El índice S&P-TSX de Toronto retrocedió -0.09% ayer. El MSCI-All Countries World Index (21 emergentes y 24 desarrollados) ganó +0.21%.
Los mercados de Europa terminaron a la baja ayer lunes con algunas excepciones. El  AEX de Países Bajos terminó tablas. El SSMI de Suiza y el ATX de Austria no operaron y el FTSE de Gran Bretaña ganó +0.09%. Los demás retrocedieron. El MIB de Italia -0.74%, el IBEX de España -2.17%, el DAX de Alemania -0.26%, el CAC de Francia -0.16%. El índice Eurostoxx 600 descendió -0.01%.
Los mercados de la región Asia-Pacífico terminaron positivos ayer con excepción del índice de  Nueva Zelanda (-0.69%). El más positivo fue el índice de  Bombay (+1.23%) seguido por el de Shanghái (+1.19%). Los demás terminaron con ascensos menores al 1%. Nikkei de Japón (+0.15%), Taiwán (+0.91%), Singapur (+0.52%), Hong Kong (+0.47%), Australia (+0.96%), Corea (+0.53%), Indonesia (+0.41%) y Malasia (+0.25%). El Índice Asia Apex 50 terminó con un avance de +0.48%.
El Índice de Volatilidad (^VIX) terminó el viernes en 21.76% tras ascender escasos +1.02% en el día, en la parte baja de la zona de volatilidad media. La tasa de los bonos USA 10Y T-Notes terminó el viernes en 1.75%, perdió -0.57% en el día. El bono M24 de México cerró ayer lunes en 6.22%; descendió -0.48% en el día.
Los commodities cerraron mixtos el viernes. El petróleo WTI descendió -0.11% y cerró en $90.86 USD por barril. El cobre subió +0.31%, el oro ascendió +0.61% y terminó en $1,571.20 USD por onza. La plata avanzó +0.45% y terminó en $28.39 USD por onza troy. El índice de commodities R-J CRBI ascendió +0.01%.
Ayer lunes el tipo de cambio Peso/Dólar se apreció a favor del peso (+0.51%) y cerró en $13.951. El Euro/USD cerró en $1.254 USD por €; ascendió +0.24% en el día. El US Dollar Index cerró en 82.212(-0.23%).

tabla1
tabla1

 
II.ECONOMÍA GLOBAL Y NOTICIAS

Grecia ha entregado ayer €18,000 millones a los cuatro bancos más grandes de Grecia: National Bank, Alpha, Eurobank y Piraeus Bank. Con ello ha permitido a dichas instituciones, tener acceso a fondeo del Banco Central Erupeo. Los cuatro bancos entregarán su reporte financiero trimestral esta semana. Esto ocurre en medio de un esfuerzo coordinado de las autoridades griegas por aumentar la recaudación fiscal para evitar caer en bancarrota. Estos fondos son parte del segundo rescate de €130,000 millones que ha recibido el país.
En España la incertidumbre generada por el rescate de Bankia ha presionado a la alza la prima de riesgo y el costo de los préstamos sigue elevándose hasta casi 7% a 10 años. El Presidente Rajoy sigue insistiendo que no será necesario un rescate externo, pero analistas como Arbab Das de Roubini Global Economics no está de acuerdo y asegura que España eventualmente requerirá de un rescate dado que su inmensa deuda privada cada vez pesa más en los niveles de la deuda soberana. Poco a poco iremos descubriendo que la deuda española es más grande.
Ayer Bankia solicitó al gobierno español un rescate por €19,000 millones que se espera provengan de la emisión de bonos soberanos que Bankia podría usar como colateral para que el Banco Central Europeo le otorgue los fondos. Esto hace vulnerable a la deuda española, labilidad que aumentaría en caso de un colapso griego.
Es probable que los únicos bancos que pueden sobrevivir sin recursos externos son BBVA, Santander y Sabadell, pero otros como Banco de Valencia, Novacaixagalicia y Catalunya Caixa seguirán el camino de Bankia.
El problema de JP Morgan que ahora es llamado la “Ballena de Londres” sigue creciendo y causando estragos. El banco ha tenido que vender un estimado de $25,000 millones de activos productivos para tapar los hoyos que está formando el desastre de la malograda operación de cobertura de los meses pasados. Para Lynn Turner, consultora y anterior contadora en jefe de la SEC, esto realmente se convierte en dos estúpidas decisiones; La primera fue tomar riesgos con derivados que no entendían. La segunda es vender activos que generan utilidades altas que no podrán reemplazar.
Esta mañana se ha publicado el índice Case-Shiller de precio de casas en EEUU, sin cambios para el mes de marzo. Este índice considera operaciones de compra-venta de casas en 20 ciudades durante los meses de enero a marzo del presente. Durante los últimos meses los precios han caído -2.6% con lo que han alcanzado un nuevo mínimo después de la recesión del 2008-2009. Este nuevo reporte enfatiza que el mercado no ha virado aún a la alza.

III.MERCADOS HOY

Los mercados de la región Asia-Pacífico terminaron positivos esta madrugada sin excepción. El más positivo fue el índice de Taiwán (+2.89%), seguido por el de Corea (+1.41%), Hong Kong (+1.35%), Shanghái (+1.20%) y Australia (+1.16%). Los demás terminaron con ascensos menores al 1%: Bombay (+0.13%), Japón (+0.74%), Nueva Zelanda (+0.46%), Singapur (+0.52%), Indonesia (+0.01%) y Malasia (+0.67%). El Índice Asia Apex 50 terminó con un avance de +1.81%.
Los mercados europeos están mixtos con discreto sesgo positivo. El más negativo es el IBEX de España con rendimiento de -2.70%. Italia, Grecia y Bélgica también retroceden -0.62%, -0.98% y -0.25% respectivamente. El índice de Moscú avanza con fuerza (+2.39%). Los demás ganan menos de 1%. Austria +0.48%, Francia +0.60%, Gran Bretaña +0.07%, Alemania +0.68%, Suiza +0.61% y Países Bajos +0.28%. El índice Eurostoxx 600 gana +0.15% en este momento.
Los futuros de los índices de los mercados estadounidenses están positivos. El futuro del Dow Jones Industrial gana +0.66%, el del S&P500 +0.63% y el del Nasdaq 100 avanza +0.74%. Los futuros de los commodities están mixtos. El petróleo WTI gana +0.30% y opera en $91.13 USD por barril. El oro avanza +0.36% y cotiza en $1,574.50 USD por onza. La plata pierde -0.39% y opera en $28.28 USD por onza troy y el Cobre asciende +0.88% a $347.85 USD por libra.
La tasa de rendimiento de los Bonos del tesoro a 10 años desciende (-0.97%) y se ubica en 1.728%. El dólar index cotiza en 82.43 (-0.11%). El tipo de cambio peso MXN/USD se aprecia a favor del peso a $13.9212.

tabla2
tabla2

 
IV.CONCLUSIÓN

El día de hoy comienza tranquilo y mesuradamente optimista. Los índices de los mercados de Asia-Pacífico cerraron todos positivos y en Europa, si excluimos a España, las cosas no se ven mal. Los futuros de los índices estadounidenses avanzan más del 0.5% y por ahora la atención se aparta un poco de Europa y se centra en los datos económicos norteamericanos. Ya veremos.

Buen día y mucha suerte

Polo


Se está aflojando el nudo Gordiano‎
 

Artículos relacionados

Juan Diego Bonillo
S&P 500: Seguimiento semanal   Por Juan Diego Bonillo - 25.09.2023 3

En este vídeo realizo un análisis del futuro del S&P 500, índice director de las bolsas mundiales, con el fin de establecer niveles relevantes en el gráfico para intradía y swing...

Se está aflojando el nudo Gordiano‎

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email