
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Con constantes correcciones en las últimas tres semanas, el mercado argentino expresa en sus cotizaciones la situación de inminente default. Los inversores reaccionan a cada palabra, a cada rumor que se escucha estos días. Mientras el Gobierno transfirió los fondos para cumplir con el pago a los bonistas en tiempo y forma, el juez Griesa no permitió dicho cumplimiento y puso al país al borde del default, obligando a negociar en los próximos 30 días. Sin mercado formador de precios (Wall Street) por casi dos ruedas, el mercado argentino no encontró rumbo fijo ni gran volumen en las últimas dos jornadas de la semana.
Entre las claras ganadoras encontramos a Polledo (BA:POL), esta constructora de obras de infraestructura y servicios, que pese a su volumen oscilante logró ubicarse como la ganadora de la semana. Central Puerto (BA:CEP) informó de la aprobación de fusión por absorción de las sociedades Hidroeléctrica Piedra del Aguila SA, Centrales Térmicas Mendoza SA y La Plata Cogeneración SA, donde se esperan aún mayores subas debido a la capacidad instalada de las empresas fusionadas. Consultatio se acomoda en nuestro podio con escaso volumen y tras haber presentado nuevo producto de inversión para minoristas. Edenor, tras las renovadas versiones de aumento en las tarifas de luz y rápida recuperación de las estrepitosas bajas de semanas anteriores, se ubica en el cuarto puesto. Camuzzi Gas Pampeana, prometedor activo a futuro.
Naturalmente, encontramos como principales perdedores los bonos PAR denominados en dólares bajo Ley Nueva York y Ley Argentina, los Discount en dólares Ley Nueva York, afectados por la situación actual del Argentina con los holdouts. Banco Patagonia, aún después de acreditar dividendos como resultado de su último balance. Banco Santander con ínfimo volumen.
Toda la expectativa puesta en el lunes 7, donde comenzarán las negociaciones formales entre los holdouts y el gobierno argentino, intentando definir cómo se pagarán los 1.330 millones de dólares. No sería muy errado suponer que en la primera reunión para acercar posiciones no se logrará la solución definitiva, por lo que operaciones de day trading seguirían siendo una buena opción de inversión. Con constantes correcciones en las ultimas tres semanas, el mercado argentino expresa en sus cotizaciones la situación de inminente default. Los inversores reaccionan a cada palabra, a cada rumor que se escucha por estos días.
Tras sufrir una paliza el año pasado, el mercado de bonos estadounidense ha recuperado parte de las pérdidas en lo que va de 2023, según un conjunto de ETFs hasta el cierre de ayer...
A través de las recientes oscilaciones, los mercados parecen carecer de la convicción necesaria para impulsar nuevos mínimos en las tasas. El resultante entorno de operación de...
Teniendo en cuenta nuestra deuda nacional y las deudas de empresas y consumidores, es evidente que el mercado de bonos es fundamental para nuestra economía. Esta es probablemente...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.