

Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Los bancos centrales pueden ponerse serios para ajustar mercados y valoraciones, pero no sacar el hacha de guerra y empezar a guerrear sin ton ni son. La carta de hoy es breve. Hay dos gráficos adjuntos, que son suficientes y que es muy difícil, que el futuro los modifique de manera sustancial, salvo que alguien o algunos pretenden que salte todo por los aires.
Los tipos no pueden estar eternamente en negativo, pero si ligeramente por encima de cero. Incluso llegar al 2% en estos momentos en Estados Unidos y en Europa. Los tipos negativos han perseguido y vilipendiado al ahorro. Solo han servido para que Estados, empresas, familias e individuos se endeuden más y muchos activos alcancen niveles de burbuja.
Que los bancos centrales recuerden a los participantes en los mercados que esto no es jauja es una tarea encomiable. Que provoquen el colapso, no lo es. El nivel de deuda global y total es tan alto, que la subida de tipos debe ser armoniosa, lenta y débil. Eso sí, los bancos centrales no deben cebar al ganado y retirar estímulos.
Recuerde, cada ciclo de ajuste de la Fed termina en un desastre y luego, mucha más flexibilización de la Fed.
zerohedge@zerohedge
Si los rendimientos llegan al 3% que muchos piden, nuestro sistema colapsa Cada vez más personas pueden pagar una hipoteca de 1 millón de dólares si tiene rendimientos reales muy bajos: lo que yo llamo el efecto de 'ilusión de riqueza' A tasas más altas, la tasa de servicio de la deuda se vuelve inasequible y el sistema se rompe
Alf@MacroAlf
"En la Bolsa, el rojo es el color de la caída, del sufrimiento. Pero vamos al casino y sigamos el orden de los colores. "Estás en el casino donde ves una mesa de ruleta en la que...
Bitcoin, Ethereum y otras criptomonedas dejaron de caer fuertemente pero no logran recuperar terreno al alza. ¿Hora de comprar? O ¿Es esta una oportunidad de entrar en venta corta...
Durante este martes tuvimos la publicación de los PMIs de manufactura y servicios de Europa y más tarde tenemos los de Estados Unidos. Los PMIs por sus siglas en ingles se les...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.