
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Cuando examinamos nuestras inversiones (especialmente en el mercado de valores), es importante entender de qué depende la rentabilidad a medio y largo plazo de la bolsa.
Respuesta correcta:
Así pues, a estos 2 elementos muchos inversores nunca han prestado atención, centrándose principalmente en el tercer factor (inútil a medio y largo plazo porque tiende a cero) que Bogle denominó "factor especulativo" (vinculado a las valoraciones del mercado).
Examinemos la situación actual, y entendamos "por qué" un momento como éste es especialmente delicado, sobre todo en el terreno de la equidad...
A continuación se muestra una imagen tomada por Ed Yardeni de las estimaciones de consenso de los analistas para 2022, 2023 y los beneficios futuros. Para 2022, la estimación se redujo ligeramente a 229,35 dólares (EPS, beneficios por acción), pero aumentaron su estimación para 2023 a 251,79 dólares (segunda tabla). El índice S&P 500 cerró ayer en 3.818,83, por lo que el PER futuro es de 16,6.
De nuevo, si tomamos (como algunos analistas han especulado o profetizado) que el índice vuelve a los niveles anteriores al colapso covídico (por tanto, febrero de 2020 a 3400 puntos), esto significa que con un PER medio de 19,10, el BPA debería ser de 178 Usd.
Si nos fijamos en la imagen de arriba, esto significaría una vuelta a los niveles de principios de 2021, lo cual es posible, pero poco probable.
Por el contrario, con un PER medio de 19,10 y con un BPA futuro en torno a 240 a final de año, el nivel del índice se situaría en 4.584 puntos (una subida de casi el 20%, aunque todavía por debajo de los máximos históricos alcanzados el 3 de enero de 2022).
Pero es mucho más correcto, y extremadamente útil, utilizar esta cifra obtenida para entender CUÁLES SON LOS VALORES ACTUALES CON RESPECTO A UN VALOR "CORRECTO" JUZGADO. Si me basara sólo en esta cifra, casi diría que "tenemos un margen de alrededor del 20%", y en consecuencia esperaría un rebote que alineara los precios por ese fenómeno que técnicamente se llama "regresión a la media".
Ahora, como se mencionó en un análisis anterior entonces, el hecho de que pudiéramos terminar en recesión en los próximos meses es un evento posible, pero nuevamente recordemos que los mercados se anticipan a la economía, por lo que si tuviéramos una segunda mitad de 2022 en recesión, también podría ser que en el último trimestre los mercados comiencen a repuntar quién sabe.
Si mis análisis te resultan útiles y quieres recibir actualizaciones cuando los publique en tiempo real, haz clic en el botón SEGUIR de mi perfil.
¿Quiere saber más sobre el mercado de valores? Visite nuestra NUEVA Academia gratuita
"Este artículo se ha redactado únicamente con fines informativos; no constituye una solicitud, oferta, consejo o recomendación para invertir como tal y no pretende en modo alguno fomentar la compra de activos. Me gustaría recordarles que cualquier tipo de activo, se evalúa desde múltiples puntos de vista y es altamente arriesgado y, por lo tanto, cualquier decisión de inversión y el riesgo asociado sigue siendo de ustedes."
El informe de empleo de EE.UU. que se publicó el viernes 5 de agosto fue inequívocamente fuerte, desafiando las crecientes señales de ralentización del crecimiento que han...
Resumen Sesión AYER Los índices de renta variable europeos cerraron la sesión de AYER de forma mixta, intentando hacerse una “composición de lugar” de la situación actual, tras los...
El padre la crea, el hijo la mantiene, el nieto la cierra. O padre trabajador, hijo vividor, nieto mendigo. Estos son dichos populares en relación con las empresas familiares. Más....
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.