La semana pasada nos confirmó que la tendencia alcista en acciones en la bolsa de los Estados Unidos parece nuevamente retomada. Esto se debe a que el Dow Jones, el S&P 500 y en Nasdaq100 cerraron en la semana por sobre la media móvil de 50 ruedas.
Pero dentro de cada fase de mercado, siempre hay un sector o segmento especial que se encuentra liderando el movimiento. En esta etapa particular, el sector que se está destacando es el de las tarjetas de credito. Tanto Visa como MasterCard y Discover, se encuentran marcando máximo histórico. Por su parte American Express está a sólo un 3% de su máximo histórico.
¿Qué es lo que está pasando en la industria de las tarjetas de crédito? Encontramos dos cambios reseñables:
El primero es que las transacciones en efectivo están cayendo a nivel mundial y esto implica un aumento del market share para las tarjetas. El segundo tiene que ver con que de la mano del crecimiento de la telefonía móvil, crecen también los pagos móviles con teléfonos celulares. Vemos cada uno de estos temas en detalle.
1. Caen las transacciones en efectivo a nivel mundial.Es sabido que las transacciones con tarjeta de crédito proveen menos fricción y mayor eficiencia. Esto se traduce en una mayor seguridad en las transacciones, una mayor conveniencia y también una mayor transparencia.
El advenimiento de las tarjetas de crédito y débito ha ayudado a los consumidores a optimizar sus decisiones de consumo dandole un acceso seguro e inmediato a sus fondos depositados o a una linea de crédito. Los comerciantes por su parte se benefician al tener menos efectivo y cheques en su sistema y pasan a tener acceso a un grupo de clientes con pagos garantizados. De este modo no tienen que prestar atención a la validez de los billetes o la fiabilidad del emisor de un cheque.
De aquí el crecimiento de las tarjetas y la caída en las transacciones en efectivo y cheques:

Global Retail Purchases
2. Si lo pensamos un instante, nuestro teléfono puede sencillamente convertirse en una herramienta financiera. Puede incluso almacenar todos nuestros recibos o cupones de descuentos. Esto que suena utópico, comienza a ser realidad.
Visa, el gigante de las tarjetas de crédito, está en la vanguardia del movimiento de pagos a traves de teléfonos celulares. Para sorpresa de algunos, Estados Unidos no es el país de lidera este movimiento, sino que son Japón y Corea del Sur (se puede pagar así el taxi, el subte o en kioscos). Aún así en el último año las terminales que aceptan pagos con teléfonos celulares en Estados Unidos pasaron de 120.000 a 400.000.
Visa estima que la cantidad de transacciones que procesa podría duplicarse cuando la tecnología móvil sea globalmente aceptada.
Con estas dos tendencia, no debe llamar la atención el por qué las acciones de tarjetas de crédito están marcado máximo histórico. ¿Qué hacer entonces? Comprar.
Al ver al cierre del día viernes pasado que los principales índices estaban cerrando por sobre la media móvil de 50 ruedas, indicamos diferentes compras, detalladas abajo.
La tendencia parece nuevamente en camino. Es momento de volver a comprar.
3D Systems (DDD). El viernes 5 de julio indicamos la compra de DDD a 47,30. BUY. Último: 47,72. Saldo: +0,88%.
Google (GOOG). El viernes 5 de julio indicamos la compra de GOOG a 894. BUY. Último: 893,18. Saldo: -0,02%
Concur Technologies (CNQR). El viernes 5 de julio indicamos la compra de CNQR a 83,70. BUY. Último: 83,77. Saldo: +0,02%
Automatic Data Processing (ADP). El viernes 5 de julio indicamos la compra de ADP a 70,56. BUY. Último: 70,74. Saldo: +0,25%
Tesla Motors (TSLA). El viernes 5 de julio indicamos la compra de TSLA a 119,25. BUY. Último: 120. Saldo: +0,62%
NeuStar (NSR). El viernes 5 de julio indicamos la compra de NSR a 51,40. BUY. Último: 51,36. Saldo: -0,01%
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.