Última hora
Investing Pro 0
💎 Accede a las herramientas de mercado en las que confían miles de inversores Empezar

Trading: ¿La profesión más difícil?

Por Jeremias WalshBolsa07.09.2020 14:03
es.investing.com/analysis/trading-la-profesion-mas-dificil-200438328
Trading: ¿La profesión más difícil?
Por Jeremias Walsh   |  07.09.2020 14:03
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en sus Elementos guardados
 

En primer lugar, no vamos a volvernos ricos de la noche a la mañana como mucha de las publicidades nos quieren hacer creer. Esto es un proceso y estamos ante una de las profesiones más difíciles del mundo a mi entender, ya que el 95% de la gente que intenta convertirse en trader profesional abandona a la primera que no ven resultados en el corto plazo.

Piensen en qué profesión tienen que perder dinero y asumir que esta bien, que es parte del plan y no podemos sentirnos mal por eso. Comprender que una pérdida es algo positivo, es algo a lo cual no estamos acostumbrados a asimilar, y mucho menos cuando perdemos dinero, en el momento en el que estás operando, y en cuestión de minutos los 100 dólares que tenías en tu cuenta ya no están, automáticamente nuestro cuerpo se llena de una emoción negativa, la cual nos impulsa a querer recuperar ese dinero, el cual era nuestro. El asumir esta pérdida, y asimilar que en realidad es correcta, debido a que, si no la asumíamos, habría sido peor. Es de lo más difícil, ¿a quién le gusta perder? A nadie, entonces asumimos que el mercado nos quitó lo que nos pertenecía, y en ese momento lo tomamos personal, somos nosotros contra el mercado, y allí en ese preciso momento, inicia el camino hacia el fracaso.

Y algo aún más difícil, es asumir que hay veces que vamos a ganar dinero y esto va a estar mal. Y te voy a explicar por qué. El trading está basado en la probabilidad, en parámetros de entrada ya pre establecidos, los cuales no indican cuándo entrar, cuándo salir, cuándo arriesgar mas o menos, cuándo proteger nuestra posición y cómo gestionar nuestro dinero. En base a esto tenemos la probabilidad de nuestro lado, y si repetimos siempre la misma entrada, en el largo plazo vamos a ganar dinero. Ahora bien, supongamos que tenemos nuestro trading plan, nuestra estrategia súper clara, pero en un momento en el que estamos frente al gráfico, decidimos por impulso comprar en un valor del precio donde no se cumplen los parámetros de nuestra entrada, y como resultado ganamos dinero. Lo que solemos pensar es que deberíamos estar contentos porque nuestra cuenta se vio incrementada, y este es un grave error, ya que si mantenemos este comportamiento donde actuamos por impulso, sin seguir ni respetar nuestro plan, lo más probable es que en las próximas operaciones sin sentido que hagamos, vayamos a perder todo nuestro dinero. 

Este es un punto sumamente difícil de asimilar, ¿quién es capaz de sentirse mal después de haber ganado 400 dólares en cuestión de minutos? Ahora entienden por qué es tan difícil el convertirse en trader profesional, debemos cambiar totalmente nuestra perspectiva y forma de pensar, porque de no hacerlo no vamos a obtener resultados perdurables en el tiempo, la famosa consistencia.

En segundo lugar, es de suma importancia asimilar la idea de que debemos prepararnos mentalmente para asumir nuestras responsabilidades, y aquí llegamos a un punto en el cual no estamos acostumbrados a ni siquiera analizar o racionalizar. ¿Cuántas veces en nuestra vida pensamos en asumir la culpa de un accionar, antes de pensar a quién o a qué culpar?

Cuántas veces cometimos una equivocación, supongamos en nuestro trabajo, y automáticamente le echamos la culpa al sistema, o a que no tuvimos tiempo, o al jefe o al cliente, y no somos conscientes de que probablemente haya sido nuestra culpa, ya sea por falta de concentración o compromiso. Esto es algo que se da continuamente en muchas circunstancias de la vida. Supongamos que estamos en la facultad, y tenemos que estudiar para un examen, ¿Cuántas veces por considerar que tenemos tiempo suficiente no nos sentamos a estudiar? Y cuando nos damos cuenta, el examen es el día siguiente y caemos en la realidad de que no nos alcanza el tiempo, pero luego culpamos al profesor porque nos dio demasiados libros o material para estudiar, y no asumimos que deberíamos haber empezado a estudiar antes sabiendo que era una asignatura difícil.

Existen diversas formas de no asumir la responsabilidad, una de las que más utilizan los traders principiantes es no tener un plan. De esta forma, al no tener un plan, y operar por lo que les parece en el momento, sin llevar un registro, sin tener en claro en que momentos entrar, en qué momentos salir, cuánto arriesgar por operación, entre otras cosas, lo que termina pasando es que acaban diciendo cosas tales como: “El mercado estaba muy volátil”, o “hoy todo el mundo perdió”. Cada vez que realizamos alguna de estas afirmaciones estamos evitando asumir la responsabilidad. Y al no tener un plan, ¿cómo hacemos para determinar si habíamos hecho lo correcto o si fue un error?

Por lo que, al no tener un plan, terminamos echándole la culpa ya sea al mercado, o a la circunstancia que sea, y nos victimizamos cuando terminamos diciendo: “Qué mala suerte tengo”, “el mercado está en mi contra”, en vez de analizar si la entrada que hemos realizado era correcta o no, y si quizá simplemente era parte de la estadística en la cual nos tocaba perder. Aunque si no hay un plan, no tenemos estadística. Y allí es donde nos damos cuenta de que ese trader, no quiere asumir la responsabilidad de sus actos.

Por lo tanto, para comenzar a pensar en ser un trader rentable, hay que comprender que debemos tener un plan, no podemos iniciarnos a operar una cuenta real, sin una estrategia clara y simple, la cual estemos preparados para ejecutar una y otra vez. Y aún más importante, que podamos una vez terminada nuestra operativa, determinar si hicimos lo correcto, o si actuamos por emociones no respetamos nuestra estrategia. Si este es el caso, debemos actuar de forma objetiva, reconocer el error, apuntarlo, para luego no volver a cometerlo. 

Una herramienta para asumir la responsabilidad será tener una hoja de anotaciones, ya sea un cuaderno o un Excel, donde queden registradas todas nuestras entradas, con el objetivo de poder analizar y detectar patrones comunes. Por ejemplo, si vemos que del total de operaciones realizadas, en el 20% de estas, salimos antes de tiempo por que tuvimos miedo, y apretamos el botón de vender, sin esperar a que el precio llegue al objetivo que habíamos determinado en nuestro análisis previo de acuerdo a nuestro plan, y llegamos a la conclusión que en todas esas operaciones hubiéramos ganado más dinero del que terminamos ganando, tenemos que asumir que si dejamos correr la operación, en un futuro ganaremos más dinero. De esta manera, iremos mejorando como traders semana a semana, asumiendo que nos equivocamos, y que siempre hay cosas para mejorar.

Sin embargo, si caemos en la fácil, de no tener en cuenta la importancia de asumir la responsabilidad, y de determinar qué aspectos podemos mejorar y cuáles son nuestros puntos fuertes. Probablemente terminemos abandonando porque llegaremos a la conclusión de que es imposible vivir del trading.

Trading: ¿La profesión más difícil?
 

Artículos relacionados

Trading: ¿La profesión más difícil?

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
Todos los comentarios (10)
Carlos Salas Albareda
Carlos Salas Albareda 18.09.2020 15:42
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Trading es la sintesis de tener las ideas claras de como funciona el mundo, y tener las ideas claras no es tarea de la noche al dia.
Daniel Piñeiro
Daniel Piñeiro 09.09.2020 2:03
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Muy buena síntesis y muy recomendable para principiantes. Gracias!
Juan Bircher
Juan Bircher 08.09.2020 21:00
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Exelente muchas gracias
Fernando Sanchez
Fernando Sanchez 08.09.2020 14:32
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Excelente reflexión, totalmente de acuerdo, muchas gracias
Vito Corleone
Vito Corleone 08.09.2020 7:43
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Yo me siento como un deportista profesional si tengo en cuenta la presión y el stress.
Boris Yerell Mtz
Boris Yerell Mtz 08.09.2020 7:32
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Súper...
Boris Yerell Mtz
Boris Yerell Mtz 08.09.2020 7:32
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Excelente👏👏
Boris Yerell Mtz
Boris Yerell Mtz 08.09.2020 7:31
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Excelente👏👏
Renzo Zambon
Renzo Zambon 07.09.2020 16:13
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Excelente nota.
Renzo Zambon
Renzo Zambon 07.09.2020 15:33
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Excelente!
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email