Última hora
Investing Pro 0
👀 Buffett y Berkowitz: ¿Qué valores hay en sus carteras? Desbloquear datos

Un ETF de vehículos eléctricos para impulsar el crecimiento de la cartera verde

Por Tezcan Gecgil/Investing.com ETFs23.09.2020 17:13
es.investing.com/analysis/un-etf-de-vehiculos-electricos-para-impulsar-el-crecimiento-de-la-cartera-verde-200438680
Un ETF de vehículos eléctricos para impulsar el crecimiento de la cartera verde
Por Tezcan Gecgil/Investing.com   |  23.09.2020 17:13
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en sus Elementos guardados
 
 
DJI
+1,00%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
GM
+2,72%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
F
+6,24%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
STLAM
+2,09%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
MBGn
+1,69%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
VOLVb
+1,49%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 

(Este artículo fue escrito originalmente en inglés el 23 de septiembre de 2020 y traducido al castellano para esta edición)

Los vehículos eléctricos se disponen a irrumpir en el sector automovilístico en esta nueva década. El impulso 'verde' está impulsando la participación en una amplia gama de empresas de vehículos eléctricos y energías alternativas. En un momento en que los inversores compiten por encontrar a los próximos líderes de vehículos eléctricos en la industria automotriz, uno de los espacios más significativos de la economía global, muchos apuestan por Tesla (NASDAQ:TSLA).

Las acciones del fabricante de automóviles eléctricos de Palo Alto, California, se han disparado un apabullante 407% en lo que va de año y su capitalización de mercado se sitúa actualmente en nada menos que 395.300 millones de dólares, una cifra más elevada que la valoración conjunta de los "tres grandes" fabricantes de automóviles estadounidenses, Fiat Chrysler (MI:FCHA), Ford (NYSE:F) y General Motors (NYSE:GM), que actualmente están valorados en 24.150 millones de dólares, 26.900 millones de dólares y 42.100 millones de dólares, respectivamente.

Tesla Weekly
Tesla Weekly

Reflejando aún más la brecha entre Tesla y el sector automotriz de Estados Unidos, el índice automovilístico Dow Jones subió alrededor de un 151% en 2020.

Dow Jones Automobile Index Weekly
Dow Jones Automobile Index Weekly

He aquí un vistazo más cercano al ámbito de los vehículos eléctricos más allá de Tesla, y un fondo de inversión cotizado (ETF) para los inversores que buscan exposición al sector en general:

El crecimiento de la demanda aumenta en general

La creciente importancia de las energías limpias es uno de los principales catalizadores que impulsan el interés en los vehículos eléctricos y otras fuentes de energía alternativas. De hecho, la Unión Europea pronostica:

"La movilidad eléctrica podría ayudar a la UE a alcanzar sus objetivos de reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, la contaminación atmosférica, el ruido y la dependencia del petróleo".

A partir de 2017, las ventas de vehículos eléctricos superaron el millón y en 2019 alcanzaron los 2,1 millones, lo que representa "el 2,6% de las ventas mundiales de automóviles". Según el Consejo Internacional de Transporte Limpio, el 44% de los "vehículos eléctricos del mundo se encuentran en sólo 25 mercados en China, Europa, Japón y Estados Unidos".

Un informe publicado el 17 de julio de 2020 por McKinsey indica que en 2019, alrededor de 1,2 millones de unidades de vehículos eléctricos se vendieron en China, un aumento del 3% interanual, mientras que las ventas en Europa alcanzaron un total de 590.000, un aumento del 44% interanual. Aun así, los patrones de ventas de vehículos eléctricos han diferido según la región y Estados Unidos registró unas ventas de sólo 320.000 unidades de vehículos eléctricos en 2019, lo que representa un descenso del 12% interanual.

Esto es quizás aún más notable ya que, después de China, Estados Unidos es el segundo mercado más grande del mundo en términos de venta y producción de vehículos. A pesar de eso, la demanda generalizada de energía limpia está impulsando el crecimiento general de los vehículos eléctricos, lo que lo convierte en un mercado atractivo para los inversores.

Empresas que los inversores siguen de cerca

Además de los fabricantes, hay otros tipos de empresas importantes para el desarrollo del mercado de vehículos eléctricos. Los desarrolladores de software y hardware de vehículos autónomos, fabricantes de baterías, empresas de litio y cobalto, así como empresas de semiconductores también están desempeñando un papel crucial.

En 2020 hemos observado incluso pequeñas empresas —muchas de las cuales tienen pocos o incluso cero ingresos— salir a bolsa y acaparar los titulares, especialmente en Estados Unidos, incluyendo nombres como Nikola, Nio, Plug Power y Workhorse Group.

También hay una serie de empresas de vehículos eléctricos cuyos precios están por debajo de los 5 dólares y le recomendamos que tenga cuidado con estas acciones especulativas de muy bajo precio, ya que suelen ser volátiles. La lectura de los últimos documentos de la SEC por parte de estas empresas puede proporcionar información sobre los modelos de negocio propuestos y los riesgos asociados.

Por otro lado, muchos nombres del sector automotriz bien establecidos se están interesando en la producción de vehículos eléctricos. Por ejemplo, Volvo (ST:VOLVb) tiene "la mayor proporción de vehículos eléctricos con un 31%, todos los cuales eran vehículos eléctricos híbridos “enchufables" en Europa. La lista de crecimiento de vehículos eléctricos también incluye Daimler (DE:DAIGn), Hyundai Motor (KS:005380) y Volkswagen (DE:VOWG_p), entre otros.

ETF Global X Autonomous & Electric Vehicles

Precio actual: 16,70 dólares

Rango de 52 semanas: 9,32 – 17,85 dólares

Rendimiento del dividendo: 0,59%

Relación de gastos: 0,68% por año o 68 dólares en una inversión de 10.000 dólares

El ETF Global X Autonomous & Electric Vehicles (NASDAQ:DRIV) ofrece exposición a empresas involucradas en diversos aspectos del desarrollo de vehículos eléctricos, tecnología de vehículos autónomos, baterías de litio y materiales eléctricos críticos como litio y cobalto.

DRIV Weekly
DRIV Weekly

DRIV, que cuenta con 75 participantes, realiza un seguimiento del índice Solactive Autonomous & Electric Vehicles. Consumo Discrecional (36,3%), Tecnología de la Información (33,4%) y Materiales (12,4%) son los tres principales sectores.

Desde el punto de vista "geográfico", las empresas de Estados Unidos encabezan la lista (62,3%), seguidas de Japón (8,0%), Corea del Sur (4,6%), China (4,3%) y Alemania (4,0%).

Las 10 principales empresas representan cerca del 30% de los activos netos, con un valor de alrededor de 48 millones de dólares. Tesla, NVIDIA (NASDAQ:NVDA), Apple (NASDAQ:AAPL), Qualcomm (NASDAQ:QCOM) y Toyota (T:7203) encabezan la lista de participantes.

Desde principios de año, el fondo ha crecido más de un 12%. Alcanzó un nuevo récord en 17,85 dólares el 2 de septiembre.

Recientemente destacábamos cómo las recientes divisiones de acciones de Tesla y Apple podrían haber marcado un posible techo a corto plazo en muchos nombres de alta tecnología, incluidos los del espacio de vehículos eléctricos. Por lo tanto, los inversores deben prestar atención a los indicadores de impulso a corto plazo y proceder con precaución. Creemos que un descenso por debajo del nivel de 15 dólares haría este fondo más atractivo.

En conclusión

Una amplia gama de consumidores e inversores de todo el mundo están observando de cerca el espacio de los vehículos eléctricos. Por lo tanto, podemos esperar escuchar más acerca de las acciones de las empresas de capital público y los fondos negociados en el sector. Varios otros ETF de este entorno a considerar son:

ETF ARK Autonomous Technology & Robotics (NYSE:ARKQ) (cubierto aquí)

Fondo First Trust NASDAQ Global Auto Index (NASDAQ:CARZ)

ETF Global X Lithium & Battery Tech (NYSE:LIT)

ETF iShares Self-Driving EV and Tech (NYSE:IDRV)

ETF SPDR S&P Kensho Smart Mobility (NYSE:HAIL)

(NOTA: Si está interesado en los productos financieros que menciono en el artículo y no los puede localizar en su región, quizás pueda realizar la consulta a su bróker o gestor financiero).

 

Un ETF de vehículos eléctricos para impulsar el crecimiento de la cartera verde
 

Artículos relacionados

Un ETF de vehículos eléctricos para impulsar el crecimiento de la cartera verde

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
Todos los comentarios (5)
Gustavo Del Pozo
Gustavo Del Pozo 24.09.2020 0:58
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Gracias por su aporte
Alain Silva Ortega
Alain Silva Ortega 23.09.2020 23:04
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Muy bien, gracias!
Maikel Pereira
Maikel Pereira 23.09.2020 19:37
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Excelente
Ermes Cespedes
Ermes Cespedes 23.09.2020 18:45
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
buena información
Ronaldinio Estime
Ronaldinio Estime 23.09.2020 17:34
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email