Nvidia hace historia: Descubra el potencial de la IA con estas estrategias
Por si te lo perdiste...
¡Un nuevo amanecer para el ORO a partir del 1 de julio de 2025!
¡El oro vuelve a considerarse oficialmente como DINERO!
A partir del 1 de julio de 2025, el oro podría embarcarse en una trayectoria alcista sin precedentes.
Este fenómeno se atribuirá principalmente a la plena implementación de Basilea III, que reposiciona el oro físico como un activo líquido de Nivel 1 (de la más alta calidad de solvencia) dentro del sistema bancario global, es decir, vuelve a ser considerado dinero.
Esta re-categorización es fundamental. Al reconocer el oro físico como un activo de la más alta calidad, se espera una reducción progresiva de la especulación con el "oro papel" (derivados y contratos de futuros sin respaldo físico directo). Los bancos y otras instituciones financieras estarán incentivados a mantener oro físico en sus balances, lo que generará una demanda real y sostenida.
La disminución de la manipulación a través de instrumentos derivados y el retorno del oro a su estatus monetario esencial sentarán las bases para un precio más justo y una valoración que refleje su escasez y su papel histórico como reserva de valor. Este cambio normativo no solo fortalecerá el sistema financiero, sino que también podría propiciar una era de revalorización significativa para el metal dorado.
Eso significa que los bancos estadounidenses pueden contabilizar el oro físico al 100% de su valor de mercado, para sus reservas de capital central.
En cambio, el "oro papel" pasa a considerarse un activo de riesgo elevado, con la obligación de mantener colchones de capital adicional del 85% para respaldar dichos activos que en realidad no están realmente respaldados por oro físico.
Esto podría dar un golpe definitivo a la especulación del oro.
Y su precio podría iniciar una senda de crecimiento sin precedentes.