¿Quien del foro recuerda aquella época-no tan lejana- que aparecían noticias negativas y el SP500 no hacia más que subir? Qué diferencia de comportamiento, ¿no?
Le dejo las dos siguientes opciones: 1) hace el pedido y cuando pregunta cuando le llegará el proveedor le dice que "no sabe cuando". 2) hace el pedido y cuando pregunta cuando le llegará el proveedor le dice que el miércoles de la semana que viene aún a sabiendas que va a ser mentira, pero usted no lo sabe. ¿Con que se queda? Con el "no sé" o con "el miércoles de la semana que viene"
Con el ejemplo lo que quiero indicar es que el ciudadano, el consumidor, no tolera la incertidumbre y por eso es más "accesible" a que le mientan. Por eso indico que preferimos las mentiras de la FED antes que nos digan "no sé". Se imagina la conferencia de ayer de Jerome Powel, que a cada pregunta de los periodistas, respondiera con un "no sé".
Descarta Recesión. Al igual que hace 8 meses decía que la inflación sería transitoria. La FED en toda su historia a sido incapaz de predecir una recesión a pesar que éstas se producen cada cierto tiempo
Hola. La única noticia que tengo es de ayer del periódic 5 días y una de las hipótesis es de un error en una de las operaciones de Citigroup. Pero todo son especulaciones
¿Que ha pasado entre las 9:57 y las 9:59 de la mañana en las bolsas europeas que ha habido unn flash cras? El Ibex ha perdido un -2.2% en tres minutos y la bolsa de Oslo un -8% en esos tres mismos minutos.
Subida demasiado bien organizada y ordenada. ¿ A ver si los resultados de AMZ y Apple van a defraudar y necesitar recoger SL por el camino? ¿ qué opinais ?