Tiene que mirar por su parte que: las leyes están para que las entiendan los ciudadanos para cumplirlas en mayor medida. Entender una ley no es ser pitonisa sino instruido.
Mañana se termina mi estimación para que a partir del viernes los inversores tomen decisiones que puedan subir la cotización. No digo que vaya a subir, porque es el mes del IRPF. siempre hay incertidumbre. . Se necesitan nuevos datos que son los resultados de julio. Con los que hay sería suficiente, pero los inversores no los están estimando.
Pero no creador de mercado, si no tienes conocimientos y recursos para pilotar la cotización. Tienes que estudiar el comportamiento humano y conocer la disponibilidad de liquidez operativa. La liquidez está en manos del público, pero tarda su tiempo en ponerse operativa. El día del cobro del dividendo no tocaron la acción porque había liquidez y no les era favorable forzar excursiones arriba o abajo. Muchos estaban dispuestos a abandonar el valor.
Los bajistas compran abajo y venden arriba. Ahora han puesto más fondos en manos del público y la subida tiene mayor virtualidad de producirse. A partir de mañana primero del més Dato. 30 dic 2,8100 €. 02 ene 2023.... 2,8940 € y de ahí hacia arriba. Así se repite la historia.
BPA 1tr2018 : 0,12 €/acción. BPA 1tr2023: 0,13 €/acción. BPA 2tr2018: 0,08 €/acción. Cotización al 31 de mayo de 2018, 6,7400 €/acción. Cotización a 31 de julio de 2018, 8,0700 €/acción. Se presentaron los resultados el 24 jul 2018.
Ayer dije que le quedaban dos días para decidir los inversores la subida. Eso era empírico mirando la historicidad. Se está a fin de mes y llega la liquidez, pero esa liquidez tarda dos días hasta que se distribuye a los inversores que hacen compras en bolsa. Se cobran los haberes y el día 1 de cada mes se cargan los recibos. Con ello, alquileres, por ejemplo, que se pagan y llegan a otras manos no lo hacen hasta mañana.
Ence ha repartido más de 140 M€ de dividendos, parte para Hacienda claro. Si lo ha hecho es porque tenía caja para ello. Segruirá repartiendo dividendo si genera resultados para ello. En el 1tr23 ya ha generado 0,13 de BPA en el citado trimestre. Lo que hagan los inversores no es cuestión de Ence sino de esos mismo inversores. Los que compran hoy no tienen en mete, por el momento, vender más abajo.
https://ence.es/celulosa/la-energia-de-nuestras-biofabricas/... Ence produce más de 1.862 Gwh de electricidad en el año 2020. Ahora puede estar produciendo cerca o más de esa cifra.
En estos días de tormenta el precio de la electricidad ha subido por menor radiación solar. El viento hoy casi no hace. https://demanda.ree.es/visiona/peninsula/demandaqh/acumulada/2023-05-31 ..... 350 MW frente a más de 14.000 MW en algunos días. La radiación solar está bien, pero no en máximo