
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Río de Janeiro, 2 may (EFE).- La petrolera brasileña Petrobras (NYSE:PBR) anunció este lunes la entrada en operación de las plataforma de explotación en aguas profundas Guanabara, capaz de extraer el 6 % de la actual producción de hidrocarburos de Brasil.
El gigantesca plataforma, instalada en Mero, un yacimiento en aguas profundas de la cuenca marina de Santos, en el océano Atlántico, tiene capacidad para producir hasta 180.000 barriles diarios de petróleo y 12 millones de metros cúbicos de gas por día, informó la mayor empresa brasileña en un comunicado.
Petrobras es la operadora y socia mayoritaria (38,6 %) del consorcio que tiene los derechos para explotar las gigantescas reservas del campo de Mero, del que también forman parte las multinacionales Shell (LON:RDSb) (19,3 %) y TotalEnergies (19,3 %) y las estatales chinas CNPC (9,65 %) y CNOOC (HK:0883) Petroleum (9,65 %).
El restante 3,5 % pertenece al Estado brasileño.
El campo de Mero, ubicado a unos 150 kilómetros del litoral del estado brasileño de Río de Janeiro y en una región del Atlántico en que la profundidad llega a 1.930 metros, tiene hidrocarburos en el llamado presal, un prometedor horizonte de explotación descubierto por Petrobras bajo una capa de sal de dos kilómetros de espesor.
Mero es, tras Buzios y Tupí, el tercer mayor campo en el presal, cuyas enormes reservas ya responden por más de la mitad de la producción brasileña y pueden convertir a Brasil en uno de los mayores exportadores mundiales de crudo.
Guanabara, una plataforma petrolera del tipo FPSO (unidad flotante de producción, almacenamiento y transferencia de petróleo y gas), es la primera de las cuatro que serán instaladas en este campo hasta 2026, según Petrobras.
"El peso de la plataforma es de 102.433 toneladas, equivalente a 258 aviones Boeing (NYSE:BA) 747; su altura es de 172 metros, equivalente a casi 5 estatuas del Cristo Redentor, y su extensión es de 332 metros o tres canchas de fútbol", según el comunicado de Petrobras.
La gigantesca estructura metálica tiene capacidad para generar 100 megavatios de energía, lo suficiente para abastecer una ciudad de 330.000 habitantes, agregó la empresa estatal.
En su primera fase de operaciones la plataforma fue conectada a seis pozos productores y siete inyectores y la previsión es que alcance su pico de producción a finales de 2022.
"Guanabara es la unidad de producción de petróleo más compleja que opera en Brasil. La implementación de un proyecto con esa tecnología es resultado de más de una década de aprendizaje en el presal. El proyecto fue concebido buscando aliar capacidad productiva, eficacia y reducción de emisiones de gases contaminantes", afirmó el director de Desarrollo de Producción de Petrobras, Joao Henrique Rittershaussen.
La plataforma cuenta con sistemas que permiten la reinyección en el yacimiento del gas natural que contenga más de un 45 % de dióxido de carbono (CO2) con el fin de reducir las emisiones de gases contaminantes, explicó el ejecutivo.
QUITO, 26 jun (Reuters) - La producción de crudo de Ecuador cayó en un 50%, a niveles críticos, debido al bloqueo de vías y actos vandálicos en cientos de pozos petroleros en la...
Por Matthias Williams y Thomas Escritt SCHLOSS ELMAU, Alemania, 26 jun (Reuters) -El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo el domingo a sus aliados que "tenemos que...
SCHLOSS ELMAU, Alemania, 26 jun (Reuters) - Los líderes del G7 discutirán la posibilidad de reactivar las conversaciones nucleares con Irán después de que el jefe de Política...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.