CME Group ha anunciado su plan para introducir una nueva serie de contratos de microfuturos de granos y oleaginosas, con el objetivo de proporcionar mayor flexibilidad a los participantes del mercado.
Estos contratos, cuyo lanzamiento está previsto para el 24.02.2025, se liquidarán en efectivo y están diseñados para ser una décima parte del tamaño de los actuales futuros de maíz, trigo, soja, aceite de soja y harina de soja de la compañía, pendientes de aprobación regulatoria.
John Ricci, Director General y Jefe Global de Agricultura de CME Group, destacó la importancia de los productos de futuros de granos y oleaginosas de referencia de la compañía como los mercados más líquidos y utilizados en la agricultura global. Afirmó que los contratos de menor tamaño permitirán a los participantes del mercado gestionar sus carteras agrícolas con mayor precisión.
Steve Sanders, Vicepresidente Ejecutivo de Marketing y Desarrollo de Productos de Interactive Brokers, expresó su entusiasmo por los próximos productos de microfuturos agrícolas de CME Group. Subrayó los beneficios de los contratos de microfuturos en términos de rentabilidad y transparencia, señalando que permiten a los operadores activos y clientes institucionales participar en los mercados de futuros con menores requisitos de capital.
Samuel Klein, Responsable de Productos de Futuros y Opciones en Saxo, también acogió con satisfacción la incorporación de los microfuturos agrícolas de CME Group a su plataforma. Klein señaló que estos productos son fundamentales para ampliar las oportunidades de mercado para los inversores minoristas y que los tamaños de contrato más pequeños permitirán a los clientes diversificar sus carteras de manera más eficaz.
Teyu Che Chern, CEO de Phillip Nova, comentó la importancia de los nuevos contratos de Micro Agricultura para hacer que el comercio agrícola sea más accesible a un abanico más amplio de participantes del mercado. Expresó su entusiasmo por apoyar el lanzamiento y proporcionar a los clientes herramientas adicionales para desenvolverse en los dinámicos mercados agrícolas.
Los próximos microfuturos de maíz, trigo, soja, aceite de soja y harina de soja serán cotizados por y estarán sujetos a las normas del Chicago Board of Trade (CBOT).
Este artículo ha sido generado y traducido con el apoyo de AI y revisado por un editor. Para más información, consulte nuestros T&C.