El comercio mundial de azúcar crece al ritmo demográfico ajeno a las amenazas de aranceles

Publicado 08.02.2025, 09:06
© Reuters.

Por Mercedes Salas

Madrid, 8 feb (.).- El consumo mundial azucarero crece al ritmo del aumento de la población mundial, con un comercio marcado por la oferta, la demanda y el clima, precios bajos en Europa y sin influencia de la amenaza de aranceles de Estados Unidos, según la Organización Internacional del Azúcar (OIA).

El director ejecutivo de la OIA, el guatemalteco José Orive, ha manifestado, en una entrevista con Efeagro, que el impacto de la amenaza arancelaria del nuevo presidente de EE. UU., Donald Trump, es minúsculo o inexistente", hasta ahora, en el comercio del azúcar.

Orive ha analizado la evolución de los mercados en una conversación telefónica desde Londres, sede de la OIA o ISO (en sus siglas en inglés), un organismo intergubernamental creado bajo los auspicios de la ONU y formado por 86 países.

"Los aranceles de EE. UU. no guardan relación con la oferta o el comercio. Puede ser que productos alimenticios se vean en algún momento afectados, incluyendo los que contienen azúcar, pero el impacto es inexistente ahora", según Orive.

"La geopolítica no es el factor principal en el mercado", según el director de la OIA, quien ha recordado las tensiones en Oriente Medio como traba al comercio en 2024.

"Los factores que determinan la evolución del comercio azucarero están relacionados con los rendimientos, el clima y los volúmenes", según Orive, quien ha destacado los bajos precios en la Unión Europea (UE) y el alto consumo en América Latina.

Datos

La producción mundial de azúcar ascendió a 179.069 millones de toneladas en la última campaña (entre octubre de 2024 y septiembre de 2025), un 1,25 % menos que en la anterior, mientras que el consumo se situó en 181.582 millones de toneladas (+0,85 %), según la OIA.

El déficit global se situó en 2,5 millones de toneladas y las existencias almacenadas en 96,5 millones de toneladas, con una caída del 1,26 %.

Situación en América

Orive ha detallado que en Estados Unidos se están alcanzando "precios nunca vistos", lo que está provocando que abastecedores como Guatemala, Colombia o Brasil están mandando "cantidades récord" a ese mercado norteamericano.

El consumo se mantiene alto en América gracias a la venta de refrescos o de dulces, como ocurre en Chile, país importador que exporta confitería.

Por ello, la mayoría del azúcar latinoamericano se está quedando dentro del continente y se vende menos a Oriente Medio, donde tradicionalmente el consumo es alto.

Europa y España

La producción en la UE ha aumentado en la última campaña, según Orive, quien ha apuntado que España fue uno de los tres países con más incremento de área cultivada de remolacha (pero no en producción azucarera, donde los líderes son Francia y Alemania).

Sin embargo, ha reconocido que los precios del azúcar han bajado "drásticamente" y se ha referido a los datos de la Comisión Europea según los cuales el producto de la zona sur de la UE (a la que pertenece España) terminó 2024 con una caída anual de cotización cercana al 30 %.

"En España llegó a 922 euros por tonelada en 2023 y ahora anda en 646", ha añadido; preguntado sobre una eventual reducción de la superficie remolachera nacional ha respondido prudente, pero ha dicho que se puede pensar en una contracción.

A escala de la UE, ha anticipado que la tendencia alcista en la producción va a continuar.

Consumo

Orive ha valorado que el consumo de azúcar se esté incrementando "en paralelo al demográfico", con una subida anual que oscila entre el 1,8 y el 2,1 %.

"El azúcar recupera su papel en una dieta equilibrada", ha afirmado, además de recordar que cuando la Organización Mundial de la Salud publicó en 2022 su informe negativo sobre edulcorantes artificiales se produjo una caída de la compra de refrescos azucarados y los supermercados "los ofrecían escondidos".

En Europa el consumo per cápita sigue cayendo, pero mundialmente no, gracias a México a la India y a países donde el azúcar sigue formando una parte importante de la dieta diaria.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2025 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.