Empresa eléctrica anuncia cinco días de apagón total en tres zonas industriales de Quito

Publicado 10.11.2024, 03:57
© Reuters.  Empresa eléctrica anuncia cinco días de apagón total en tres zonas industriales de Quito
CCEP
-
SBGI
-

Quito, 9 nov (.).- La empresa eléctrica de la capital ecuatoriana, Quito, anunció este sábado que tres sectores industriales de la urbe tendrán un apagón total de electricidad desde mañana, domingo, hasta el próximo jueves, debido a la crisis energética que atraviesa el país por el estiaje, principalmente.

Los sectores afectados (Ideal Alambrec, Expreso Novapan y Expreso Enkador), alimentados por las subestaciones Santa Rosa, Inga Bajo y Sangolquí, respectivamente, tendrán apagones desde las "00.00 (05:00 GMT) hasta las 24.00", de acuerdo al cronograma del domingo y al compilado del 11 al 14 de noviembre, publicado este sábado.

Inés Manzano, ministra de Energía en funciones, avanzó el viernes que los apagones subirían de seis hasta ocho horas desde mañana, domingo, pero este sábado hubo una reprogramación que elevó a hasta doce horas diarias, en distintas franjas horarias a nivel nacional, y a un apagón total en las tres zonas industriales mencionadas.

El Ministerio de Energía y Minas justificó la reprogramación "debido a mantenimientos programados y de emergencia en las centrales Agoyán, San Francisco y otras plantas térmicas, así como a los nuevos mínimos históricos registrados en los caudales".

Apuntó que, durante noviembre, se han registrado nuevos mínimos históricos en los caudales de la Central Hidroeléctrica Mazar, que forma parte del Complejo Hidroeléctrico Paute Integral, y la Central Hidroeléctrica Coca Codo Sinclair (NASDAQ:SBGI), lo que ha impactado la generación y suministro de energía.

"Estos mantenimientos son indispensables para asegurar la continuidad y seguridad del Sistema Eléctrico Nacional, así como para prevenir fallas mayores", señaló en un comunicado.

Ecuador atraviesa una crisis energética debido a la dependencia de sus centrales hidroeléctricas, afectadas por la peor sequía de los últimos 60 años, según el Gobierno, lo que ha obligado al país a realizar apagones programados diarios en distintas franjas horarias, desde hace más de un mes.

El malestar ciudadano se ha evidenciado en las redes sociales donde las quejas por los apagones arreciaron este sábado debido, también, al incumplimiento en distintas zonas del cronograma reprogramado sin previo aviso.

La matriz de generación eléctrica de Ecuador depende en más de un 70 % de centrales hidroeléctricas, especialmente de Coca Codo Sinclair, la hidroeléctrica más grande del país, con 1.500 megavatios de potencia; y en el embalse de Mazar, que alimenta a un complejo de tres centrales en el río Paute, con una potencia en conjunto de más de 1.700 megavatios.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2025 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.